Gibraltar
La colonia brit?nica en el extremo de la pen?nsula ib?rica preserva olores espa?oles de la Espa?a previa a la expulsi?n, y mantiene una comunidad jud?a peque?a, antigua y la cual respeta shabat.
Esta es la historia de una comunidad de 300 a?os, la cual se caracteriza entre otras cosas debido a que todos sus miembros respetan shabat. Quien camina por las calles de Gibraltar en shabat, ver? que m?s de la mitad de los negocios de la peque?a ciudad se encuentran cerrados, debido a que todos los jud?os locales cierran sus empresas. A pesar de que shabat es el d?a de comercio que m?s ganancias da, debido a los barcos y a los turistas que llegan a la ciudad – puerto exento de impuestos ? no hay un solo jud?o entre los 600 jud?os del lugar que trabaje en shabat o que abra su negocio.
Gibraltar es sin duda alguna una comunidad jud?a especial entre las comunidades jud?as de la di?spora. En el punto m?s al sur del oeste de Europa, a una distancia peque?a de ?frica, hay un enclave geogr?fico ?nico, el cual es a su vez un enclave jud?o en relaci?n al resto de Europa y al mundo entero. Gibraltar es de hecho una mezcla hist?rica de la comunidad espa?ola, brit?nica y marroqu?, la cual durante los a?os desarroll? su suave y amable car?cter. El car?cter de la comunidad jud?a de Gibraltar compite tan solo con el incre?ble paisaje que la rodea.
Colonia brit?nica con un toque espa?ol
Gibraltar es un pa?s peque?o, con un territorio de aproximadamente 6.5 kil?metros cuadrados. El pa?s cuenta con 25.000 ciudadanos, de ellos cerca de 600 jud?os (2.5%). Dicha peque?a comunidad tiene una incre?ble influencia sobre la ciudad, y los jud?os son una parte central de la historia del lugar.
A pesar de su peque?ez, Gibraltar es un punto estrat?gico de primer nivel. Aqu? se encuentran Europa y ?frica, de norte a sur; y el Mar Mediterr?neo con el Oc?ano Atl?ntico ? del este al oeste. El estrecho de Gibraltar ?cierra? el Mar Mediterr?neo, y desde Gibraltar misma se ve Marruecos y ?tras ?l? todo ?frica.
No es casualidad que muchos han luchado por controlar el lugar. En el aspecto geogr?fico, Gibraltar es parte de Espa?a, pero en el aspecto militar y pol?tico, tiene una gran importancia para los brit?nicos, los cuales lucharon con toda su fuerza por el lugar y lo controlan hasta hoy en d?a. Hace 300 a?os que Espa?a demanda el control del lugar nuevamente, pero a pesar de todos los intentos, ya sean de guerra o de paz, Gibraltar sigue en manos de los brit?nicos. Desde el siglo XVIII y hasta hoy d?a, la misma es una colonia brit?nica: el gobernador de Gibraltar es un representante de la reina inglesa (el primer ministro es elegido por los ciudadanos), y los juzgados juzgan de acuerdo a la ley inglesa. Los vuelos directos desde Londres aterrizan en un aeropuerto sumamente ?nico en el mundo ? la pista de aterrizaje fue construida como un muelle artificial sobre el agua, de 200 metros de largo. El aeropuerto cruza el centro de la ciudad, y cuando aterrizan aviones, se cierran las calles de alrededor, as? como el paso de autos, hasta despu?s del aterrizaje?
El nombre Gibraltar es al parecer una abreviatura de las palabras ?rabes ?G?iber el Tarik?, el Monte Tarik, el cual es llamado a nombre de un h?roe musulm?n que conquist? Espa?a en el siglo VIII.
Salvaci?n del ataque de piratas
Los jud?os vivieron en Gibraltar por lo menos desde el siglo XIV. Las rese?as hist?ricas nos ense?an que la comunidad jud?a public? un llamado de ayuda (en el a?o 1356) para liberar un grupo de jud?os que fueron tomados prisioneros por medio de piratas. Otro documento demuestra que un grupo de jud?os anusim, los cuales se escaparon de las persecuciones en Andaluc?a, pidieron asentarse en Gibraltar en 1473. Luego de la expulsi?n de Espa?a en 1492, muchos jud?os pasaron por Gibraltar en su camino al norte de ?frica. La ola contraria, de regreso del norte de ?frica hacia la pen?nsula ib?rica, creo la comunidad jud?a de Gibraltar: comerciantes jud?os de Tetu?n, Marruecos, vinieron a asentarse poco tiempo despu?s de que Gibraltar fue conquistada por primera vez por los ingleses en 1704.
Desde la prohibici?n de ingreso hasta primer ministro
En una de las secciones del acuerdo Utrecht de 1704, donde Espa?a transfiere el dominio de Gibraltar a los ingleses, aparece una secci?n con caracter?sticas antisemitas claras, la cual establece la prohibici?n del asentamiento de jud?os en la pen?nsula ib?rica: ?Su Majestad inglesa, de acuerdo al pedido del rey cat?lico, acepta que no se asienten jud?os ni ?rabes en Gibraltar y que no puedan adquirir bienes ra?ces?.
