A continuaci?n les traemos el emotivo discurso que dijo Ada Pellicer Bisquert, familia que hace a?os acompa?amos en su proceso de retorno al juda?smo, en el debate sobre Bnei Anusim en la Kneset. Dicho discurso la hizo merecedora de muchos y merecidos aplausos, todos nos emocionamos juntos a ella. Aqu? les traemos el texto para que tambi?n ustedes puedan disfrutarlo.
Shalom:
Me llamo Ada Pellicer Bisquert, ?he venido desde Espa?a a Israel, ?por iniciativa de ?la Organizaci?n Nahalat Rahel, para participar con Uds. en este Debate. Quiero agradecer esta invitaci?n especialmente dado que tan solo tengo 14 a?os. Nuestra familia es bnei anussim de identidad.
Yo creo con fe absoluta que el Creador del Mundo es Uno y ?nico y que ?El escogi? al Pueblo de Israel como su pueblo para siempre. Siento que pertenezco a este pueblo, que tambi?n es uno y ?nico. Por ello hago todo lo que puedo para acercarme, cuanto m?s mejor, a HaShem y a Su pueblo Israel que es tambi?n mi pueblo.
Este es un impulso que viene de mi alma. Es una fuerza continua que me empuja hacia HaShem, hacia el juda?smo, hacia las mitzvot, y hacia Israel. Siento que si no sigo este impulso, me muero. Por eso mi opci?n de vida es ser jud?a ortodoxa: sigo la dieta kasher, soy shomeret Shabat, shomeret jaguim, shomeret negui? y procuro vestir tzanua.
Poder tener esta opci?n de vida en ?la zona donde vivimos en Espa?a es un aut?ntico milagro. Nuestra sinagoga de referencia, la m?s cercana que tenemos, est? a 45 Km. Y all? no tenemos ni rabino, ni mor?. La ni?a ortodoxa de mi edad m?s cercana que conozc? est? a 450 Km. Encontrar algo de ropa tzanua es muy dif?cil all?, y la comida kosher hasta la pasada Januk? la ten?amos que traer desde 450 Km. Nuestra mikv? es el mar, ya que la m?s pr?xima est? a 450 Km. Y de todos modos, como oficialmente no somos jud?os, tampoco tenemos derecho a usarla. Mi padre ha encontrado un rinc?n tranquilo en la costa rocosa donde podemos ir a hacer la tevilat keilim, tambi?n en invierno, sin tener que mojarnos.
La TV en nuestra casa est? desde hace ?mucho tiempo siempre apagada porque Uds. ya saben lo que los medios de comunicaci?n en Espa?a emiten sobre Israel. Nosotros respetamos y valoramos muy profundamente a esta democracia y sabemos del importante esfuerzo defensivo que se est? realizando. Sentimos diariamente el nudo en el est?mago cuando vemos las caras que nos ponen algunas personas cuando les hablamos de que venimos a Israel o de nuestra implicaci?n con este pueblo.
Con las chicas de mi edad me resulta muy complicado relacionarme, fuera de la educada relaci?n de compa?erismo de clase. Sus motivaciones y las m?as son completamente diferentes, as? como sus ideales, valores, intereses, forma de pensar, vestir, comer, hablar, relacionarse y so?ar ?Les parezco muy extra?a en todo, ya que no conocen a ninguna persona jud?a.
Las clases en la escuela de Espa?a por ley son clases mixtas y es muy habitual que chicas y chicos se toquen e intimen f?sicamente a mi edad. Yo soy shomeret negui? y esa decisi?n m?a no la entienden para nada.
Conforme m?s me he ido acercando al juda?smo, ?me he ido sintiendo m?s alejada del resto de la sociedad espa?ola.
Con todo ello quiero expresarles que me he sentido y me siento muy sola en mi decisi?n de vivir con fidelidad ?mi fe jud?a . Ahora que pienso que estoy plenamente integrada en la vida jud?a, siento una fuerte presi?n social sobre m? porque en la sociedad espa?ola se percibe como muy extra?a mi forma de ser y de vivir.
Vivir vida jud?a en Espa?a es como vivir en un desierto sin fin. Por mucho que quiera esforzarme para transformarlo en algo verde, esa tierra expulsa el agua con que yo la riego, de forma que aunque plante algo se seca irremediablemente por falta de agua.
Por eso vengo a Israel siempre que puedo, este es mi s?ptimo viaje. Mi cuerpo y mi alma necesitan este ?aire para sobrevivir.
Pondr? un ejemplo para explicarme: Un ordenador port?til tiene una bater?a. Cuando esa bater?a se acaba hay que recargarla. Bien, pues cuando estoy en Espa?a siento que mi enchufe est? desenchufado y ?va gast?ndose la bater?a y que si no la conecto antes de que se me acabe corre el peligro de apagarse para siempre. La fuente de electricidad es la vida comunitaria ortodoxa en Israel, donde se recarga la bater?a espiritual de mi alma y cuando vuelvo a Espa?a puedo sobrevivir aguantando la presi?n existente. Si paso m?s de un a?o fuera de Eretz Israel mi cuerpo y mi alma dan avisos de alarma cada vez m?s fuertes. Y si no les hago caso corro serio peligro vital de que la fuerza del mal me empuje hacia lo que en Espa?a se vive como ?normal?.
Quisiera poder ir a un colegio jud?o y a la Universidad en Israel, pero esto se ve imposibilitado si no soy jud?a formalmente.
Les pido que, si pueden, abran las puertas del juda?smo, que las abran solo para las personas que ya est?n sinceramente preparadas, aunque sea una peque?a grieta para que podamos pasar a vivir entre Ustedes, porque corremos el riesgo de secarnos en aquel desierto sin agua, donde nos quedamos r?pidamente sin bater?as.
Sue?o en desarrollarme, bezrat HaShem, como una eshet jail en el seno de Am Israel. Sue?o en hacer realidad lo que escucho a mi madre orar cuando enciende la vela por m? los viernes por la tarde, en convertirme en una Bat Israel digna de HaShem y de Su Pueblo. Sue?o con ir muy pronto a la jup? y en ser una joven madre jud?a de una mishpaj? guedol? que viva en alegr?a y paz, junto a otras familias jud?as en comunidad en esta bendita Tierra.
Mi futuro est? aqu?, en Israel, el ?nico pa?s en el que los jud?os podemos vivir de verdad como jud?os, sin ser recriminados por ello individualmente.
Muchas gracias por escucharme y por hacer posible mi sue?o y el de tantas otras personas cuyos corazones est?n hoy tambi?n aqu? con nosotros. Pues es el mismo impulso que se ha despertado tambi?n en sus almas, este sentir tan fuerte que ha amanecido en nuestras vidas. Ay?dennos. Con el favor del Cielo, Uds. podr?n hacerlo. No pedimos nada a Israel, solo queremos contribuir a seguir construy?ndolo con los talentos y los dones ?que HaShem nos ha dado. Queremos estar con Uds. defendi?ndonos todos juntos de nuestros enemigos comunes. La alternativa, jas veshalom, ser?a morir en aquel desierto de Sefarad, siendo enterrados en un cementerio lleno de cruces. Eso ser?a el triunfo de nuevo de la Inquisici?n.
Pero, nuestro destino es vivir como jud?os, morar entre jud?os, morir como jud?os en Eretz Israel.
Muchas gracias.