Esta semana comenzamos a leer un nuevo libro de la Tor?, el libro de Shmot. A diferencia del libro de Bereshit, en el que nos relatan las obras de nuestros patriarcas, el libro de Shmot representa la formaci?n de un pueblo, el pueblo de Israel.
La historia comienza con la esclavitud de los hijos de Israel en Egipto, tal como se le hab?a anunciado a Abraham.
Hasta ese momento, cada cual era el descendiente de una de las tribus, pero a?n no eran considerados pueblo. Cerca de la muerte de Yaacov, dice la Tor?: ?Y habit? Israel en la tierra de Egipto, en la tierra de Goshen; y tuvieron posesiones en ella, y fueron fecundos y se multiplicaron mucho? (Bereshit 47:27)
Sin embargo, al comienzo del libro de Shmot, pareciera repetirse el comentario: ?Y los hijos de Israel fructificaron y aumentaron y se multiplicaron… mucho mucho; y el pa?s se llen? de ellos? (Shmot 1:7)
Dice Rashi, el conocido ex?geta de la Tor?, que la palabra mucho tiene un significado num?rico, que representa 300.000 almas, que es la cantidad de descendientes de Yaacov que hab?a en Egipto al momento de la muerte del patriarca. Sin embargo, al comienzo del libro de Shmot, ya hab?an llegado a ser 600.000 personas y es por esto que la palabra mucho es repetida.
Es decir, que es en esta ?poca en que el pueblo de Israel comienza a formarse. La Tor? nos agrega y nos dice: ?Pero cuanto m?s lo aflig?a, tanto m?s se multiplicaba y tanto m?s se fortalec?a? (Shmot 1:12). Es decir, que cuanto m?s dura era la esclavitud, m?s bendec?a Hashem al pueblo con descendencia, como forma de oposici?n al Fara?n.
Finalmente el sufrimiento del pueblo llega hasta el Kadosh Baruj H? y ?ste manda a Mosh? como redentor. La historia es conocida, tienen lugar las diez plagas, y finalmente el pueblo es liberado. El mar se parte, los egipcios mueren e Israel llega al Monte Sina?, tal como Hashem le prometi? a Mosh? cuando se le present? por primera vez: ?Porque Yo estar? contigo; y esto te ser? a ti por se?al de que Yo te he enviado: cuando hayas sacado al pueblo desde Egipto, servir?is a Dios en este monte? (Shmot 3:12)
En el Monte Sina? el pueblo de Israel recibe la Tor?, es aqu? que se convierten en pueblo de manera formal, dado que si bien es necesario ser un n?mero m?nimo de personas y tener una ascendencia en com?n para ser llamado pueblo, tambi?n es necesario tener un c?digo de leyes que nos diga como regir nuestra sociedad.
Si bien los midrashim dicen que nuestros patriarcas ya cumpl?an la Tor? antes de que ?sta sea dada, esta es la primera vez en la historia en que Torat Israel (la Tor? de Israel) y Am Israel (el pueblo de Israel), las dos cosas que nuestros sabios dicen que precedieron a la creaci?n del mundo, son unificadas.
El relato b?blico nos dice que hay una requisito ?nico que le permiti? al pueblo ser meritorios de recibir la Tor?: ?y acamp? all? Israel frente al monte? (Shmot 19:2), dice Rashi, las palabras acamp? Israel vienen a explicarnos que acamparon como si fuesen tan solo una sola persona y un solo coraz?n, es decir que estaban unidos.
Si bien los midrashim dicen que tan solo un quinto del pueblo sali? de Egipto, cuentan que cuando se encontraban frente al mar se dividieron en varios grupos y cada cual ped?a otra cosa, unos luchar, otros volver, etc., y si bien cada cual sent?a pertenencia a su propia tribu, sus costumbres y su forma de pensar, despu?s de que la amenaza egipcia ya no estaba presente, despu?s de haberse liberado de la esclavitud en forma r?pida y sobrenatural y despu?s de haber peleado contra nuestro gran enemigo Amalek, cuando llegan al Monte Sina?, se unen completamente, como un solo hombre con un solo coraz?n, a pesar de las diferencias y a pesar de las dificultades, y esto los hace meritorios de recibir la Tor?.
Hoy en d?a, se vive en Israel tiempos dif?ciles de guerra y ataques. Mucha gente del exterior llama preocupada o escribe e-mails preguntando c?mo estamos y diciendo que ya todo va a acabar.
Sin embargo, las sensaci?n aqu? adentro es de orgullo nacional, de apoyo a nuestros soldados y de alegr?a de que nuestros l?deres hayan decidido salir a defender a sus ciudadanos diciendo en forma impl?cita: ?Todo aquel que decida atacar al pueblo de Israel deber? pensarlo dos veces?.
Hace m?s de tres a?os, tuvo lugar el ?plan de desconexi?n? de la Franja de Gaza y el norte de Samaria, donde m?s de 9000 personas fueron sacadas de sus casas a la fuerza, por decisi?n unilateral del Estado de Israel. En esas ?pocas se sent?an las fuertes diferencias dentro del pueblo e incluso se hablaba de guerra entre hermanos.
Pero ahora, finalmente hemos comprendido qui?n es el verdadero enemigo, y si bien los ciudadanos israel?es sure?os sufren cada d?a nuevamente de ataques, el pueblo de Israel se ha unido para combatir al enemigo, y es esta uni?n, tal como en la entrega de la Tor?, la que nos permitir? bs”d salir triunfantes.
Tzivi? Kusminsky