LA VIDA JUDIA EN POLONIA

En Polonia, a veces puede ser dif?cil encontrar un rastro de juda?smo.

Cuando la historia familiar no es contada, cuando los ancestros no son nunca mencionados y cuando el tema mismo es siempre silencioso.

Durante Shabat, uno de todos los que pase en Varsovia, la capital de Polonia, unas jovencitas se me acercaron. Una de ellas se present? a si misma: Anya, estudiante de comunicaciones en la universidad local, y me dijo: “mi madre se reh?sa a decirme, qui?n era mi padre, as? que yo debo de ser jud?a”. Esto es algo com?n dentro de la realidad polaca a principios del siglo XXI: cientos, quiz?s miles de personas no sab?an si ten?an o no, ra?ces jud?as. Algunas sent?an inter?s por el juda?smo, y otras lo reprim?an.

COMO ERA ESE ENTONCES

Antes del holocausto, cerca de 3.5 millones de jud?os viv?an en Polonia. Esta basta tierra era una tremenda fuente de vida jud?a por cientos de a?os, hasta el punto que en Israel, Polonia era conocida como “Poh-lin” , “Poh-lan-yah”, que literalmente significa : Aqu? est? Di-s.
Casi todos los jud?os de Polonia fueron asesinados durante el r?gimen nazi, solo un d?cimo sobrevivi?.

En Polonia despu?s de la guerra, fue posible sacarlos. La mayor?a de los sobrevivientes llegaron a campamentos de inmigraci?n, o hicieron Ali?. Pero, una parte de los jud?os sobrevivientes decidi? regresar a sus hogares, en b?squeda de sus familiares y pertenencias, y trataron de continuar su vida despu?s del disruptivo pasado. Ellos, entre otros jud?os que por diferentes razones se encontraban en Polonia, o en partes de Alemania, retornaron a Polonia despu?s de la guerra, su base como poblaci?n jud?a. En Cracovia, Varsovia, asentamientos, y peque?as villas, estos jud?os trataron de recomenzar sus vidas.
Excepto que esta vez, era casi siempre, una vida sin juda?smo, y a veces sin siquiera una identidad jud?a.

En el a?o 1948, las puertas de Polonia se cerraron, como hicieron todos los pa?ses del este de Europa, por un per?odo de ocho a?os. Durante este tiempo, los jud?os empezaron a practicar juda?smo encubierto. Era muy peligroso ser jud?o en Polonia, y no era muy conveniente decir: “soy jud?o”. Era m?s seguro mantenerse escondido. A?n despu?s de 1956, cuando la inmigraci?n era nuevamente una posibilidad, y a?n tiempo despu?s, no era bueno el ser jud?o. En 1968, Polonia decidi? abrirse al antisemitismo, como la mayor?a de la Europa del este. Muchos jud?os interpretaron esto como una mala se?al de lo que podr?a venir, y as? una nueva ola de inmigrantes comenz?, la cual pr?cticamente vaci? a Polonia de jud?os.
Ali?, a Eretz Israel e inmigraci?n para los Estados Unidos, Canad?, Alemania, Dinamarca, Suecia y otros pa?ses: se estima que 40 o 50 mil jud?os dejaron Polonia durante este per?odo. Aquellos que no lo hicieron – una vez m?s practicaron un juda?smo escondido, cambiando sus apellidos, nombres y direcciones. Muy pocos jud?os se mantuvieron organizados en comunidades y continuaron una vida abiertamente jud?a, yendo a la sinagoga y la comunidad. La mayor?a se mantuvo encubierto. La tragedia puede ser resumida en un enunciado, que habla de varios per?odos y peligros: en los a?os 50 entre 1939 y 1989, no era bueno el ser judio en Polonia.

?Cu?ntos jud?os podr?an vivir una vida en secreto? Unos miles, probablemente m?s.

Ellos tuvieron hijos y continuaron su vida, mientras escond?an su identidad jud?a de todos sus alrededores, incluso de su familia y a veces de ellos mismos.

Una generaci?n entera creci? sin conocimiento de sus ra?ces jud?as. Algunos sab?an que eran jud?os, mientras que otros no sab?an de su condici?n como tales, a pesar de ser tercera generaci?n de abuela jud?a. Hasta hoy en d?a, es posible revisar viejos expedientes y descubrir con certeza qui?n es descendiente de un familia jud?a, debido a que la documentaci?n fue meticulosamente creada para hacer notar qui?n era y qui?n no era jud?o.

