?Por qu? los jud?os denominaron a Amsterdam, ?el lugar?, ?el pa?s? y ?la nueva Ierushalaim??
La comunidad de Amsterdam es una de las comunidades m?s importantes y famosas de la historia jud?a, la cual dej? su sello en todo el mundo jud?o desde el siglo XVII. Amsterdam era, sin duda alguna, la ciudad de la sabidur?a y de la Tor?, en un solo lugar. Durante los trescientos a?os de existencia de la comunidad, nacieron y llegaron a ella, varios personajes religiosos e intelectuales, los cuales dejaron su sello en la ciudad y en el mundo jud?o. En el siglo XVIII, la comunidad de Amsterdam era considerada la m?s importante comunidad de Europa, tanto a nivel espiritual como a nivel general. En la ciudad hab?a varias imprentas jud?as, las cuales se ocupaban de propagar la Tor? de sus sabios en toda Europa y en todo el mundo jud?o.
Entre los sabios de la comunidad y los famosos personajes, es imprescindible mencionar a Menash? Ben Israel, descendiente de anusim, de alto nivel intelectual, el cual hizo que el Rey de Inglaterra abriera las puertas a los jud?os, el ?Jajam Tzv??, el Rabino Ariel Leib de Kalish, Rabi Moshe Rivkish autor del libro ?Beer Hagol??, quien lleg? de Polonia. Tambi?n grandes sabios como el Ramjal y el Jid? pasaron por la ciudad y ense?aron all? durante distintas ?pocas. Y por supuesto las figuras que fueron tan criticadas en Amsterdam y en el mundo jud?o, Uriel da Costa hombre de fe y fil?sofo el cual fue excomulgado junto con su amigo Espinosa, el cual es conocido como uno de los fil?sofos jud?os m?s importante del mundo.
Los jud?os sol?an llamar a Amsterdam, a lo largo de las generaciones, ?makom? (lugar) ? mejor dicho ?mokom? en Idish. Hay quienes la llamaron ?Ierushalaim Occidental? ? ?la peque?a Ierushalaim? ? ?la nueva Ierushalaim?. Otros tomaron coraje y la llamaron ?el pa?s?. Todos estos t?rminos fueron otorgados por jud?os que llegaron a ella y encontraron all? una forma de vida que favoreci? a los jud?os, contrariamente a los lugares de los cuales proven?an, en los cuales los persiguieron continuamente. Parte de dichos nombres siguieron siendo utilizados hasta hoy d?a tambi?n por parte de los ciudadanos no jud?os para describir el car?cter de la ciudad.
El comienzo de la comunidad jud?a de Amsterdam comenz? con una tragedia para los jud?os y finaliz? luego de una tragedia que vivieron los mismos. La comunidad naci? luego de la expulsi?n de Espa?a y finaliz? su radiante camino despu?s de 350 a?os con la sho? de los jud?os en Europa. La comunidad de los jud?os de Amsterdam surgi? de sus cenizas, en el siglo XVI, para los jud?os que se escapaban de la inquisici?n y finalmente cay? de sus cenizas cuando la mayor parte de sus jud?os fueron asesinados en la sho?, sin embargo entre ambos eventos hubo cientos de a?os de oro. De hecho, la mayor parte de la historia jud?a en Holonda tuvo lugar entre el fin del siglo XVI hasta la segunda guerra mundial.
El origen de la comunidad jud?a de Amsterdam
La comunidad de Amsterdam, no es una comunidad muy antigua, sino que es de las comunidades europeas que fueron construidas en una ?poca relativamente posterior al resto de las comunidades. La presencia jud?a en Holanda era muy peque?a hasta el siglo XVI. Hab?a tan s?lo peque?as y aisladas comunidades y familias dispersas. Los registros muestran que los jud?os fueron perseguidos y expulsados de la misma en forma constante. La m?s dif?cil persecuci?n tuvo lugar en el a?o 1349 y 1350, luego de que los jud?os fueron culpados de propagar la peste negra. Durante los siguientes 200 a?os, por lo visto, no hubo ning?n jud?o en el lugar, hasta que los gobernadores de Holanda se rebelaron contra Espa?a a fines del siglo XVI y crearon las Provincias Unidas de Holanda.
