Como el ave f?nix que renace de sus cenizas – Parte 1

Si quitamos la capa de la era comunista y la fuerte sombra de la sho?, descubrimos que viven en Polonia jud?os y descendientes de jud?os, cuya identidad se ha desvanecido. Pero no todo est? perdido, el despertar ha comenzado.

El pueblo jud?o ha vivido en territorio polaco durante largos a?os. All? se dise?o una gran parte de su car?cter espiritual, religioso y sociol?gico. All? vivieron los jud?os de acuerdo a la Tor?, las mitzvot y la tradici?n jud?a. All? se crearon obras culturales, nacionales y transnacionales, y floreci? una gran literatura hal?jica e intelectual de diversas ramas y con profunda investigaci?n. All? vivieron grandes sabios y maestros, rabinos, grandes estudiosos, justos y piadosos. Hasta los d?as de la ?ltima guerra, la tradici?n israelita no dej? de florecer y desarrollarse en Polonia. La voz de la Tor? se oyo en sinagogas y yeshivot, hasta que el enemigo subi? al poder y destruy? un 90% de la juder?a polaca, la cual sumaba antes de la guerra cerca de tres millones y medio de personas (extra?do de la declaraci?n de la Junta Rab?nica de Polonia, la cual fue renovada en Lodz en el a?o 2008).

Escribir? en las pr?ximas l?neas sobre el espl?ndido fen?meno que est? teniendo lugar en Polonia. Una especie de resurrecci?n de los muertos moderna, a medida de que muchos polacos descubren sus ra?ces jud?as y piden retornar a la fe de sus ancestros.

Usualmente, Polonia es visto por los turistas o por quien lee sobre ella, como un enorme cementerio, sin embargo esta no es su realidad actual. Polonia se est? liberando lenta, pero fuertemente, de la amenaza comunista y de los restos de temor que dejaron los nazis. Personas jud?as y sus descendientes, comienzan a definirse como tales en p?blico y a adoptar la fe jud?a abiertamente. Muchas veces, los que descubren su juda?smo son hijos de madre y abuela jud?a, y a veces hijos de padre y abuelo jud?o. A pesar de la diferencia en su status hal?jico, la sensaci?n profunda de ellos es que son parte de la gran familia israelita.

Hace un tiempo visit? Polonia en el marco de un seminario de la organizaci?n ?Shavei Israel? y quisiera compartir con ustedes la especial experiencia que viv? y las historias personales que los j?venes y los m?s adultos relatan.

Cada cual tiene su propia, pero al mismo tiempo, similar historia. Solo de grandes y de forma extra?a, descubrieron todos ellos su identidad jud?a. Algunos van con kip? por la calle y respetan shabat, incluso si a nivel hal?jico no son jud?os a?n.

Pareciera ser, que el mundo jud?o nunca le perdon? a Polonia y a los polacos todo lo que hicieron los alemanes en su tierra, ni le satisfizo que jud?os se hayan quedado a vivir all? despu?s de la guerra. Aparentemente, hay una mayor comprensi?n hacia los jud?os que se quedaron en Alemania despu?s de la sho? que hacia los de Polonia. A los ojos de muchos grupos, el retorno a Polonia despu?s de la sho? fue una especie de profanaci?n Divina. Muchos vieron en ese pa?s una tierra maldita a la cual hay que excomulgar, algo parecido a lo que sucedi? con Espa?a despu?s de la expulsi?n.

El cura que quiere ser rabino

A continuaci?n, el relato de un cura polaco, Jan Pavel, al cual conoc? hace un tiempo.

Cuando conocemos a una persona que desea al juda?smo, nos preguntarnos por qu?, incluso dudamos si es apto psicol?gicamente hablando? pero cuando un cura cat?lico quiere ser jud?o, esto genera muchas m?s preguntas a?n. Me sent? con Pavel e intent? comprender por qu? desea regresar al camino de sus ancestros.

La historia de Pavel comenz? hace varios a?os, cuando le pidieron ? como cura de la zona ? representar a la iglesia en el evento ?Marcha por la Vida? en el campo de concentraci?n de Auszwitz. El cura particip? en el acto, sin embargo el lugar y lo que el mismo representa le generaron la necesidad de saber m?s sobre el juda?smo y los jud?os, y as? abri? una p?gina secreta en su vida familiar. Luego de una corta investigaci?n, Pavel comprendi? que es bisnieto y nieto de personas que fueron asesinadas en la sho?. Su padre era un ni?o jud?o que qued? hu?rfano despu?s de la guerra y fue adoptado por una familia cat?lica. El mismo, creci? como cat?lico, sin conocer sus ra?ces jud?as.

A la luz de este descubrimiento, el cura comenz? a estudiar juda?smo en secreto. El encuentro con la Tor? le hizo sentir que regresaba a casa, como si la Tor? fuese su Tor?. Jan Pavel quiso profundizar su estudio y as? se acerc? al rabino cercano a su lugar de residencia y le pidi? que le ense?ase juda?smo. El Rabino intent? rechazarlo, dici?ndole que no tiene obligaci?n de sentirse jud?o debido a que solo su padre es jud?o, pero el cura no cedi? y fij? un encuentro de estudio con el rabino una vez por semana. El Rabino jud?o y el cura cat?lico estudiaron en forma conjunta Tanaj, Halaj?, Jasidismo y Midrash. Cuando me encontr? con Pavel en el seminario de ?Shavei Israel?, intent? comprender por qu? siente compromiso por regresar a la fe de sus ancestros. Incluso le expliqu? que si deja el cristianismo y se une al juda?smo se va a quedar sin profesi?n, sin embargo el no acept? mis explicaciones.