Una generaci?n entera, creci? sin conocer sus ra?ces jud?as, y tan solo descubri? su existencia a los veinte a?os de edad, a?n cuando sus padres continuaban escondi?ndolas de ellos. Algunos son hijos o nietos de una madre o abuela jud?a, algunos tienen un padre o abuelo jud?os. Muchas historias se caracterizan por el descubrimiento de gente joven que descubre que tiene ra?ces jud?as. Algunas abuelas o abuelos se lo impartieron a sus hijos y nietos en su lecho de muerte, dici?ndoles que son jud?os, como era el caso de los “Anusim” en Espa?a.

Algunas veces un sidur o un par de tefil?n encontrado en el ?tico de la casa, revelar?a lo olvidado. Algunas veces un apellido de familia inusual, o parientes que saben hablar yidish era una se?al e indicaci?n de sus ra?ces.

Una apertura para el retorno

De cualquier forma, hay “nuevos anusim”, en Polonia, Anusim que fueron cortados de la vida jud?a y vivieron como jud?os a escondidas con miedo y dolor.

?Cu?l es nuestra obligaci?n para con estos nuevos “anusim”? ?Debemos, quiz?s, “enterrar” sus sentimientos, y su deseo de regresar a la tierra de Israel junto con nuestro hermanos que fueron enterrados en suelo polaco? Estos anusim de 50 a?os, tan distintos de los anusim de hace 500 a?os en Espa?a, ?deberemos esperar otros 450 a?os para encontrarlos tambi?n?

No hay duda que el estatus hal?jico de estos j?venes y familias que desear?an retornar al juda?smo son grandes desaf?os para los poskim. Despu?s de la guerra, una gran parte de los matrimonios realizados, eran matrimonios mixtos, y los sobrevivientes pensaron: “no hay m?s jud?os en Polonia”. Otros se asimilaron despu?s de la guerra para sobrevivir, por miedo a los polacos. Sin embargo, muchos de ellos desean estudiar juda?smo, venir a la sinagoga, y ayudar a Israel. Y as?, sentirse orgullosos de su identidad jud?a y pertenecer a la naci?n de Israel una vez m?s.

Durante mi visita en Polonia, conoc? uno de los supervisores de Kashrut en la comunidad, un hombre de apariencia jud?a jared?. Conoc? a su esposa, tambi?n jaredi?, los dos hab?an participado en una manifestaci?n anti-semita, “skinhead”, neo-nazi, y despu?s con el tiempo descubrieron que eran jud?os, hijos de familias que hab?an escondido sus identidades. Recientemente, festejaron el brit mil? de su hijo – en tierra polaca – pero como jud?os observantes, y expresando su identidad jud?a en forma abierta.

Otra historia, que suena casi como ficci?n, es la historia de Przemyslaw Piekarksi. Un se?or de 40 a?os, jud?o polaco con creencias liberales y democr?ticas. Piekarski peleaba con su madre por sus creencias anti-semitas. Habiendo vivido como ni?o con una abuela que hablaba alem?n, padres pol?ticamente conservadores y con un abierto anti-semitismo. Al realizar sus estudios universitarios, Piekarski tom? una posici?n liberal , que muchas veces le trajo confrontaciones con su madre , qui?n utilizaba cualquier oportunidad para expresar su repulsi?n contra los jud?os y el juda?smo. Durante una discusi?n, le pregunt? a su madre sobre su actitud hacia el juda?smo, y se coloc? una kip? en su cabeza y le dijo a su madre, “madre, sup?n que fuera jud?o, ?a?n as? me tratar?as de esta forma? ” la respuesta de su madre le revel? algo que el nunca hubiera imaginado: “no tienes que tratar demasiado”, le dijo, “tu ya eres jud?o”, tu abuela, que siempre pensaste que era alemana, es en realidad jud?a. Hoy en d?a Piekarski viene a la sinagoga cada viernes por la noche, y trabaja actualmente en un diccionario Yidish-Polaco, que pronto se publicar?. El descubri? que aquello que era el alem?n hablado por su abuela, era en realidad Yidish.

Nuevo reto?ar

Cuando le pregunt? al Gran Rabino de Polonia, el Rab Michael Shudrich, si el hab?a pensado que exist?a alguna posibilidad de que la vida jud?a en Polonia renaciera, el me respondi?: ?la vida jud?a ya est? renaciendo!

