Bulgaria, Sof

?En qu? pa?s vivi? Rabi Yosef Caro durante 20 a?os en su camino de Espa?a y Portugal hacia Tzfat? ?En qu? pa?s de Europa los ciudadanos locales cuidaron a los jud?os y por tal raz?n no hubo all? sho?? ?En qu? ciudad se encuentra el tercer Beit Kneset m?s grande de Europa? ?En qu? ciudad se encuentran un Beit Kneset, una mezquita y una iglesia situados uno al lado del otro, formando un peque?o tri?ngulo? ?En qu? ciudad fue escrito el libro Pele Ioetz por Rabi Eliezer Papo? ?Qu? ciudad es llamada en Griego con una palabra cuyo significado es sabidur?a? ?En qu? pa?s los jud?os temen, hasta hoy en d?a de realizar el brit mil? a sus hijos? ?De qu? comunidad realizaron ali? cerca del 95% de la comunidad, en conjunto? ?Qu? comunidad se mantiene en forma milagrosa hasta hoy d?a? Hay una sola respuesta para todas estas preguntas: la comunidad de los jud?os de Bulgaria y su capital, Sof?a.

Creo que si juzg?ramos en forma natural y con herramientas historiogr?ficas, la comunidad jud?a de Bulgaria no deber?a encontrarse en dicha posici?n geogr?fica y no deber?a dar se?ales de vida. Como ha sucedido con varios pueblos y con distintas comunidades, situaciones hist?ricas y sociales, llevaron varias veces a que la comunidad desaparezca. La comunidad de jud?os de Bulgaria est? formada por sobrevivientes de la inquisici?n espa?ola y portuguesa, los cuales llegaron a ella como refugiados y pidieron continuar con su vida jud?a y renovar all? su comunidad. Durante varios a?os establecieron comunidades, y el juda?smo floreci? all?, hasta que vino el exterminador nazi y fren? el desarrollo, luego lleg? el gobierno comunista el cual estableci? leyes contra los jud?os y el juda?smo, hasta que incluso la mitzv? de brit mil? desapareci? de las casas jud?as. Luego de esta dif?cil etapa, los jud?os de Bulgaria realizaron ali? en forma conjunta y tan solo unos pocos quedaron en Bulgaria, sin Rabino y l?der, sin educaci?n jud?a. ?Acaso es posible, luego de todas estas dificultades, comprender de forma l?gica la continuidad de la comunidad jud?a de Bulgaria?

El origen de la comunidad

La historia de la comunidad jud?a de Bulgaria comienza, por lo visto, antes de la destrucci?n del segundo templo (a?o 70). Los jud?os se asentaron en la zona de Bulgaria en la ?poca bizantina, pero la comunidad comenz? a florecer en forma significativa luego de la expulsi?n de Espa?a en 1492.

Los primeros jud?os aparecieron en la zona Valc?nica ya desde el siglo II, luego de la conquista de la zona por los romanos. Dichos jud?os eran conocidos como romaniutos y hablaban griego (?los romaniutos? es el sobrenombre de los jud?os griegos que se encuentran en Grecia desde la ?poca del primer Templo y los mismos poseen costumbres y tradiciones particulares, estos se expandieron hacia la zona de los Valcanes y de Bulgaria). Testimonios acerca de la llegada de los jud?os a Bulgaria, se remontan al siglo III-VI, as? como documentaci?n de la situaci?n de la comunidad, la cual se encontr? cerca de la ciudad Nic?polis al lado del R?o Danubio. Un testimonio adicional acerca del asentamiento jud?o en ?poca romana se encuentra en el piso de mosaicos del Beit Kneset del siglo II ? III en la ciudad vieja de Plovdiv. Hasta hoy en d?a, existen jud?os en Bulgaria, cuyas familias son descendientes de jud?os romaniutos, en particular familias de apellido: Kalo, Kanti, Roditi y Politi.

Muchos jud?os han emigrado a Bulgaria de Hungaria, luego de la expulsi?n en 1376. Refugiados adicionales que llegaron de Bohemia y de Baviera a Bulgaria, debido a las persecuciones de 1470. Dichos jud?os h?ngaros preservaron sus tradiciones y hablaban idish, pero m?s tarde tomaron las tradiciones locales del resto de los ashkenazim y finalmente todos adoptaron las costumbres sefarad?es y el ladino.