La zona que es conocida hoy d?a como Holanda era en un tiempo, parte del imperio espa?ol, pero en 1581 las provincias holandesas del norte declararon su independencia. La m?s importante causa de la declaraci?n fue el deseo de cumplir con la religi?n protestante, la cual se encontraba prohibida bajo el gobierno espa?ol cat?lico, por lo cual la tolerancia religiosa representaba el factor legal m?s importante de la nueva rep?blica independiente. La libertad de culto, llam? la atenci?n de los jud?os, los cuales sufrieron de opresi?n religiosa en grandes partes de Europa.
Una de las razones por las cuales los jud?os se asentaron en Amsterdam fue sin duda alguna la tolerancia religiosa de la ciudad. En 1597 la Rep?blica Protestante Holandesa declar? que nadie ser?a perseguido por su creencia religiosa. De esta forma los jud?os pod?an casarse, no fueron obligados a utilizar un s?mbolo especial o firmar una declaraci?n de que eran jud?os. Pr?cticamente no hab?a ning?n otro lugar en Europa donde los jud?os tuvieran estas libertades b?sicas. De esta forma, las provincias de Holanda las cuales gozaban de su reciente libertad les ofrecieron una oportunidad ideal a los jud?os anusim de los otros pa?ses para volver a asentarse y respetar a su religi?n en forma abierta, ellos emigraron, en especial a Amsterdam.
A fines del siglo XVI y a principios del siglo XVII comenzaron a emigrar jud?os anusim de Portugal. La mayor parte de estos jud?os, eran aquellos que fueron expulsados de Espa?a a Portugal en la expulsi?n del siglo 1492 y continuaron viviendo su juda?smo all? hasta que tambi?n a este pa?s lleg? la espada inquisitorial y les demand? convertirse en forma colectiva. Es importante recalcar que la expulsi?n de Espa?a no se encontraba dirigida a aquellos jud?os que se convirtieron al catolicismo, tampoco a los anusim que se convirtieron y continuaron respetando en secreto el juda?smo, sino a los ?jud?os totales? que continuaron respetando el juda?smo en forma completa y abierta. La inquisici?n tem?a que aquellos jud?os leales sean una ?mala influencia? para aquellos jud?os que ya se convirtieron, e intenten llevarlos de regreso al juda?smo. Sin embargo, tambi?n los jud?os anusim lograron salir de Espa?a y Portugal en ciertas ventanas de oportunidades que se les fueron abriendo y de a poco fueron llegando a Amsterdam. Holanda, era en esa ?poca un pa?s libre con la actitud m?s tolerante hacia otras religiones en todo el mundo. Los gobernadores del pa?s estaban muy interesados en la llegada de jud?os, a nivel econ?mico y como forma de oposici?n a la iglesia cat?lica y a sus m?todos.
Holanda comprendi? que los jud?os ten?an la fuerza de desarrollar la econom?a, de forma que se vea basada en las relaciones exteriores de los jud?os de Europa, Sud Am?rica y el oriente y de esta forma traer un gran beneficio al pa?s.
Varios jud?os escucharon acerca de la apertura de las puertas en Holanda y sobre su tolerancia hacia los jud?os y decidieron llegar a ella, as? llegaron refugiados de Portugal, Espa?a, Italia y tambi?n Turqu?a y ?frica del Norte, para comenzar all? una nueva vida.
La comunidad jud?a de Holanda no era una comunidad t?pica. Cuando la mayor parte de los jud?os de Europa se distingu?an a nivel econ?mico y social, sumado a lo pol?tico, los jud?os de Holanda, ya en el siglo XVII, gozaban de una inserci?n econ?mica y social, la cual el resto de los jud?os de Europa no conocieron durante cientos de a?os. Profesiones como medicina pasaron a ser muy populares y doctores jud?os pod?an trabajar en forma libre, incluso con pacientes no jud?os.
