Nis?n es el s?ptimo mes del calendario jud?o, de acuerdo al calendario que comienza en Tishrei, Rosh Hashan?, con la creaci?n del hombre. Sin embargo, Nis?n es a su vez el primer mes del a?o de acuerdo a la Tor?, quien nos dice: ?Este mes os ser? el principio de los meses; os ser? el primero de los meses del a?o? (Shmot 12:2), mes en el que fuimos liberados de la esclavitud de Egipto y nos constituimos en un pueblo, libre y digno de merecer la Tor?, la cual nos fue dada en el mes de Siv?n, luego de habernos purificado y haber ascendido los 49 niveles de impureza que hab?amos descendido en Egipto.
Tres nombres tiene este mes: Nis?n, el mes de la primavera, y el primero de los meses. Los dos ?ltimos figuran en la Tor?, como hemos tra?do el vers?culo en el cual el Kadosh Baruj H? nos dice que ?ste ser? el principio de los meses, la Tor? tambi?n dice: ?porque en el mes de la primavera… te sac? Hashem?de Egipto? (Devarim 16:1). En esta ?poca el fr?o nos abandona, los ?rboles comienzan a florecer, el mundo se llena de alegr?a y de un nuevo esp?ritu, los d?as son m?s largos. Asimismo, una se?al fue dada con este nombre, primavera en hebreo se dice AVIV, dicha palabra se encuentra compuesta por dos palabras AV, que quiere decir padre o primero, e IV que en numerolog?a forman 12, mostrando as? que este el primero de los 12 meses del a?o.
El nombre Nis?n, proviene de Babilonia, lo trajeron los jud?os de su exilio, y significa Nisano, planta que florece en la primavera. Dicho nombre, figura en la Meguil? de Ester: ?en el primer mes, el mes de Nis?n en el a?o 12 del gobierno de Ajashverosh hizo un sorteo? (Ester 3:7), refiri?ndose al sorteo que realiz? Am?n el malvado con el objetivo de asesinar a todos los jud?os del reinado.
El signo del mes es un cordero, el cual los egipcios tomaban por divinidad. El Ramb?n dice que elegir al mismo como s?mbolo, en el mes en el cual Hashem demuestra ser el verdadero amo del universo, que s?lo a ?l debemos adorar, fortalece la idea que toda otra idolatr?a, como la de Egipto, son inv?lidas y que Uno es el verdadero Rey. Asimismo, el cordero es un muy conocido s?mbolo de la redenci?n futura de acuerdo al libro de Ishaiau, donde est? escrito que Hashem reunir? a sus corderos, y los lobos y los corderos podr?n pastar juntos. Y como es sabido, dice Rab? Ieosh?a en el tratado de Rosh Hashan?, que en Nis?n fuimos redimidos y en Nis?n seremos [nuevamente] redimidos (la redenci?n futura y final).
La tribu que representa dicho mes, es la tribu de Iehud?. Cuenta el Rab Cahana z?l que de acuerdo a las reglas del midrash Yalkut Shimoni, la tribu de cada mes se ve representada por el lugar de acampar en el desierto. Iehud? respresenta la monarqu?a del Reino de David, el Mashiaj, la redenci?n futura, que como ya hemos dicho, de acuerdo a una de las opiniones tendr? lugar en Nis?n.
Varios acontecimientos ocurrieron en este mes. En ?l nacieron Abraham, Yitzjak y Iaacov y en ?l fue el ?sacrificio? de Yitzjak, Iaacov recibi? la bendici?n en lugar de Esav, el 1ero de Nis?n fue erigido el mishk?n en el desierto, Aharon prendi? por primera vez la menor?, murieron los dos hijos de Ahar?n por ofrendar un fuego extra?o que no hab?an sido ordenados ofrendar, tuvieron lugar los sacrificios de los jefes de cada tribu durante los doce d?as de inauguraci?n del Mizbeaj, el pueblo de Israel rode? a Ierij?, muri? Miriam y con ella desapareci? el pozo que les prove?a agua en el desierto, cay? metzad?, de acuerdo a Rabi Ieosh?a el mundo fue creado en Nis?n.
Este mes tan especial, a diferencia de otros meses, tiene leyes particulares que se cumplen a lo largo de todo el mismo. Durante el mes de Nis?n, no se ayuna, no se dice tajan?n ni se puede hacer ?esped? (palabras de elogio por los difuntos). La raz?n de todas estas restricciones de costumbres de duelo es que los 12 primeros d?as son d?as festivos dado que durante los mismos se inaugur? el Mishk?n y los jefes de las tribus ofrecieron sacrificios, el d?a 14 era un d?a festivo en ?poca del Beit Hamikdash, porque en el se hac?a el sacrificio pascual, del 15 al 21 ten?a lugar la festividad de Pesaj, y luego el d?a despu?s de la festividad que tambi?n es considerado un tanto festivo (Isru Jag), y como dicen nuestros sabios, dado que la mayor parte del mes fue festiva, entonces todo lo es.
Asimismo, se acostumbra a comenzar a estudiar las leyes de pesaj quince d?as antes de la festividad, hay quienes no comen matz? desde el principio del mes de Nis?n, se acostumbra a dar Kimja de Pisja, dinero o productos para los necesitados y es en este mes en que se bendice a los ?rboles.
Jodesh Tov para todos y que pronto seamos testigos de la redenci?n final y de la construcci?n del Beit Hamikdash. Que seamos merecedores de comer el Korb?n pesaj, junto a nuestros seres queridos, en la ciudad de Jerusalem!
Tzivi? Kusminsky