La m?s grande ola de jud?os que lleg? a los Balcanes comenz? luego de 1492, cuando fueron expulsados los jud?os de Espa?a. En este momento, el Sult?n Turco permiti? a los emigrantes que se asienten en el imperio Otomano y los mismos recibieron un trato tolerante tanto de las autoridades como de la poblaci?n local.

Los jud?os sefarad?es llegaron a Bulgaria, por lo visto, luego de 1494, y se asentaron en las ciudades comerciales donde se encontraban los jud?os askenaz?es. Llegaron a Bulgaria de Sal?nica pasando por Macedonia y de Italia mediante Ragosa y Bosnia. Hasta 1640 hab?a en Sof?a tres comunidades diferentes – los romaniutos, los ashkenaz?es y los sefarad?es, la llegada de los jud?os de Espa?a, trajo con ella su cultura, idioma, costumbre, las cuales le otorgaron honor e incluso se tornaron m?s fuertes que las de los jud?os romaniutos y ashkenaz?es que viv?an en el lugar. La llegada de los jud?os sefarad?es a Bulgaria les brind? las riendas comunitarias y por lo tanto tomaron el lugar de las comunidades que les antecedieron, las cuales contaban con un n?mero m?s peque?o de personas y un peso mucho menor.

Es importante resaltar que hasta hoy d?a sigue existiendo el orgullo sefarad?. La gente a?n vive la historia sefarad? y cuando le preguntamos a los ancianos de la comunidad: ?de d?nde son? Ellos contestan con orgullo: ?de Espa?a! Cu?ndo se les pregunta: ?hace cu?nto tiempo se encuentran aqu?? Ellos responden: 400 a?os? la conciencia de haber sido expulsados de Espa?a a?n contin?a y es tangible en la generaci?n adulta, hasta la edad de 50-60. La generaci?n intermedia y la joven, no sienten este orgullo, y quiz?s es necesario pensar en formas en que puedan renovarlo, orgullo que de acuerdo a lo que veremos a continuaci?n, cuid? y fortaleci? a la comunidad de Bulgaria durante los momentos dif?ciles.

La tradici?n sefarad? fue preservada tambi?n en el ?rea gastron?mica y existen comidas que caracterizan al juda?smo de Bulgaria y que forman parte integral de la identidad jud?a-b?lgara. Entre estas comidas se encuentran la ?bumbalika?, una especie de ?kneidalaj? pero frito.

Lamentablemente, los ?ltimos eventos hicieron olvidar a los primeros, y por lo tanto muchos se han olvidado de la gloria y el esplendor de la comunidad jud?a que vivi? en la zona, la cual no era parte de las comunidades ?rabes sefarad?es, sino Sefarad? pura, de Espa?a, es decir descendiente de jud?os sefarad?es que fueron expulsados o que emigraron y que encontraron en ella un lugar para establecerse.

Entre los exiliados que llegaron a Bulgaria desde Espa?a y Portugal, mediante Istanbul, se encuentra Rabi Iosef Caro, escritor del Shulj?n Aruj, que lleg? all? camino a la tierra de Israel. Se asent? all? durante 20 a?os, en la ciudad de Nik?polis y estableci? una Yeshiv? y es posible que all? haya escrito all? parte de sus tratados. En el a?o 5296 decidi? ir a Israel y establecerse en Tzfat.

Los jud?os de Bulgaria vivieron su juda?smo, sin crisis alguna, hasta mediados del siglo XIX. En el siglo XIX comenz? a aparecer el iluminismo y con ?l cambios en la educaci?n de los ni?os jud?os del pa?s, entre ellos el ingreso de la ?Alliance Israelita Universal?, la cual busc? mezclar la educaci?n y la cultura del momento con la educaci?n jud?a cl?sica. El aumento del nacionalismo trajo consigo persecuciones y pogroms y asimismo comenz? a aparecer el sionismo y el nacionalismo jud?o entre los jud?os de Bulgaria.

As? tambi?n, la divisi?n de los jud?os de Bulgaria en peque?as comunidades y en general lejos de los centros jud?os del imperio Otomano, crearon una situaci?n de distancia geogr?fica y espiritual la cual influenci? mucho en el desarrollo de las comunidades.

