El mes de Adar es un mes sumamente s?mbolico para el calendario jud?o donde la luz y la oscuridad, lo bueno y lo malo, la redenci?n y la esclavitud y el resto de los opuestos tienen o tuvieron lugar a lo largo de la historia.
El nombre adar, en hebreo, se encuentra relacionado con la palabra adir, fuerza, lo cual simboliza el mazal tov, la buena fortuna del mes, y es una de las razones por la cual es dicho que ?cuando entra adar aumentamos la alegr?a?.
El a?o jud?o, se rige por el sol y por la luna. Es decir, que durante los a?os simples, la luna es la que determina los comienzos de mes. Sin embargo, las festividades est?n relacionadas con las estaciones del a?o, como por ejemplo pesaj con la primavera, las cuales a su vez son determinadas por el sol. Cada una cierta cantidad de a?os, es necesario agregar un mes al a?o para mantener dicha relaci?n. Y es por la raz?n anteriormente dicha, que cuando el a?o es bisiesto, el mes agregado es el mes de adar, dado que dicho mes es el de la fortuna y el regocijo.
Cada mes del calendar?o jud?o tiene un s?mbolo que lo representa. El s?mbolo del mes de adar es el de los peces. Los peses representan la fructiferidad, dado que se reproducen muy f?cilmente. Israel fue comparado con los peces debido a que ambos tienen relaci?n con el agua, los peces viven en ella y el pueblo de Israel estudia Tor? quien es aleg?ricamente relacionada con el agua porque no es as? como no es posible estar m?s de tres d?as sin beber poco es posible pasar m?s de tres d?as sin estudiar Tor?. Por esta raz?n, entre otras, la Tor? es le?da todos los lunes, jueves y shabatot.
En el mes de Adar, dice el tratado de Baba Metz?a, la fortuna de los peces comienza a subir, y como Israel fue comparado con los peces, tambi?n la fortuna de Israel sube en este mes. Asimismo, dag, en hebreo puede ser le?do tambi?n como daag, y de hecho as? figura escrito en ciertas partes del Tanaj. Daag? en hebreo es preocupaci?n, es decir que los peces son la correcci?n para la preocupaci?n, y por eso es recomendado que en el mes de adar sean resueltos problemas personales que hasta ahora hemos dejado de lado.
Por ?ltimo, en relaci?n a los peces, los mismos habitan en el agua, es decir que no son vistos por la mayor?a de las personas, hasta que nos acercamos y observamos detenidamente. El no llamar la atenci?n, no ser constantemente visto, tiene mucho que ver con la modestia y con la humildad, ?la bendici?n tan solo reside en lo que se encuentra oculto a nuestra vista? (Tratado de Taanit 8b).
El hombre m?s humilde del mundo, fue Mosh? Rabeinu, quien naci? y muri? el 7 de Adar, es sabido que grandes justos del pueblo jud?o nacen y mueren el mismo d?a, y este es el caso del m?s grande profeta de la historia, quien tambi?n se encuentra sumamente relacionado con este mes.
Por una lado, tenemos la luz de mosh? que lleg? al mundo en este mes, pero por otra parte, esta luz se extingue el mismo d?a, en este mismo mes. Aman el malvado, qui?n intent? exterminar al pueblo jud?o y por la gran salvaci?n que tuvo lugar es festejada la festividad de Purim el 14 de adar, eligi? la fecha en que deb?a tener lugar el exterminio mediante un sorteo. El 13 de adar sali? sorteado. Am?n, se encontraba feliz de saber que ese fue el mes en que Mosh? falleci?. Mosh? fue comparado con todo el pueblo de Israel, por lo cual Aman tom? este hecho como una buena se?al, si algui?n que tiene el mismo peso que todo el pueblo en conjunto, falleci? en este d?a, entonces posiblemente era una buena fecha para exterminarlos.
Sin embargo, dicho malvado no tuvo en cuenta que Mosh? tambi?n naci? en ese d?a, y por lo tanto la luz que trajo al mundo har?a sobrepeso con la oscuridad que cay? cuando falleci?.
