Isabel Fuentes, Espa?a

Isabel FuentesIsabel Fuentes vive entre dos mundos. Por un lado, sabe intuitivamente que su familia tiene ra?ces jud?as, sin embargo, no ha podido probarlo en forma concreta a?n. La periodista de 35 a?os, residente en Granada, se ha embarcado en un viaje espiritual para descubrir su pasado, con la esperanza de que alg?n d?a pueda volver a unirse al pueblo jud?o.

?Qu? te ha llevado a investigar tus ra?ces jud?as?

Cuando era peque?a, no sab?a nada sobre juda?smo. No hab?a conciencia de esto en mi familia ? quiz?s mis abuelos si la ten?an, pero lamentablemente ya no est?n en vida.

En el a?o 2003, le? algo sobre Bnei Anusim. Cuando comenc? a aprender un poco sobre juda?smo, estaba sorprendida: nada me parec?a nuevo. La ?tica jud?a era exactamente como la m?a. ?Es como si alguien hubiese le?do mis pensamientos y los hubiese escrito! Por lo que comenc? a investigar m?s.

A pesar de que no tengo ninguna prueba real de mis ra?ces, mis apellidos probablemente tienen origen jud?o. Estos incluyen: Rojas, Luna, Barquero, Calder?n, Benegas, Adame, P?rez, Miralles, Mart?nez, Zabala y Tal?n.

?Hab?a costumbres jud?as en tu casa?

Nuevamente, no hab?a nada concreto, pero si muchos peque?os detalles y rituales que mi hermano y yo creemos que pueden estar relacionados con un pasado jud?o. Por ejemplo, luego de visitar un cementerio, debemos ba?arnos y lavar nuestra ropa as? como nuestros zapatos ? esto es similar al mandamiento jud?o de purificarse luego de entrar en contacto con un fallecido. Hay incluso algunos pescados que no son kosher que tradicionalmente no comemos. ?Y en Andaluc?a tenemos un dicho donde maldecimos al fara?n!

Lo m?s importante, siento, es el sistema de valores que tenemos en nuestra familia y que es m?s parecido al juda?smo que a la sociedad en la cual crecimos.

?C?mo aprendi? m?s sobre juda?smo?

Al comienzo, aprend? mucho de internet ? de sitios tales como Jabad y Aish.com. Luego comenc? a comprar libros sobre literatura jud?a y filosof?a: la Tor? con Rashi, el Shulj?n Aruj, el libro de plegarias y escritos del Jafetz Jaim.
Recientemente, estuve en una clase del Rabino Niss?n Ben Avraham (enviado de Shavei Israel en Espa?a) en Sevilla ? fue maravilloso. Querr?a organizar un grupo de estudios del Rabino en Granada. Hacemos muchos esfuerzos por encontrar gente, pero desafortunadamente esto toma tiempo y es un poco triste y frustrante. Estoy incluso estudiando hebreo por internet.

Mi camino por el juda?smo fue un poco diferente que el de la mayor?a de los Bnei Anusim que van del cristianismo al juda?smo. La inconsistencia del mensaje que recib? en el cristianismo me convirti? en atea y siempre evit? el contacto con la religi?n? hasta que encontr? el juda?smo.

Aqu? hay algo m?s que me sorprendi?: mis amigos jud?os estaban completamente desinteresados en lo que me suced?a. Siempre se quedaron al margen, incluso intentaron desalentarme. Ahora les agradezco, porque estoy segura de que haber estado sola en el proceso me ha fortalecido y me ha demostrado de que mi conexi?n al juda?smo es sincera.

?Hay alguien m?s en su familia interesado en este proceso?

Cuando les digo lo que aprend?, algunos miembros de mi familia tienen cierta afinidad e incluso respeto por el juda?smo, aunque pareciera ser m?s por el lado cultural e hist?rico que por el religioso.

?Cu?l es su nivel de observancia actual?

Comenc? en el 2003. Empec? gradualmente a comer kosher, cuidar shabat y observar la halaj?, de acuerdo a lo que sab?a. No siempre es f?cil en Espa?a ? por ejemplo, las festividades jud?as son d?as laborales. Pero intento hacer todo de la mejor manera posible.

?Qu? sue?a para el futuro?

Hace muchos a?os atr?s, un anus que conozco me pregunt? qu? me llev? al juda?smo. Y le dije directamente: ?quiero ser parte de este pueblo?. Si, puede ser dif?cil, pero no tengo duda que es el camino correcto. Siento una conexi?n con el juda?smo, tan cercana, que no me parece algo ?nuevo? o ?diferente?. Creo que eso significa que me estoy realmente convirti?ndome en parte del pueblo jud?o.

One thought on “Isabel Fuentes, Espa?a

  • May 3, 2012 at 7:17 pm
    Permalink

    Mi querida Isabel, tengo las mismas inquietudes que t?, justamente desde 2003 asist? a sinagogas de Barcelona, fui a alg?n seminario que otro de Shavei Israel, cada a?o que pasa me siento m?s cerca de mi pueblo, es m?s, me siento parte integrante del mismo. Lo ?ltimo que he hecho ha sido solicitar ali?, es decir marcharme a vivir a Israel, estar un par de a?os para consolidar mi situaci?n y llevar a la familia. Lamentablemente, me denegaron la petici?n por no haber podido demostrar documentalmente mi ascendencia jud?a paterna y no ser mi madre chueta. Lo cierto es que no quiero convertirme en lo que ya soy, jud?o, me gustar?a tener el reconocimiento del Estado de Israel pero, quiz?s en alg?n momento, cambien alg?n precepto que nos permita volver a nuestra querida tierra como jud?os. En tu caso tu juda?smo lo es por convicci?n, en el m?o, yo pensaba que como en la ?poca de los patriarcas, lo era de acuerdo a la halaj? aunque parece ser que ?sta caduc? respecto a qui?n transmite la judeidad (v?ase Josef y sus hijos, representantes de dos tribus de Israel cuya madre era goia). En cualquier caso, nuestro denominador com?n es la necesidad de ser parte integrante del pueblo de nuestros padres.

    Shalom ve lehitraot estimada Isabel

    Hipolit Bonnin

    Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.