No hace falta mirar tan lejos, o buscar mucho para encontrar pruebas de la renovaci?n del juda?smo en el pa?s. En Varsovia, un mini?n es formado tres veces al d?a. En Lodz, las plegarias de la ma?ana se hacen cada d?a en la sinagoga. En Cracovia se hacen cada shabat. Clases de tor? en diferentes ciudades, est?n siendo m?s y m?s demandadas, y un shiur de daf iom?, se lleva a cabo cada d?a en la sinagoga de Varsovia.

Nuevos rabinos han empezado a regresar y llenar sus sillas como l?deres comunitarios en cada ciudad. El Rabino Itzjak Rapoport, es el rabino de Breslau y sus alrededores, y el Rabino Boaz Pash es el rabino de la comunidad de Cracovia (estos rabinos son tambi?n enviados de “Shavei Israel” en Polonia). Un jud?o polaco, el Rab Matitiau Abalet, se recibi? de rabino despu?s de la guerra, en la Yeshiva University de New York, y despu?s de 5 a?os de estudio regres? y recibi? su posici?n de Rabino y director de la escuela en Varsovia.

Hay doscientos estudiantes al a?o en la escuela jud?a hoy en d?a, desde jard?n de infantes hasta noveno grado. Hay tambi?n clases para la juventud y los adultos en el centro comunitario de Varsovia, hay m?s de cien j?venes hombres y mujeres que vienen a estudiar hebreo cada semana. En Cracovia, los estudiantes y los j?venes se encuentran en una organizaci?n jud?a llamada “Cholent”

Publicaciones jud?as son editadas tambi?n: recientemente el jumash con Rashi, fue traducido a polaco, una publicaci?n mensual de la comunidad llamada “midrash” se distribuye a todas las comunidades jud?as en Polonia, cada semana el rabino de Breslau p?blica un escrito semanal. “shabat beshabat?”, en polaco.
Hay tambi?n demanda de comida kosher en Polonia, y shejit? kosher, muchos productos y comida kosher pueden ser encontrados en diferentes comunidades.

Pero quiz?s, la se?al m?s significativa del crecimiento de la vida jud?a en Polonia, sean, los ni?os… cada shabat decenas de ni?os llegan a la sinagoga.

Una muestra de lo m?s significativo, de la profundidad de la destrucci?n, fueron las palabras de Joelis Schtruk, el comandante Nazi que pele? en la guerra de Varsovia, en el 16 de mayo de 1943: “no hay m?s jud?os en Varsovia”. Hoy hay jud?os en Varsovia, ni?os jud?os en las sinagogas en Polonia…”y tambi?n por ello la gloria de Israel no caer?”.

Una apertura para el retorno

De cualquier forma, hay “nuevos anusim”, en Polonia, Anusim que fueron cortados de la vida jud?a y vivieron como jud?os a escondidas con miedo y dolor.

?Cu?l es nuestra obligaci?n para con estos nuevos “anusim”? ?Debemos, quiz?s, “enterrar” sus sentimientos, y su deseo de regresar a la tierra de Israel junto con nuestro hermanos que fueron enterrados en suelo polaco? Estos anusim de 50 a?os, tan distintos de los anusim de hace 500 a?os en Espa?a, ?deberemos esperar otros 450 a?os para encontrarlos tambi?n?

No hay duda que el estatus hal?jico de estos j?venes y familias que desear?an retornar al juda?smo son grandes desaf?os para los poskim. Despu?s de la guerra, una gran parte de los matrimonios realizados, eran matrimonios mixtos, y los sobrevivientes pensaron: “no hay m?s jud?os en Polonia”. Otros se asimilaron despu?s de la guerra para sobrevivir, por miedo a los polacos. Sin embargo, muchos de ellos desean estudiar juda?smo, venir a la sinagoga, y ayudar a Israel. Y as?, sentirse orgullosos de su identidad jud?a y pertenecer a la naci?n de Israel una vez m?s.

Durante mi visita en Polonia, conoc? uno de los supervisores de Kashrut en la comunidad, un hombre de apariencia jud?a jared?. Conoc? a su esposa, tambi?n jaredi?, los dos hab?an participado en una manifestaci?n anti-semita, “skinhead”, neo-nazi, y despu?s con el tiempo descubrieron que eran jud?os, hijos de familias que hab?an escondido sus identidades. Recientemente, festejaron el brit mil? de su hijo – en tierra polaca – pero como jud?os observantes, y expresando su identidad jud?a en forma abierta.