La sho? en Bulgaria

En Bulgaria no hubo sho?. A diferencia de otros pa?ses en Europa, los cuales fueron parte de la m?quina nazi de destrucci?n (excepto Dinamarca y en un determinado sentido Finlandia), Bulgaria logr? salvar a la mayor?a de los 50.000 jud?os que se encontraban en el pa?s, de las garras nazis. Sin embargo, los jud?os de Tracia y Macedonia (cerca de 12.000 jud?os) si fueron afectados, dichas zonas fueron anexadas a Bulgaria debido a los acuerdos con la Alemania Nazi y no contaban con control completo por parte de Bulgaria (es importante explicar que hay investigadores que creen que esto es s?lo una excusa y no la raz?n del exterminio de aquellos jud?os).

En Bulgar?a viv?an cerca de 50.000 jud?os antes de la sho?. Los mismos contaban con igualdad de derechos. El Gran Rabino de la comunidad, era el representante de los jud?os frente al estado y fue elegido por el mismo, tal como era com?n en otras comunidades del imperio Otomano.

En 1493 los alemanes comenzaron a presionar a los aliados b?lgaros para que env?en a los jud?os a los campos de concentraci?n en Polonia. M?s de 10.000 jud?os fueron enviados a Auschwitz desde Macedonia y Tracia, zonas que fueron anexadas a Bulgaria tan solo un tiempo atr?s. Los jud?os de la antigua Bulgaria eran los que segu?an pero el rey de Bulgaria orden? que todos los planes de expulsi?n de los jud?os de Bulgaria sean detenidos y no cedi? ante la presi?n alemana. Pero no logr? detener la expulsi?n de 20.000 jud?os de Sof?a a la zona rural de la provincia, de all? fueron llevados en barcos al ?este?.

Los habitantes de Bulgaria comenzaron con grandes protestas debido al trato de los jud?os. En lugar de traer antisemitismo, los jud?os expulsados encontraron simpat?a entre los habitantes de las zonas rurales. Tambi?n la iglesia b?lgara se opuso a los actos del gobierno contra los jud?os. Los jud?os de Bulgaria se salvaron gracias a la valent?a del rey. A pesar de que es posible decir sin ninguna duda que no hubo sho? alguna en Bulgaria, en el sentido de asesinatos, tampoco es posible desentenderse y decir que durante los a?os de la guerra no hubo leyes en contra de los jud?os, desde limitaciones en el comercio y hasta la obligaci?n de ponerse el Maguen David amarillo cuando sal?an a las calles. De todas formas, es importante resaltar el hecho ?nico de cuidado y salvaci?n de los jud?os, sea por parte de los vecinos no?jud?os o de la iglesia b?lgara.

La comunidad jud?a sobrevivi? la sho? sin ser afectada. En seguida, luego de la guerra, la mitad de la poblaci?n realiz? ali?. Los que se quedaron en Bulgaria encontraron a sus comunidades e instituciones dirigidas por el gobierno comunista y as? comenz? una nueva era para ellos.

La era comunista y la influencia en la comunidad

La era comunista dej? sus huellas en los miembros de la comunidad. Desde el comienzo del gobierno ?el frente de la patria?, la vida de la comunidad fue manejada por el gobierno comunista y sus aliados. La vida jud?a fue prohibida y durante muchos a?os no hubo rabino que pudiera liderar la comunidad a nivel espiritual y cuidar la base religiosa que se necesita para mantener la vida jud?a y a los jud?os. Tan solo hace 15 a?os retorn? el Rabinato a Bulgaria con el Rab Bejor, el cual cuenta con el apoyo del Joint y realiza maravillas para la renovaci?n de la vida jud?a de la comunidad.

Como sucedi? en otros pa?ses que se encontraban bajo el gobierno comunista, no se realizaron brit mil?, tanto por la prohibici?n como porque no hab?a mohel. Lamentablemente, dicha prohibici?n a?n influye sobre la comunidad y un gran porcentaje de jud?os no ha realizado brit mil? a sus hijos.

A pesar de las grandes dificultades, el Beit Kneset central de la comunidad, estuvo abierto durante todos los a?os en que gobern? el comunismo y se realizar?n all? tefilot. Si bien no hab?a un rabino en esa ?poca, hab?a un jaz?n y los ancianos de la comunidad ven?an durante la semana y en shabat a las plegarias. Pareciera ser un interesante ejemplo de jud?os sefarad?es que sobrevivieron la inquisici?n y la expulsi?n de Espa?a, triunfaron ante el gobierno comunista y no renunciaron a las tefilot con mini?n.