Esto es tal cual lo que sucede en el mes de adar, muchas veces este mes es comparado con los momentos m?s oscuros de la noche, dado que Am?n y el rey Ajashverosh quisieron destruir a nuestro pueblo, sin embargo, gracias al milagro que tuvo lugar en Purim, la oscuridad se convirti? en luz.
Respecto a la oscuridad, la plaga de la oscuridad en Egitpo, tuvo lugar el primero de adar, mostr?ndonos la fuerza de este mes con respecto a estos dos extremos. En esta plaga mueren todos los miembros del pueblo de Israel que no deseaban salir a la libertas. Dicen nuestros sabios que tan solo un quinto sali? de Egipto. Sin embargo, de all? sali? la m?s grande luz, porque aquellos que salieron trajeron la luz al mundo, aceptaron la Tor? y la recibieron en el monte Sina?.
As? tambi?n, los d?as de purim cumplen la promesa divina realizada en el libro de deuteronomio ?en ese d?a esconder? mi rostro? (Deuteronomio 30:18). Durante toda la meguil? el nombre de Hashem no es mencionado, parecer?a ser que Hashem nos olvid? y nos dej? en manos de nuestro enemigos. Sin embargo el milagro se produce y la realidad se transforma, la caracter?stica especial sale a la luz e incluso muchas personas deciden convertirse.
Del mes de adar, aprendemos a comprender nuestra realidad que no siempre es dicot?mica. Es importante saber que la luz y la oscuridad muchas veces conviven juntas, que ambas tienen lugar en este mundo, y por sobre todo que ambas fueron creadas por Hashem. Lo importante es poder siempre salir a la luz incluso aunque deba realizarse este paso dolorasamente a trav?s de la oscuridad. Y comprender que muchas veces la oscuridad viene a traernos un nivel de luminosidad que sin ella no hubi?semos podido alcanzar. Es decir, que muchas veces las situaciones dif?ciles nos ayudan a elevarnos a niveles espirituales que no hub?esemos podido alcanzar sino hubi?semos pasado por dichas dificultades.
Creo que el mejor ejemplo es lo sucedido en la Yeshiva Mercaz HaRab. Hace un a?o, cuando la festividad de Rosh Jodesh Adar estaba siendo preparada, un terrorista ingreso a la biblioteca de dicha Yeshiv? y asesin? a 8 almas puras, quienes murieron frente a sus libros de estudio. Qui?n mat? al terrorista, no fue un polic?a ni un soldado en servicio, sino un general del ej?rcito que en ese momento se encontraba en su hogar junto con su esposa, pero que al o?r los disparos decidi? dejar su comodidad hogare?a para salvar a su pueblo.
Una de las m?s duras preguntas es c?mo dicha desgracia puede haber tenido lugar en el mes de adar, cuando nuestros sabios nos dicen que debemos aumentar la alegr?a. Sin embargo, luego de haber analizado las caracter?sticas y la potencia de este mes, comprendemos que esta oscuridad de seguro viene a ense?arnos algo y a elevarnos de cierta forma, aunque por supuesto esto no venga a explicar porque ni?os tan inocentes hayan sido asesinados de tan cruel manera.
Pero a?n as?, un a?o despu?s, un brit mil? fue llevado a cabo en ese misma Yeshiv?, a comienzos de esta semana, despu?s de que la esposa de aquel que mat? al terrorista dio a luz un ni?o, una nueva vida para el pueblo de Israel.
Los padres no solo que decidieron realizar el acto de ingreso al pueblo de Israel de una nueva alma en el mismo lugar donde hace un a?o se hab?a llenado de oscuridad con la muerte de otros ocho integrantes, sino que el mohel, quien realiza la circuncisi?n, fue el padre de uno de los ni?os asesinados en dicha masacre y el Gran Rabino de Israel, el sandak (quien tiene al ni?o en brazos).
As? vemos la fuerza que tiene nuestro pueblo y c?mo esta es tomada en gran parte de este mes. No debemos temer de la oscuridad, sino que debemos aprovecharla para fortalecernos, tal como lo hicieron en Egipto, tal como lo hicieron en los d?as de Esther y tal como lo hicimos aqu? en la tierra de Israel luego de tal dif?cil experiencia.
Tzivi? Kusminsky