?Acaso a Israel le importa la di?spora?

Debido al ritmo fren?tico en que se desarrollan los eventos en el medio oriente, no sorprende que los medios israel?es sean uno de los m?s vibrantes y energ?ticos. Dif?cilmente pasa una hora sin crisis, sea diplom?tica, de seguridad o pol?tica. Tensiones sociales, la divisi?n religiosa-secular e incluso los niveles de agua del Kineret les proveen a los periodistas con much?simo material. De hecho, la idea de un ?c?rculo de noticias sereno? en nuestra parte del mundo suena m?s como un anhelo mesi?nico m?s que como un c?ndido lamento period?stico.

Pero hay un tema central que los medios israel?es sistem?ticamente y consistentemente pasan por alto: la vida jud?a en la di?spora.

Hojeando el diario israel? o mirando las noticias, es f?cil olvidar que hay un gran y extenso mundo jud?o all? afuera.

Pr?cticamente no hay nada escrito sobre la vida jud?a en el exterior, a pesar del hecho de que m?s de la mitad de la juder?a mundial vive all?.

No hay cobertura de los desaf?os que enfrentan los jud?os, sus triunfos y sus retrocesos, ni de la riqueza intelectual jud?a, ni de la vida cultural que tienen.

En raras ocasiones, cuando la di?spora s? recibe una peque?a columna de unas pocas pulgadas o un minuto o dos en el aire, generalmente se trata de antisemitismo o esc?ndalos, como si ese fuese el total de la existencia jud?a contempor?nea.

En otras instancias, cuando hay un choque respecto a la polic?a israel?, la prensa israel? de repente ? y muy cortamente ? redescubre a nuestros hermanos extranjeros antes de r?pidamente cambiar de tema.

Pueden pasar d?as o semanas sin ninguna historia intensa sobre la vida jud?a en la di?spora.

Tienta decir que en esta instancia, los medios tratan de satisfacer el deseo de sus lectores. Despu?s de todo, como toda empresa, los diarios y la televisi?n necesitan atender lo que demandan sus consumidores, ?entonces los medios israel?es no se interesan en la di?spora por que la sociedad israel? no lo hace?

Nada puede estar m?s lejos de la verdad.

?ACASO A ISRAEL le importa lo que sucede en la di?spora? La respuesta es inequ?vocamente s?.

El resultado de una encuesta que se ha realizado hace poco, demuestra que los israel?es tienen una conexi?n directa y muy personal con el tema.

El verano pasado, la sexta encuesta anual de la Bnei Brit sobre La Opini?n Contempor?nea Israel? sobre la Di?spora, descubri? que el 65% de los que respondieron dijeron que tienen parientes que viven fuera de Israel.

El estudio, el cual fue conducido por Keevon Research, revela tambi?n que una gran mayor?a de los israel?es ? 69%- creen que es importante visitar a las comunidades de la di?spora, as? como a los sitios jud?os hist?ricos, cuando viajan por vacaciones o trabajo. Solo el 24% dijo que esto no es importante.

Claramente, entonces, los med?os israel?es est?n equivocados.

Una gran proporci?n de los israel?es est?n conectados con la di?spora jud?a, tanto biol?gica como emocionalmente y no es para ellos un ?sacrificio? pasar parte de sus vacaciones aprendiendo sobre el tema.

M?s a?n, los israel?es generalmente ayudan a las comunidades jud?as del exterior, y tanto el gobierno como la agencia jud?a han aumentado sus recursos para fortalecer la vida jud?a y la identidad jud?a de la di?spora.

Israel cuenta incluso con un Ministro de Asuntos de la Di?spora, el h?roe sionista Yuli Edelstein, el cual tiene la responsabilidad de cultivar los lazos.

Obviamente, el p?blico israel? se preocupa por sus compa?eros jud?os en el exterior, por lo que la falta de inter?s de los medios es tanto asombrosa como poco deseada.

Incluso m?s preocupante, es el efecto que el desinter?s de los medios tendr? a los largo del tiempo.

Debido a que el poder de la prensa yace primordialmente en su habilidad de fijar la agenda p?blica, el hecho de que la di?spora nunca se encuentra en su radar, crear? inevitablemente futura distancia entre Israel y la juder?a mundial.

Los medios tienen un rol cr?tico en educar al p?blico sobre los eventos actuales. Su fracaso en cubrir la di?spora, necesariamente resulta en una escasez de conocimiento y comprensi?n por parte de muchos israel?es.

Es esencial corregir esta situaci?n. No hay raz?n l?gica que justifique el por qu? los fascinantes y fundamentalmente importantes hechos de las comunidades jud?as en la di?spora, deber?an ser pasados por alto.

La prensa israel? debe ser incentivada a dedicar m?s atenci?n a la di?spora, en ?ltima instancia somos nosotros, los consumidores, que deben presionarlos para tener una cobertura m?s extensa y demandar m?s atenci?n al tema.

Esfuerzos similares deben realizarse para que este contenido tambi?n sea introducido a los secundarios y a las universidades. Debemos inculcarles a los j?venes israel?es una mayor apreciaci?n la cual una a los jud?os en todo el mundo.

Nuestro futuro como naci?n est? relacionado con la inmutable relaci?n que existe entre Israel y los jud?os del exterior.
Pero sino nutrimos activamente nuestra conexi?n, aprendiendo m?s uno sobre el otro, corremos el riesgo de apartarnos. Y esto no hay que permitir que suceda.

Michael Freund

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.