El Gran Rabino, Asher Jananel z?l, hizo un gran esfuerzo por mantener el Beit Kneset Sefarad? ? Portugu?s en funcionamiento, pero est? caus? enojo entre las autoridades. Fue detenido m?s de una vez y en 1962 falleci? en la c?rcel luego de estar all? detenido durante un a?o por negarse a cerrar el Beit Hakneset. Es interesante que el baal tokea (quien toca el shofar) de Rosh Hashan? es un jud?o de 60 a?os quien es baal tokea desde joven y que durante todo el per?odo del gobierno comunista se ocup? de que el shofar sea o?do en Sof?a, a pesar de todo.

Como consecuencia de vivir bajo el gobierno comunista durante varias generaciones, la vida religiosa comunitaria cay? rotundamente y durante muchos a?os y hasta hoy d?a la relaci?n de los jud?os de Bulgaria con la tradici?n a ca?do enormemente, han aumentado los matrimonios mixtos y muchos jud?os sienten su juda?smo mediante la comida de matzot en pesaj y el respetar ciertas costumbres. Es necesario comprender que las generaciones que nacieron entre los a?os 1945 y 1989 no recibieron educaci?n jud?a o tradicionalista y as? crecieron sin identidad jud?a.

El ?xodo de los jud?os de Bulgaria

Los jud?os de Bulgaria, identificados con Si?n, decidieron realizar ali?. As?, un hecho ?nico en la historia de los jud?os de la di?spora tuvo lugar, cuando pr?cticamente todos los jud?os de Bulgaria realizaron ali? en forma conjunta para as? fortalecer al Estado de Israel en sus primeros pasos.

El desarrollo intelectual de la comunidad jud?a de Bulgaria, se vio identificado por el sentimiento de identificaci?n de los ideales nacionales jud?os. La juder?a b?lgara se uni? al movimiento de renacimiento nacional ya desde los d?as de Jovevei Si?n (a?o 1882). Tres delegaciones b?lgaras participaron en el primer congreso sionista en Basilea en 1897.
Entre Septiembre de 1944 y octubre de 1948, 7000 jud?os b?lgaros se mudaron a la Palestina de esos d?as. La emigraci?n masiva continu? entre 1949 y 1951 cuando 44.267 jud?os realizaron ali? y tan solo unos poco miles se quedaron en el pa?s. De hecho, solo enfermos o aquellos que no pod?an dejar a sus seres queridos se quedaron en Bulgaria. El motivo de dicho ??xodo? sionista fue profundos sentimientos sionistas, alienaci?n respecto a la cultura b?lgara y la vida pol?tica de dicha ?poca. No existe un caso como este en la historia del movimiento sionista, donde un 90% de la comunidad dej? el pa?s que los cuid? durante la sho? y vino a construir el Estado Jud?o.

El Beit Kneset

Cuando visit? Sof?a, le ped? al conductor del taxi que me lleve al Beit Kneset, o en la lengua popular a la sinagoga. Despu?s de unos minutos me encontr? en la puerta de una gran iglesia y el chofer me dijo que deb?a bajar. Dado que no hablo b?lgaro y el chofer no hablaba ingl?s, intent? explicarle que yo quiero ir a la sinagoga y que el lugar al que ?l me trajo no es lo que busco? me indic? que comprendi? lo que le dec?a y luego de unos minutos estaba en la puerta de una mezquita? tan s?lo la tercera vez, me trajo al Beit Kneset? y de hecho, los tres lugares de rezo se encuentran en un radio de tan s?lo unos metros uno del otro con el objetivo de as? preservar la buena relaci?n entre las religiones.

El Beit Kneset de Sof?a se encuentra en el centro de la ciudad y es el m?s grande de todo el sur este de Europa, el tercero m?s grande de Europa despu?s de la Gran Sinagoga en Budapest, el Beit Kneset m?s grande de Europa. En el segundo lugar se encuentran varias sinagogas, la sinagoga de Plzen, Rep?blica Checa, el Beit Kneset Coral en San Petersburgo, Rusia, y la Gran Sinagoga de Florencia, Italia.