Al comienzo, el gobierno brit?nico se esforz? por cumplir con esta restricci?n y ?limpiar? a Gibraltar de sus jud?os, sin embargo, las necesidades pr?cticas de preservar el comercio con Marruecos eran m?s fuertes que los acuerdos, y llevaron finalmente a la cancelaci?n de dicho art?culo. Debido a que Gibraltar depend?a de Marruecos en todo lo que se refer?a a la provisi?n de alimentos los cuales eran dif?ciles de traer desde Inglaterra. Dicha dependencia era cr?tica cada vez que Espa?a sitiaba la colonia. Los comerciantes jud?os de Marruecos eran los responsables de la transferencia de comida para el ej?rcito brit?nico y para los ciudadanos y as? pasaron a ser habitantes del lugar. De hecho, la presencia jud?a en Gibraltar es continua desde 1704, un hecho poco com?n en Europa. La sho? no afect? a los jud?os de Gibraltar ? la cual se mantuvo con soberan?a brit?nica durante la guerra. La mayor?a de los jud?os de Gibraltar fueron evacuados, como el resto de los ciudadanos, ha Inglaterra y Jamaica para que la colonia sirva de base militar de los aliados. Luego de la guerra, volvieron a Gibraltar solo la mitad de los jud?os del lugar, y la comunidad se encogi? bastante.
A pesar del mal comienzo, justamente el primer Primer Ministro de la historia de Gibraltar era jud?o: Sr Iosh?a Jazan. Joshua Jazan dirigi? la vida pol?tica de Gibraltar durante m?s de 30 a?os, primero como Alcalde y luego como Primer Ministro (el l?der de los Ministros en t?rminos locales). Y no se trata de un ?jud?o ? domesticado?: cuando era Primer Ministro, Jazan era a su vez el presidente del Beit Kneset Nefutzot Iehud?.
Por supuesto que los jud?os tambi?n sufrieron por el hecho de que el Primer Ministro era jud?o, dado que ?ste, no estaba dispuesto a realizar doble est?ndar entre los jud?os y los habitantes locales y siempre juzgaba a los jud?os con m?s severidad?
4 sinagogas
En 1749 fueron quitadas todas las limitaciones legales sobre el asentamiento de jud?os en la colonia, y el primer rabino del lugar, el Rabino Aizik Nieto, vino de Londres y fund? la comunidad ?Shaar Shamaim?, la m?s antigua sinagoga de Gibraltar. Con el florecimiento de la comunidad fueron construidos otras sinagogas adicionales: Nefutzot Iehud? (uno de las m?s lindas y la cual cuenta con grandes decoraciones) en 1781; Etz Hajaim en 1781 y Abudraham en 1820. Hoy en d?a, las cuatro sinagogas ? las cuales no son grandes pero su belleza impresiona y se nota que hay una gran inversi?n en ellos ? siguen existiendo y se encuentran funcionando, mientras que el m?s antiguo es a su vez el m?s activo. Una sinagoga para j?venes fue agregada, la cual funciona en shabat dentro del colegio comunitario.
Las sinagogas contin?an siendo el centro comunitario incluso hoy d?a. En shabat, todas las 5 sinagogas se encuentran activas y est?n llenas de feligreses; la comunidad desarroll? una creativa idea para preservar el respeto y el lugar de las sinagogas y para asegurar el uso de las mismas durante la semana. Durante el a?o, los feligreses mantienen una especie de rotaci?n entre las instituciones. Dividen al a?o en 4 partes, y en cada Beit Kneset rezan shajarit, minj? y arvit en forma alternada durante tres meses. Cuando es el turno de uno, todo el p?blico se re?ne en ?l durante la semana, y el resto est? abierto solo en shabat.
Esta t?cnica especial, es una muy creativa forma de preservar las sinagogas y la uni?n de la comunidad.
Ecos de la Espa?a antigua
En todas las sinagogas se entonan en Shabat melod?as sefaradiot y de acuerdo al rito sefarad? de antes de la inquisici?n. La mayor?a de las costumbres se asimilan a las costumbres marroqu?es, sin embargo algunas reflejan las costumbres de Espa?a antes de la expulsi?n. Hasta hoy en d?a se acostumbra a leer en shabat y jol hamoed pesaj shir hashirim en Ladino, y Pirkei Avot entre Pesaj y Shavuot en Ladino como se acostumbraba en Espa?a antes de la expulsi?n. Una de las canciones que nunca saltear?n la mesa de shabat de la familia jud?a de Gibraltar es la famosa canci?n ?bendigamos?.
Dicha canci?n es una plegaria que se dice despu?s de la comida, y que representa una especie de sustituto al birkat hamaz?n. Los anusim de Espa?a y Portugal entonaban dicha melod?a, la cual no cuenta con se?ales jud?as claras, para no renunciar a la bendici?n despu?s de las comidas, y a su vez no demostrar su judeidad para con los invitados que ven?an a su casa. Hoy en d?a, dicha canci?n se recita en adici?n al Birkat Hamaz?n en muchas casas de descendientes de espa?oles. La canci?n es dicha en Ladino.