Asimismo, el cura pidi? consultarme un problema personal y me present? el siguiente dilema: estimado rabino, no puedo seguir as?, me dijo el cura. Siento mi relaci?n con el juda?smo, con la Tor?, con el pueblo de Israel, creo en un solo D?s, el D?s de Israel. Siento algo interno que me pide adoptar la fe de mi familia que fue asesinada en la sho?. Cuando asisto a la iglesia, y debo hablar frente al p?blico sobre Jes?s y el cristianismo, siento que me miento a m? mismo, que no digo la verdad, ?qu? hago?

Aqu? vemos un cura cat?lico, con ra?ces jud?as y alma israelita.

La plegaria matutina de shabat la rec? junto con los participantes del seminario. El cura sab?a leer un poco en hebreo, y varias veces me pidi? que lo gu?e durante la plegaria y le diga d?nde se encuentra el jaz?n. Luego del seminario me envi? un correo electr?nico y me coment? que mi ayuda le emocion? mucho y que ve?a en esto una se?al divina de acercamiento al juda?smo. En su carta me escribe que gracias a mi ayuda durante la plegaria decidi? convertirse formalmente al juda?smo y debido a que descubri? que no hay muchos rabinos que hablan polaco y los jud?os polacos necesitan l?deres espirituales, tambi?n desea estudiar en la Yeshiv? hasta que pueda recibirse de rabino.

Bar Mitzv? a los 52 a?os

Mariusz Opalco Lederman festej? su bar mitzv? a los 52 a?os. Hoy en d?a tiene 60. Hace solo 8 a?os descubri? que es jud?o.

Los padres de Mariusz nunca le revelaron nada sobew su juda?smo. Naci? despu?s de la sho?, en el a?o 1948, pero hasta 1999 no sospech? de sus ra?ces jud?as. En su casa no llevaban ninguna costumbre jud?a o religiosa, su padre era ateo, y por eso tampoco le dej? tomar clases de religi?n en el colegio. Cuando sus padres no quer?an que comprenda lo que dec?an, hablaban entre ellos en idish, pero el estaba convencido que hablaban alem?n. En el a?o 1956, despidieron a su padre del trabajo, pero tampoco en ese entonces comprendi? que la raz?n era por la sangre jud?a que corr?a dentro de sus venas. En el a?o 1968, cuando comenz? una ola de antisemitismo y miles de los jud?os fueron expulsados de Polonia, no le dejaron seguir estudiando en la universidad, pero tampoco en ese entonces comprendi? la verdadera raz?n. Sus t?os, el t?o Leopard y el t?o Koselvosky, siempre ven?an a visitar a la familia en diciembre, pero solo ahora comprende que ven?an por j?nuka.

Mariusz no comprendi?, o no quizo comprender, durante 52 a?os su verdadera identidad. Hasta que el 14 de enero de 1999, cuando su madre se encontraba en su lecho de muerte en el hospital, ?l fue a visitarla. Ella le pregunt? c?mo estaban sus hijos, sus nietos, pero algo en su forma de hablar estaba lleno de misterio. Algo hab?a en el aire, su madre pidi? hablar con ?l a solas. ?Mariusz?, le dijo la madre, ?soy jud?a ? y t? tambi?n lo eres. Si lo deseas, se jud?o. Sino, no lo seas. Ser jud?o en Polonia es muy dif?cil?. Su madre le dijo que siente no hab?rselo dicho antes pero que ten?a miedo por su futuro. Ten?a un acuerdo con su hermano, el t?o de Mariusz, que en caso de que ella falleciese sin develar el secreto, el t?o le contar?a. Y entonces la madre le dijo que le hicieron el Brit Mila cuando era peque?o, y no solo eso, sino que tambi?n su esposa tiene ra?ces jud?as, de acuerdo a lo que averigu? antes de bendecirlo por el matrimonio.

Mariusz regres? a su casa sumamente sorprendido y le cont? a su esposa lo sucedido. La misma llam? inmediatamente a su madre y tambi?n ella le revel? su juda?smo. Dos semanas despu?s, la madre de Mariusz falleci?, perdi? a su madre pero gan? una gran familia.

Luego de que su madre falleci?, Mariusz decidi? continuar con la tradici?n familiar y viaj? con su hijo Radek de 25 a?os a Hungr?a, para hacerle el brit mil?. Luego, con 52 a?os, Mariusz pidi? subir a la Tor? como ?bar mitzv?? y recibi? el nombre jud?o de Mosh?. Mariusz ? Mosh?, abogado, es hoy en d?a uno de los l?deres de la comunidad jud?a en Breslav, Polonia.

Continuar??

Rabino Eliahu Birnbaum

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.