El Beit Kneset de Bulgaria fue atacado y parte de ?l se destruy? durante la Segunda Guerra Mundial, pero fue reconstruido en su mayor?a, a pesar de que a?n no han finalizado el trabajo. En el a?o 2009 la comunidad festej? 100 a?os de su fundaci?n la cual fuera en el a?o 1909.

En Bulgaria hay hoy d?a 12 sinagogas, pero las ?nicas que funcionan son las de Sof?a y la de Plodvid.

Bulgaria hoy d?a

Hoy d?a viven en Bulgaria cerca de 6000 jud?os, 3000 en Sof?a, la capital, y otros 3000 en 19 peque?as comunidades en las cuales se encuentras desde unas decenas hasta unos pocos jud?os. Entre los pueblos donde s? hay jud?os se encuentran Plodvid, Varna, Bulgas, Yambuj, Shuman y Vidin.

La Gran e impresionante sinagoga, volvi? a funcionar plenamente y se realizan all? 3 tefilot diarias durante la semana, shabat y jaguim. Voces de plegaria no dejaron de recitarse nunca en la tierra de Bulgaria y las melod?as sefaraditas, las cuales provienen de Espa?a de antes de la expulsi?n, contin?an oy?ndose con alegr?a a?n luego del gobierno comunista. Dicho gobierno cay? pero las canciones de los jud?os de Espa?a a?n contin?an oy?ndose en Bulgaria, demostrando as? la continuidad hist?rica y espiritual.

Un shojet llega una vez por mes para realizar shejitot de acuerdo a las necesidades de la comunidad. As? tambi?n, cuentan con un restaurante casher el cual se encuentra abierto al p?blico, en el edificio comunitario. Al lado de la Gran Sinagoga hay una mikve, la cual fue construida y refaccionada en los ?ltimos a?os. En el pasado, las matzot se horneaban en la panader?a comunitaria. Las matzot que horneaban en Bulgaria ten?an un estilo especial dado que eran muy largas, cerca de un metro. Tan s?lo en los ?ltimos a?os comenzaron a importar matzot y la f?brica de matzot se cerr?.

Tambi?n la ayuda social se encuentra a cargo de la comunidad. La misma sirve todos los d?as almuerzo para 200 personas y realiza un seder de pesaj para m?s de mil participantes. Asimismo, la comunidad maneja un geri?trico jud?o. En estas ?reas, es importante resaltar el papel del Joint, el cual apoya hace ya varios a?os a la comunidad, tanto respecto a los aspectos educativos y rab?nicos, como en los aspectos sociales, sin dicha ayuda ser?a pr?cticamente imposible para la comunidad sobrevivir.

Todos los a?os, tiene lugar un campamento para j?venes. M?s de 300 j?venes de todas las comunidades de Bulgaria participan en el mismo para fortalecer su identidad jud?a.

La comunidad publica un peri?dico bisemanal el cual enlaza a todos los jud?os de la comunidad. La mayor parte de las actividades jud?as de Sof?a se realizan en la casa del pueblo, en el edificio de la comunidad, y en el mismo se llevan a cabo actividades educativas para todas las edades.

Una de las cosas m?s incre?bles que suceden hoy d?a en la comunidad de Bulgaria, es el retorno de los j?venes a la identidad jud?a y a las actividades sociales y comunitarias. Cuando habl? con los dirigentes de la comunidad, me reconocieron que el gran desaf?o es ?mejorar la vida jud?a y lograr que los j?venes ingresen a la comunidad?, luego de a?os de alejamiento y de comunismo. Y de hecho, existe una organizaci?n de j?venes, y una escuela de madrijim muy activa.

El colegio jud?o nacional

Uno de los colegios jud?os m?s especiales del mundo, es el colegio jud?o de Bulgaria. En general, los colegios jud?os del mundo son colegios privados y separados del sistema educativo local. Pero en Bulgaria, el estado no permite a las distintas minor?as abrir un colegio privado y separado. La raz?n es que hay cerca de un mill?n de turcos (musulmanes), los cuales desean abrir colegios turcos, pero el estado se opone. Por tal raz?n, no es posible permitirle a ninguna minor?a abrir escuelas. La soluci?n que se ha encontrado para poder brindar educaci?n jud?a es abrir un colegio jud?o estatal, donde hay clases separadas para los jud?os. En el colegio estudian cerca de 300 miembros de la comunidad.