Entre los emigrantes a Amsterdam, estaban aquellos que llegaron por motivos econ?micos y otros, por lo visto la mayor?a, por un verdadero deseo de apegarse a la religi?n jud?a, sin coerci?n de otras religiones, persecuciones y humillaciones.
Y de hecho, durante el siglo XVII, los jud?os portugueses, con sus conocimientos de idiomas y los contactos en el comercio internacional, se volvieron importantes en el comercio y la mariner?a y crearon lazos comerciales en Brasil y los pa?ses orientales. Los mismos se ocupaban de la importaci?n y la exportaci?n de diamantes y distintas mercader?as, y gracias a ellos, Amsterdam se convirti? en el centro comercial m?s exitoso de Europa.
Los jud?os ashkenaz?es
Si bien los primeros colonos de ?msterdam eran jud?os sefarad?es los cuales durante a?os tuvieron gran influencia en la comunidad, a partir del siglo XVII (1630) llegaron a Holanda jud?os de Europa Central y del Este los cuales con el tiempo, se convirtieron en la parte central y m?s grande de la comunidad jud?a. Al principio, los jud?os ashkenaz?es llegaron a Alemania y luego al este de Europa, Polonia, Lituania y Ucrania. Ellos se asentaron tambi?n en otras ciudades de Holanda, en especial en R?terdam y en La Haya. Las persecuciones y las matanzas en Polonia y en Lituania llevaron a emigraciones masivas de jud?os de dichos pa?ses a Holanda. La mayor parte de los emigrantes se escaparon de persecuciones en Europa, en especial de la violencia de la Guerra de los 30 A?os (1618-1648) y de la revoluci?n de Chamilnitzky en Polonia, en el a?o 1648.
Durante los siglos XVII y XVIII, la cantidad de ashkenaz?es creci? enormemente mucho m?s que la de los sefarad?es: a fines del siglo XVIII la comunidad sefaradita se estableci? en alrededor de 3.000 personas, mientras que la comunidad Ashkenaz? creci? hasta contar con 20.000 miembros.
Es importante recalcar que la comunidad Ashkenaz? de Amsterdam era pionera en Europa, dado que justo en esa ciudad, se public? el primer peri?dico en Idish en el mundo (el Cunrat), el cual comenz? a circular a partir de 1686, dos veces por semana, mucho antes de que similares sean publicados en Alemania y Polonia. Asimismo, los jud?os ashkenaz?es de Amsterdam fueron los primeros en traducir el Tanaj al Idish.
Las relaciones entre la comunidad Sefarad? y la Ashkenaz?, no eran en ese mismo momento s?mbolo de amor y fraternidad. Los jud?os sefarad?es ve?an con desprecio a los jud?os ashkenaz?es, los cuales les parec?an mendigos y faltos de cultura, mientras que los jud?os ashkenaz?es no comprend?an el esp?ritu de los descendientes de anusim los cuales combinaban conceptos judaicos y no judaicos en su religi?n. De hecho, no hab?a en dicha ?poca una ?nica comunidad jud?a en Amsterdam, sino dos comunidades separadas y distintas.
La di?spora de los jud?os de Espa?a y Portugal en el mundo jud?o, y su influencia
Es posible afirmar que el mundo jud?o cambi? en forma dram?tica luego de la expulsi?n de los jud?os de Espa?a y de su exilio de Espa?a y Portugal hacia el resto de la di?spora jud?a. Los jud?os de Espa?a y Portugal, eran considerados los de mejor status tanto a nivel judaico como a nivel econ?mico. Los mismos, fueron durante 500 a?os el centro jud?o m?s destacado del mundo y la perla de la di?spora jud?a en el mundo. La llegada de los mismos a decenas de comunidad alrededor del mundo, generalmente era algo que fortalec?a a la comunidad, ciertas veces esto era generado por controversias, e incluso algunas veces ha llegado a crear un gran cambio en la comunidad misma, como veremos en el caso de Holanda y ?msterdam.