El colegio y el lugar de la educaci?n jud?a en la comunidad
Pocas son las comunidades peque?as en el mundo que logran tener su propio sistema educativo jud?o el cual cuenta con todos los ni?os de la comunidad. La comunidad jud?a de Gibraltar tiene un colegio primario donde estudian 90 ni?os y un secundario separado para ni?os (22 alumnos) y ni?as (16 alumnas).
Luego de la finalizaci?n de los estudios en la secundaria local, la mayor?a de los j?venes viajan a estudiar a Yeshivot de Inglaterra o Israel y contin?an sus estudios en las universidades ? no hay universidad en Gibraltar ? hasta que retornan a Gibraltar por el resto de su vida.
El Rabino Psifisi, uno de los rabinos que lleg? a la comunidad hace 30 a?os, invirti? su energ?a en la ense?anza y la educaci?n de los j?venes. Se centr? en un peque?o grupo de ni?os y ni?as con grandes capacidades, dirigi? su camino y los envi? a estudiar a Yeshivot del otro lado del mar. Los j?venes retornaron a Gibraltar y con el paso del tiempo se tornaron en los l?deres de la comunidad jud?a. En su momento ellos dejaron su huella sobre la vida en la isla, y cambiaron el nivel de cumplimiento de la tradici?n religiosa en el lugar. Por supuesto, que esta situaci?n asegura que no hay asimilaci?n en la comunidad jud?a de Gibraltar, ni matrimonios mixtos. Hoy en d?a, el Rab Jasid, el Gran Rabino del lugar, contin?a haciendo muchas cosas para fortalecer la educadi?n y la religi?n en el lugar.
Muchas veces hay discusiones en las comunidades jud?as de la di?spora sobre el lugar y la fuerza de la educaci?n jud?a como el formador de la identidad jud?a de los j?venes de la comunidad. Los que est?n a favor dicen que no hay forma de crear una identidad en general y la identidad jud?a en particular, sin estudiar las fuentes jud?as y sin crear un marco de ?vivencia jud?a? tanto para los alumnos religiosos como para quienes no lo son. Los que est?n en contra, dicen que la influencia de la ambiental y cultural de los distintos pa?ses es mucho m?s fuerte que un par de horas de educaci?n jud?a que un ni?o o joven jud?a recibe durante la semana, y por la tanto no hay mucho beneficio en brindar educaci?n jud?a.
La realidad es que la mayor?a de las comunidades invierten grandes esfuerzos para que exista un sistema de estudio jud?o, para continuar preservando y transmitiendo la identidad jud?a a las generaciones venideras. El ejemplo de Gibraltar es sin duda un gran ejemplo de la fuerza de la educaci?n jud?a y de lo que la comunidad puede hacer para preservar la identidad jud?a de la generaci?n joven.
Acantilado espiritual
?Gibraltar es una comunidad muy unida. Cuenta con una larga tradici?n de respeto a las diferentes religiones y culturas. Nosotros nos arreglamos muy bien?, me dijo el presidente de la comunidad, Jaim Levi, cuando le pregunt? qu? es lo que caracteriza a su comunidad. Y de hecho, cat?licos, musulmanes y jud?os conviven en paz y armon?a en Gibraltar.
Pareciera ser que los d?as que los jud?os enviaban dulces a sus amigos no jud?os en purim y los no jud?os compraban tortas en las reposter?a kasher para traer a sus amigos jud?os en sus festividades son tan solo un recuerdo, sin embargo a?n se puede se?alar al lugar como sitio de convivencia pac?fica.
Tambi?n en la comunidad jud?a se mantiene la uni?n y la fraternidad. Esto es posible aprenderlo, de acuerdo al encargado de la sinagoga ?Nefutzot Iehud?? de los adornos que se encuentran en la sinagoga. Sobre el Har?n Kodesh hay dos pi?as grandes. De acuerdo a lo que dice el encargado, no es casualidad que se haya elegido a las pi?as para decorar la sinagoga, sino que esto tiene un gran significado, para ense?arnos que en la comunidad debe haber uni?n. Si quitamos una hoja de la pi?a, la misma se desarma ? as? sucede tambi?n en la comunidad jud?a, si quitamos a alguien, la comunidad pierde la uni?n.
Gibraltar es una comunidad peque?a, incluso muy peque?a a nivel num?rico, sin embargo es grande y fuerte en todo lo que respecta a la vida jud?a en el lugar. Cinco sinagogas, tres colegios, cementerio, negocios y restaurantes kasher, plegarias, personas que respetan shabat, una yeshiva y un rabino, son sin duda alguna los s?gnos de una comunidad peque?a que es grande.
Gibraltar es conocida en las fotos y en las postales por el gran acantilado en el que se encuentra. Hay quienes la denominan la ?tierra del acantilado?. Sin embargo, pareciera ser que el verdadero acantilado que representa a la comunidad es el acantilado de ?Tzur Israel?, la fortaleza interna de la comunidad y el hecho de ser una comunidad peque?a pero con una gran fuerza.
Rabino Eliahu Birnbaum