Otra historia, que suena casi como ficci?n, es la historia de Przemyslaw Piekarksi. Un se?or de 40 a?os, jud?o polaco con creencias liberales y democr?ticas. Piekarski peleaba con su madre por sus creencias anti-semitas. Habiendo vivido como ni?o con una abuela que hablaba alem?n, padres pol?ticamente conservadores y con un abierto anti-semitismo. Al realizar sus estudios universitarios, Piekarski tom? una posici?n liberal , que muchas veces le trajo confrontaciones con su madre , qui?n utilizaba cualquier oportunidad para expresar su repulsi?n contra los jud?os y el juda?smo. Durante una discusi?n, le pregunt? a su madre sobre su actitud hacia el juda?smo, y se coloc? una kip? en su cabeza y le dijo a su madre, “madre, sup?n que fuera jud?o, ?a?n as? me tratar?as de esta forma? ” la respuesta de su madre le revel? algo que el nunca hubiera imaginado: “no tienes que tratar demasiado”, le dijo, “tu ya eres jud?o”, tu abuela, que siempre pensaste que era alemana, es en realidad jud?a. Hoy en d?a Piekarski viene a la sinagoga cada viernes por la noche, y trabaja actualmente en un diccionario Yidish-Polaco, que pronto se publicar?. El descubri? que aquello que era el alem?n hablado por su abuela, era en realidad Yidish.

Nuevo reto?ar

Cuando le pregunt? al Gran Rabino de Polonia, el Rab Michael Shudrich, si el hab?a pensado que exist?a alguna posibilidad de que la vida jud?a en Polonia renaciera, el me respondi?: ?la vida jud?a ya est? renaciendo!

No hace falta mirar tan lejos, o buscar mucho para encontrar pruebas de la renovaci?n del juda?smo en el pa?s. En Varsovia, un mini?n es formado tres veces al d?a. En Lodz, las plegarias de la ma?ana se hacen cada d?a en la sinagoga. En Cracovia se hacen cada shabat. Clases de tor? en diferentes ciudades, est?n siendo m?s y m?s demandadas, y un shiur de daf iom?, se lleva a cabo cada d?a en la sinagoga de Varsovia.

Nuevos rabinos han empezado a regresar y llenar sus sillas como l?deres comunitarios en cada ciudad. El Rabino Itzjak Rapoport, es el rabino de Breslau y sus alrededores, y el Rabino Boaz Pash es el rabino de la comunidad de Cracovia (estos rabinos son tambi?n enviados de “Shavei Israel” en Polonia). Un jud?o polaco, el Rab Matitiau Abalet, se recibi? de rabino despu?s de la guerra, en la Yeshiva University de New York, y despu?s de 5 a?os de estudio regres? y recibi? su posici?n de Rabino y director de la escuela en Varsovia.

Hay doscientos estudiantes al a?o en la escuela jud?a hoy en d?a, desde jard?n de infantes hasta noveno grado. Hay tambi?n clases para la juventud y los adultos en el centro comunitario de Varsovia, hay m?s de cien j?venes hombres y mujeres que vienen a estudiar hebreo cada semana. En Cracovia, los estudiantes y los j?venes se encuentran en una organizaci?n jud?a llamada “Cholent”

Publicaciones jud?as son editadas tambi?n: recientemente el jumash con Rashi, fue traducido a polaco, una publicaci?n mensual de la comunidad llamada “midrash” se distribuye a todas las comunidades jud?as en Polonia, cada semana el rabino de Breslau p?blica un escrito semanal. “shabat beshabat?”, en polaco.
Hay tambi?n demanda de comida kosher en Polonia, y shejit? kosher, muchos productos y comida kosher pueden ser encontrados en diferentes comunidades.

Pero quiz?s, la se?al m?s significativa del crecimiento de la vida jud?a en Polonia, sean, los ni?os… cada shabat decenas de ni?os llegan a la sinagoga.

Una muestra de lo m?s significativo, de la profundidad de la destrucci?n, fueron las palabras de Joelis Schtruk, el comandante Nazi que pele? en la guerra de Varsovia, en el 16 de mayo de 1943: “no hay m?s jud?os en Varsovia”. Hoy hay jud?os en Varsovia, ni?os jud?os en las sinagogas en Polonia…”y tambi?n por ello la gloria de Israel no caer?”.

Rabino Eliahu Birnbaum

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.