La educaci?n jud?a de Bulgaria pas? por cuatro etapas: la etapa del ?meldar? ? colegio sefarad? religioso, paralelo al ?jeder? ashkenaz?, el cual floreci? en Bulgaria antes de la independencia del estado. Luego de la esta ?ltima, comenz? la ?poca en la que la ?Alliance Israelita Universal? contaba con varias escuelas, donde el ideal era combinar estudios laicos con estudios judaicos y ayudar a que los jud?os pudieran integrarse en la cultura local y su idioma. Durante la ?poca de la educaci?n moderna nacional, muchos colegios fueron mantenidos por la comunidad para ni?os jud?os, especialmente de las grandes ciudades. Y por ?ltimo, en la ?poca actual, los ni?os estudian en el colegio nacional b?lgaro, con clases de hebreo y tradici?n jud?a.

La cultura del ladino

Tal como explicamos a comienzos del art?culo, la mayor parte de los jud?os de Bulgaria son descendientes de jud?os que fueron expulsados de Espa?a, los cuales mantuvieron su lenguaje y su cultura a pesar de ser refugiados. Los jud?os de Bulgaria conservaron su lengua, el ladino o el judeo-espa?ol, durante cientos de a?os. La generaci?n adulta de Bulgaria (mayores de 60) a?n habla ladino. El mismo no representa tan s?lo un idioma sino tambi?n una cultura. Existe un club de ancianos de la comunidad, los cuales se re?nen una vez por semana para hablar ladino, una hora hablan en hebreo y una hora en ladino. Entre las costumbres de la comunidad se encuentra cantar ?ein ke elo-einu? en shabat, en ladino, y con m?sica sefarad?ta.

?Hasta hoy en d?a, las mujeres mayores dicen que quien no habla ladino no es jud?o! El ladino se ha transformado, entre los miembros de la comunidad en un claro s?mbolo de identidad. Y de hecho, en las casas jud?as, a?n gobierna el ambiente ladino, en el idioma, en las costumbres, no siendo as? en la generaci?n intermedia ni en la joven.

En el pasado, Bulgaria era el cruce principal entre Europa Oriental y Occidental. Convoyes de mercaderes pasaban desdeEuropa hacia la capital del imperio, Estambul. De hecho, tanto en su momento como hoy d?a, Bulgaria es el puente entre el Oriente y el Occidente, y por tal raz?n, se produce un ambiente muy especial tambi?n para los jud?os.

La renovaci?n de la juder?a b?lgara

Me parece que el pasado y el futuro de la comunidad jud?a de Bulgaria, es posible resumirlo mediante la tefil? que fue escrita por uno de los rabinos de la comunidad en el pasado, la cual es recitada cada shabat en el Beit Kneset: ?Hashem, fortalece a nuestros hermanos que se encuentran all?, y br?ndales valent?a a los que buscan la paz mundial y de todo coraz?n, que se cumpla la visi?n de nuestros grandes profetas, bendice a nuestra patria, el gobierno de los obreros y los agricultores de Bulgaria y cumple prontamente la gran profec?a: ?los pueblos no levantaran sus espadas unos contra otros y no habr? m?s guerras?.

La vida jud?a se renueva cada vez m?s en Bulgaria, luego de varias generaciones de debilitaci?n debido a las circunstancias del tiempo y del lugar. Uno de los l?deres de la juventud, el cual trabaja para fortalecer la identidad jud?a del lugar, me dijo: ?el desaf?o de Bulgaria hoy d?a es renovar la vida jud?a, debemos ense?ar a los j?venes qu? es el juda?smo para que as? comprendan que el juda?smo debe ser parte integral de su vida y para que contin?en educando dentro del juda?smo a sus hijos?. Creo que no s?lo por el cumplimiento de la profec?a de Ishaiau por la paz mundial, rezan los jud?os de Bulgaria, sino tambi?n por el cumplimiento de la profec?a de Iejezkel ?As? dijo Hashem Elokim a esos huesos, Yo les traer? vida y vivir?n y les dar? tendones y carne? y les dar? vida y vivir?n?. Profec?a sobre el despertar y renacimiento, la cual se hace realidad en la juder?a b?lgara.

Rabino Eliahu Birnbaum

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.