Comunidades de anusim de Espa?a y Portugal fueron creadas en Holanda ? ?msterdam, Italia ? Ancona, Parar?, Venecia y Livorno, en Inglaterra ? Londres, y en Alemania ? Hamburgo y su alrededor. Tambi?n a Francia y otros lugares de Europa llegaron Anusim y se unieron a las comunidades de sus hermanos. Muchos anusim se dirigieron a los pa?ses ?rabes, en especial a los pa?ses que se encontraban bajo el imperio otomano, a Turqu?a, a Marruecos y a Siria, y all? regresaron al juda?smo en forma abierta. Pero los anusim no se detuvieron, y algunos llegaron a comunidades en el sur y el centro de Am?rica. El comienzo de muchas comunidades en Panam?, Colombia, Venezuela, Cuba y Brasil, tiene su origen en la llegada de los jud?os anusim al lugar.
El mundo jud?o, no es igual antes y despu?s de la llegada de dichos jud?os a las distintas comunidades del mundo. Este movimiento cre? una cierta renovaci?n del mundo jud?o, y a pesar de que las grandes comunidades de Espa?a y Portugal se debilitaron por la emigraci?n de los anusim, muchas otras comunidades del mundo se fortalecieron con su llegada y comenzaron un nuevo estilo de vida judaica.
La di?spora de los anusim se produjo en distintas ?poca y a distintos lugares. En el siglo XVII hab?a comunidades en el sur de Francia (Bayona, Burdeos, Toulouse). Los anusim que pidieron retornar al juda?smo viajaron en el siglo XVII a Italia (Venecia ? Livorno), Alemania (Altona, Hamburgo), y m?s tarde a Londres y m?s que nada a ?msterdam.
La psicolog?a de los anusim en ?msterdam
La llegada de los jud?os anusim a ?msterdam se encontraba acompa?ada de un ambiente determinado y una especial situaci?n espiritual. Intentar? describirles c?mo yo veo la experiencia de los anusim que llegaron a ?msterdam en ese momento. A mi entender hay una vivencia espiritual especial de los anusim, como distintos fil?sofos describen (James), es posible describir la ?experiencia de los anusim?, y comprender lo que suced?a en la mente de un an?s cuando ?ste deb?a vivir en un mundo dual y con una identidad dividida. ?Cu?l es la psicolog?a de los anusim? ?Cu?l es el proceso espiritual y pr?ctico que vivieron cuando pasaron de Espa?a a ?msterdam? ?De llevar una vida jud?a oculta a una vida jud?a abierta?
Debemos recordar que los jud?os sefarad?es que llegaron a ?msterdam, vivieron en Espa?a y Portugal vidas de doble identidad. La mayor parte de los jud?os que atravesaron un proceso de conversi?n al catolicismo y pasaron a ser ?conversos? o ?cristianos nuevos? a los ojos de la poblaci?n local, buscaron asimilarse en la sociedad cat?lica. Otros siguieron cumpliendo en secreto las costumbres jud?as o aquellas que recordaban como costumbres jud?as.
La sociedad cat?lica era muy ambivalente respecto a los anusim, por un lado los recibi? como parte de la sociedad, e incluso cre?a, de acuerdo a la ley can?nica de la iglesia, que un jud?o que recibi? el juda?smo por obligaci?n, no tiene forma de volver atr?s, o en otras palabras ?cat?lico por una vez ? cat?lico por siempre?. La vuelta del catolicismo al juda?smo, era interpretada como un pecado sin expiaci?n. El cambio de religi?n era para ellos un proceso irreversible.
Pero por otro lado, comenzaron intentos dentro de la sociedad cat?lica, de separar a los jud?os que se convirtieron de la sociedad general. En un principio llam?ndolos ?nuevos cristianos? o ?marranos? (pierna de cerdo) sobrenombres cuyos objetivos eran diferenciarse de ellos y as? se transformaron en nombres insultantes para todos. De boca de los jud?os, ?stos fueron conocidos con el nombre de ?anusim? y as? intentar brindarles un status de honor y demostrar que no aceptaron el catolicismo por elecci?n sino porque fueron forzados.
