Ayuno del 10 de Tebet

El ayuno del mes de Tebet, es llamado en el l?xico de nuestros sabios “El ayuno d?cimo”. El origen de este nombre proviene del vers?culo en Zacar?as (8-19) que cita: “As? dijo el D’os de los ej?rcitos; el ayuno del mes cuarto (17 de Tamuz), el ayuno del mes quinto (9 de Ab), el ayuno del mes s?ptimo (ayuno de Guedali?), y el ayuno del mes d?cimo (10 de Tebet), se convertir?n para la casa de Yehud? (pueblo de Israel) en d?as de gozo y de regocijo…”.

Este ayuno espec?ficamente, se instituy? en recuerdo del comienzo del cerco de Jerusal?m por parte de Nebuconodosor, rey de Babilonia. Seis meses m?s tarde, el 9 de Av del a?o 586 A.E.C, era invadida la ciudad y el primer Templo ard?a en llamas.

El exilio de Babilonia, fue el primer exilio del pueblo jud?o. El diez de tebet – el d?a en el cual comenz? el sitio de Jerusalem – fue el comienzo de una cadena de calamidades que terminaron finalmente con la destrucci?n del Beit-Hamikdash y es por eso que esta fecha fue decretada como d?a de ayuno p?blico.

A pesar de que en el d?cimo d?a de Tebet ocurrieron da?os materiales, ning?n jud?o fue asesinado. Entonces, ?por qu? este d?a es tan tr?gico? Porque el sitio fue un mensaje para despertar a los jud?os para que rectifiquen sus acciones, pero ellos no lo hicieron y el sitio llev? a la destrucci?n del Templo que hab?a construido el Rey Shelom?.

Otros eventos que tuvieron lugar durante estos d?as, es que el 8 de Tebet la Tor? fue traducida por primera vez a otro idioma, al Griego. Este d?a fue un triste d?a para el pueblo jud?o, dado que es imposible traducir la Tor? de manera exacta.

El 9 de Tebet fallecieron Ezra el Escriba y Nejemni? ben Jakli?. Ellos fueron los que subieron con los Iehud?m de Babel, terminando as? esta di?spora y construyendo el segundo Gran Templo.

Otra triste fecha para los Iehudim en este mes, es el 23 del mes. En ese d?a, los jud?os de Portugal fueron echados y desterrados, en el a?o 5277 (1516). Muchos jud?os murieron en las hogueras al negarse a renunciar a su Fe, otros escaparon sin poder llevar sus pertenencias y muchos se transformaron en Anusim, en p?blico demostraban haber renunciado a su juda?smo y lo segu?an practicando a escondidas.

Tradicionalmente, el 10 de Tebet es observado (por personas saludables) absteni?ndose totalmente de comer y beber desde el amanecer hasta el anochecer. Plegarias de duelo y arrepentimiento son agregadas a los servicios regulares. Una secci?n especial de la Tor? (Exodo 32:11-14, 34:1-10) es seleccionada para su lectura p?blica, pues demuestra la voluntad de Dios de perdonar al pueblo si ?ste se arrepiente. Los rabinos del Talmud de Jerusalem (Yoma 1) ense?an: “Quien no vea el Templo reconstruido en su generaci?n debiera considerarse a s? mismo como si hubiera atestiguado la destrucci?n del Templo”.

El Gran Rabinato ha decretado, que el diez de Tebet sea el d?a en el que se recite el Kadish de Duelo para aquellos familiares, v?ctimas del Holocausto, cuya fecha de fallecimiento no es conocida, y conmemorar ese d?a con plegarias y estudio. En Israel es conocido como el d?a del “Kadish General”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.