Se cuenta que en cierta ocasi?n, pas? un hombre frente a una casa en la cual se celebraba una boda. Al mirar a trav?s de las ventanas vio que los invitados saltaban y brincaban en forma muy extra?a; entendi? entonces que estaban todos locos.
La interpretaci?n de este cuento, es muy simple: el hombre era sordo y no escuch? la m?sica y las canciones que los hac?an cantar y bailar.
Las oraciones y plegarias que son parte de nuestra milenaria tradici?n, tienen una melod?a, una m?sica espiritual que debe llagar al coraz?n del hombre. ?Aquel que percibe esta sensible melod?a experimenta una gran satisfacci?n espiritual y aquel cuyos o?dos y coraz?n no son suficientemente sensibles, contempla al orante como a un loco.
Las oraciones y bendiciones son un medio para dirigir al hombre a la presencia de Dios en todo momento. La melod?a de la Tefil? comienza en el hombre ? sobre la tierra, pero se eleva hacia Dios ? en los cielos.
La plegaria simboliza un lazo de uni?n muy especial y profundo entre Dios y el hombre. Por un lado, Dios se encuentra muy alejado del hombre, no obstante est? muy cerca de ?l.
En las bendiciones decimos:
Bendito eres T? Se?or, Rey del mundo…
Comenzamos la Beraj? llamando a Dios T? y continuamos denomin?ndolo Rey del mundo.
El mismo Dios que est? cerca nuestro, al lado del hombre, es tambi?n el Rey del Universo.
A veces, se dirige el hombre a Dios como un amigo, y a veces como Creador del Universo. Esta es la grandeza y la melod?a de la creaci?n… unir la tierra y el cielo, a Dios y al hombre.
Se cuenta que un Gran Rabino, se compr? en invierno un par de botas gruesas como las que usaban los campesinos; nadie pod?a comprender para qu? precisaba el rabino semejantes botas. Cierta noche nev? abundantemente, se levant? el piadoso rabino de madrugada, se calz? las toscas botas y comenz? a caminar desde su casa a la Sinagoga ida y vuelta. As? lo hizo repetidas veces hasta que le preguntaron para qu? lo hac?a, y respondi?: Estoy despejando el camino de nieve para que los feligreses puedan llegar a la Sinagoga.
Lo mismo sucede en las ?ltimas generaciones con el pueblo de Israel: nos circunda una masa de nieve espiritual y debemos despejar el camino hacia el Juda?smo y la Sinagoga. La Sinagoga es la escuela para el hombre jud?o de cualquier edad, all? es donde se elevan plegarias en la lengua sagrada, donde se celebran ceremonias de Bar Mitzv?, festividades, actos de alegr?a y tristeza.
La sinagoga debe convertirse en el centro socio-religioso de la vida comunitaria jud?a, en la casa del pueblo, en el centro de la educaci?n de las nuevas generaciones….
Rab Eliahu Birnbaum
Preguntas para reflexionar
-
?Cu?l es el objetivo de la tefil? de acuerdo al Rab Birnbaum?
-
?Acaso hay un tiempo determinado en el que es permitido rezar?
-
?Qu? tipo de relaci?n debe tener el hombre con su creador de acuerdo al texto? ?est? usted de acuerdo con esta idea? ?cree que es posible entablar todos estos tipos de lazos con Dios?
-
?Cu?l es el papel de la sinagoga en nuestros tiempos? ?Es posible establecer una relaci?n entre las palabras del Rab Donin y las palabras del Rab Birnbaum respecto a la ?poca en que vivimos? ?Cu?l es la relaci?n?
Que precioso.. cuanto amo ,, ami pueblo de ISRAEL.. el camino que conduse al eterno. o faro que ilumina al mundo..
Vivo en Colombia en un municipio a 1hora y media de Cali, donde o como puedo conseguir un Sidur que tenga traduccion en espa?ol y transliteracion…necesito ayuda. Gracias
en el siguiente link de nuestro blog puede encontrar links a librer?as en el mundo donde puede adquirir el sidur
http://casa-anusim.org/tshuvah_gyiur/libros/