Incluso luego de que los jud?os se convirtieron, fueron v?ctimas de persecuciones y pogroms. A pesar de ya ser considerados cat?licos en el sentido religioso, la excusa era ?purificar la sangre?, sosten?an que los nuevos cristianos (es decir los jud?os) ten?an una ?sangre inferior? e impura por no ser cat?licos de nacimiento y por tal raz?n deb?a frenarse su inclusi?n en puestos p?blicos y eclesi?sticos.
Los anusim que llegaron a ?msterdam y a otros lugares del mundo del mundo jud?o, pertenec?an a la tercera, cuarta y quinta generaci?n, luego de la conversi?n. Tambi?n aquellos que continuaron preservando su juda?smo, recibieron educaci?n cat?lica y crecieron dentro del mundo de conceptos cat?licos, no tuvieron educaci?n jud?a o una experiencia judaica en una sinagoga, ni bailaron con la Tor? en Simj? Tor?. Durante varias generaciones, los anusim vivieron como cat?licos, siguieron la forma de vida de los mismos y eran parte de las instituciones educativas de los mismos, hacia afuera cumpl?an con sus costumbres, ?no es esta acaso raz?n suficiente para internalizar los conceptos cat?licos y su forma de pensar?
Esta situaci?n gener? una mezcla de conceptos teol?gicos y a veces incluso de costumbres de las dos religiones. Fue creada una especie de nueva religi?n donde hab?a elementos de ambas religiones al mismo momento. Por ejemplo los anusim ve?an en la reina Esther la figura m?s importante, y tambi?n le rezaban a ella, dado que era la ?primer anus??, quien ocult? su pueblo y su naci?n. Sin embargo, ellos sol?an rezar a ?La Santa Ester?, concepto ajeno al juda?smo.
A pesar de la fuerza de la fe y de la experiencia religiosa, el hombre no puede dejar su pasado detr?s. Incluso si un jud?o anus decidi? realizar teshuv? y retornar a la fe de sus padres, la desconexi?n de los conceptos con los que fue criado no siempre es f?cil, no en el pasado y no en el presente. Una persona que tiene conciencia y memoria, no puede retornar a su pueblo sin llevar consigo su propia historia personal.
Al comienzo, los jud?os que llegaron de ?msterdam eran anusim y nuevos cristianos, pero prontamente sintieron que en ?msterdam pueden revelar su identidad jud?a en forma abierta y sin temor. Y de hecho, muchos de ellos volvieron al juda?smo, hicieron brit mil?, se unieron a sinagogas y comenzaron a estudiar nuevamente la Tor?.
Una de las preguntas hal?jicas m?s interesantes, la cual fue formulada a los rabinos de ?msterdam se refiere a los anusim que luego de llegar a ?msterdam piden un permiso rab?nico para enviar a sus hijos al colegio de curas, por razones de sustento. A trav?s de la pregunta y los datos, es posible comprender en qu? mundo jud?o, espiritual y social especial y confuso se encontraban los anusim de esa ?poca.
?Todos los refugios de curas y monjas (cat?licos) estaban llenos de jud?os y jud?as, muchos de ellos llevan la fe de Israel muy dentro suyo, y por la recompensa material de este mundo se ponen una careta de fidelidad a la iglesia cat?lica. Varios de ellos se escapan a las tierras de la paz y la libertad religiosa. En esta ciudad (?msterdam) y en el resto de los lugares donde se encuentran curas que dejaron la religi?n cat?lica y son hoy en d?a jud?as en forma total? y me han preguntado sobre los anusim descendientes de Israel si pueden poner a sus hijos como curas??
En esa ?poca, muchos de los hijos y los nietos de los anusim se encontraban en posiciones clave dentro de la iglesia cat?lica. Parte de ellos para salvarse de la inquisici?n, otros para cuidar y defender a su familia jud?a y otros por motivos econ?micos.
Rabi Menajem Azr?a Fiju, de los grandes sabios de la ?poca, responde: ?los anusim tienen la orden, como toda persona de Israel de alejarse tanto ellos como sus hijos de la idolatr?a, entonces ?c?mo podemos nosotros hacer que sean curas o monjas? Pero a continuaci?n, encuentra una sorprendente forma de juzgar para bien ?todos saben que la intenci?n de aquellos que piden ser curas no es por temor que lo hacen, sino para poder aumentar sus ingresos? y entonces, no es una negociaci?n relacionado con la prohibici?n de idolatr?a sino un negocio?? No hay duda que sobre dicha legislaci?n fue dicho ?y juzgar?s a todo hombre para bien??
