Avinu Malkenu

En los ?ltimos d?as, el grupo de 22 j?venes polacos que ha llegado a Israel, llen? las noticias de los m?s importantes diarios. J?venes descendientes de jud?os que luego de la Sho? decidieron ocultar su identidad o fueron dados en adopci?n a familias no jud?as y que en su mayor?a tan s?lo en los ?ltimos a?os descubrieron su identidad.

Dichos j?venes llegan a Israel luego de tomar la valiente decisi?n de retornar al juda?smo, en un pa?s que hoy d?a a?n es hostil a los jud?os. Sedientos de conocimientos y experiencias tradicionales jud?as, vienen a Israel a explorar la forma de vivir su juda?smo en forma plena.

Los marcos y las ciudades de las que provienen son sumamente variadas, en su mayor?a universitarios, con al menos un t?tulo de grado.

Sorprendentemente y a pesar de su elevado nivel intelectual, varios son los que tienen tatuajes, mostrando as? el pasado del cu?l provienen e intentan sobrellevar. El m?s interesante es un gran tatuaje con el s?mbolo del maguen David y la palabra Israel escrita en medio de ?l.

Cuando le preguntamos si no ten?a miedo de ir as? por Polonia, dijo que no y relat? que una vez estando en la playa un grupo de j?venes un tanto hostiles se le acerc? y le pregunt? qu? era ese tatuaje, luego de una breve explicaci?n le preguntaron si ?l es jud?o, y ?l con seguridad y sin temor a la reacci?n de dicho grupo, respondi? que s?.

Los j?venes, los cuales respetaron profundamente su valent?a, lo dejaron sin causarle da?o alguno. Cuenta este orgulloso jud?o, que desde ese momento, para todas las festividades jud?as, este grupo que en un comienzo parec?a hostil, le env?a un email de felicitaciones.

Este es tan s?lo un ejemplo de la complicada realidad en la que viven los jud?os o los nuevos jud?os de Polonia. Oficialmente, hay 4000 jud?os en Polonia, sin embargo la estimaci?n es que m?s de 20.000 viven como jud?os escondidos que lentamente van saliendo a la luz.

Este ?ltimo fin de semana, hemos recorrido el Gol?n con el grupo, pasando el shabat en el kibutz religioso Shlujot. La experiencia ha sido fascinante, ver a estas personas, que hasta hace tan poco tiempo no sab?an que eran jud?as, rezar con fervor, causaba sin duda una gran emoci?n a todo aquel que era testigo del momento.

Las personas del kibutz, se acercaban unas tras otras para preguntar por la identidad del grupo, y se alejaban fascinados luego de o?r el relato. No han faltado las personas que durante toda esta semana, y luego de leer las noticias en los diarios, nos han contactado para ver la posibilidad de que algunos de estos j?venes sean familiares suyos.

Pero el momento m?s emocionante, sin duda alguna, fue durante la seud? shlishit (la tercer comida del shabat). El Rab Boaz Pash, nuestro emisario en Cracovia, quien pas? el shabat con nosotros, comenz? a cantar canciones de ritmo suave, como es costumbre en esta seud?.

Se entonaron canciones como Iedid Nefesh, Mizmor le David y Ia Echzof, para aquellos que conocen. Pero luego, inspirado por el ambiente de elul, el Rab Pash sugiri? cantar ?Avinu Malkenu?.

De tan solo pensarlo se me pone la piel de gallina, o?r a los j?venes polacos cuyos abuelos atemorizados por la maquinaria nazi decidieron dejar todo y ellos escogieron retornar, entonar ?as? imanu tzdaka va jesed ve oshieinu? (haz para con nosotros justicia y benevolencia y red?menos).

Estos j?venes que con todo su alma rezan, cantan y cumplen mitzvot le piden a Hashem que los ayude a retornar a su pueblo, le dicen ?Padre, nos hemos perdido, pero queremos retornar hacia Ti, perm?tenos hacerlo?, se misericordioso y perm?tenos, a cada uno de a cuerdo a su situaci?n personal, volver a ser parte de T? pueblo.

Tzivi? Kusminsky

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.