Pareciera ser que lo que caracteriza a la experiencia personal de los anusim de entonces y ahora, es la experiencia interna, personal, en comparaci?n con la experiencia externa-p?blica la cual es inexistente. El anus, vive dentro de s? mismo, y no estaba en condiciones de expresar su esencia religiosa en su vida diaria. Esta situaci?n cre? una sensaci?n de anusim que prefieren internalizarse y no realizar acciones externas.
Los anusim buscaron su salvaci?n en la posibilidad de retornar a la vida jud?a normal, y no tan solo dentro de su coraz?n, sino tambi?n vida social y comunitaria. Incluso aquellos que cumplieron mitzvot dentro de su casa, sintieron que dicha dimensi?n le faltaba a su tarea espiritual y por tal raz?n se cre? la necesidad de mudarse a comunidades que le permitan salir del exilio interno que le fue decretado a los anusim y salir a la luz.
Las siguientes palabras fueron escritas por un ex anus llamado Abraham Edna (Gaspar Mendes del Arroyo) a los anusim de Iberia, la misma muestra los sentimientos de un jud?o de ?msterdam en 1686: ?la idea de servir a Hashem en el coraz?n no alcanza. La ley de Mosh? fue dada para ser cumplida. Es un gran pecado permanecer sin ser circuncidado. El hombre debe escaparse a pa?ses libres y realizar la circuncisi?n de forma inmediata. El hombre no debe auto enga?arse y convencerse de que buenas acciones pueden expiar el fracaso en cumplir las mitzvot?.
Dentro de un mundo jud?o de caos intelectual y pr?ctico, hab?a necesidad de crear nuevamente las murallas de la religi?n, criar una o m?s generaciones de jud?os las cuales no recibieron educaci?n jud?a, no en el colegio y no a nivel familiar. Jud?os que solo sab?an cu?l es el olor del juda?smo. Y de hecho, la mayor parte de las actividades rab?nicas de ?msterdam y Francia del siglo XVII era el volcar el juda?smo dentro de los instrumentos intelectuales de los emigrantes de la pen?nsula ib?rica, y moldear la forma de vida de los ?nuevos cristianos? los cuales se transformaron en ?nuevos jud?os?.
La comunidad de ?msterdam deb?a integrar a los nuevos cristianos dentro de ella y convertirlos en nuevos jud?os, el desaf?o no era sencillo. Para eso, los miembros de la comunidad debieron revivir la cultura jud?a la cual fue perdida en Espa?a y volver a formar la forma de vida de ?los nuevos jud?os?. La creaci?n de un sistema educativo esplendoroso es la que llev? a ?msterdam a recibir el t?tulo de ?la Nueva Jerusalem?.
Rabino Eliahu Birnbaum
Shab?t Shal?m, para todos.
Me gust? este tema expuesto por el Rabino Eliahu Birnbaum, relatando la historia de muchos de nosostros los “Anus?m”, que hemos vivido en la clandestinidad, por mas de 500 a?os en los diferentes pa?ses a donde tuvimos que emigrar, debido a tantas persecuciones de nuestro Pueblo.
Muchos de nosotros y creo que la gran mayor?a de los “Anus”, estamos haciendo plegarias al Eterno, para que podamos ser aceptados nuevamente dentro de la Comunidad Jud?a Mundial.
Aunque hemos sabido, que muchos grupos, nos ven con cierta desconfianza; ser? Hashem el que determinar? ( porque EL ya lo sabe de antemano), la fecha en que seremos nuevamente aceptados y podremos vivir en “Echad”/ “Unidad”, como lo dice Salmos/ Tehil?m 133.
Gracias Rabino Eliahu, por este art?culo y siga adelante, que Adonai lo est? guiando a ello.
Muchas Berach?t.