La verdad, dicen, nunca muere, pero de seguro puede tener una vida miserable.
La prueba de esto, no se encuentra m?s lejos que la decisi?n adoptada en Par?s por la Junta Ejecutiva de la UNESCO ? la organizaci?n Educacional, Cient?fica y Cultural de las Naciones Unidas.
En una increible demostraci?n de anti israelismo, el grupo expidi? una declaraci?n no educacional, cient?fica ni cultural.
De hecho, en tan solo unos pocos p?rrafos, logr? repetir como un loro los m?s descarados y absurdos reclamos propagandistas de los palestinos, acusando al Estado Jud?o de todos los males, desde realizar excavaciones en la mezquita Al-Aqsa, hasta no permitir que los ni?os ?rabes vayan al colegio.
Estos, son los tipos de leyendas que uno espera leer en la prensa de Ramala, no en documentos oficiales que son hechos circular por un cuerpo internacional.
Pero quiz?s, la decisi?n m?s despreciable de todas, tiene que ver con dos de los sitios m?s apreciados y sagrados para el juda?smo.
D?ndole una bofetada en la cara a la historia y a la l?gica, la UNESCO declar? los lugares de entierro de los patriarcas del pueblo jud?o, la Cueva de los Patriarcas en Jebr?n y la Tumba de Rajel en Bel?n, como ?Sitios Palestinos?.
S?, lee correctamente, tuvieron la valent?a de decir que las tumbas de los patriarcas b?blicos, Abraham, Itzjak y Yaacov, y de las matriarcas Sar?, Rivk?, Rajel y Le?, ?no son sitios jud?os, sino palestinos!
Pero los educados diplom?ticos no se detuvieron all?. De acuerdo al aviso de prensa de la UNESCO, la junta tambi?n decidi? votar por ?reafirmar los dos sitios como una parte integral de los territorios palestinos ocupados?.
Esto es terriblemente ofensivo y sumamente insultante para la fe jud?a, incluso limita con antisemitismo.
Denegar el juda?smo de nuestros ancestros, es nada menos que un ataque directo a las bases del pueblo jud?o, y la UNESCO deber?a ser duramente condenada por este acto vulgar.
M?s a?n, la organizaci?n se ha realizado un gran perjuicio a s? misma, demostrando su ignorancia en los datos hist?ricos.
Dado que las declaraciones de la UNESCO tienen por objetivo ?mejorar la educaci?n mundial?, me gustar?a brindarles una corta lecci?n de historia sobre uno de los sitios que ellos declaran ser palestino: la tumba de Rajel.
En el libro de Bereshit (35:19-20), la Tor? dice, ?muri? Rajel, y fue sepultada en el camino de Efrat, que es Bel?n. Y erigi? Yakov un monumento sobre su sepultura; ?ste es el monumento de la sepultura de Rajel, hasta el d?a de hoy.?
Fuentes jud?as como el Talmud mencionan la Tumba de Rajel. El Midrash Bereshit Raba (82:10), el cual los eruditos dicen que fue escrito en el siglo V, dice que Yaacov enterr? a Rajel en el camino de Efrat porque profetiz? que los exiliados de Israel pasar?an por all? y quer?a que ella rece por ellos.
Solamente esto deber?a ser una prueba suficiente sobre la conexi?n hist?rica jud?a con la tumba de Rajel.
Pero tambi?n vale la pena se?alar que siglos antes de que el Islam sea fundado, peregrinos jud?os y cristianos visitaban el sitio de entierro de Rajel, y escrib?an testimonios acerca del mismo.
En el 333, un cristiano conocido solamente como el peregrino de Bordeaux anot? en sus memorias de viaje que vio la tumba de Rajel en las afueras de Bel?n. En su ?itinerario del peregrino de Bordeaux?, escribi?: ?a la derecha del camino a Bel?n, se encuentra la tumba que Yacov hizo a su esposa Rajel?.
Jer?nimo, uno de los primeros sacerdotes y santos de la religi?n cristiana quien se mud? de Roma a Bel?n, en el a?o 386, tambi?n menciona la tumba, as? como lo hizo el historiador y obispo del siglo IV, Eusebio. En su Onom?stico, un listado alfab?tico de lugares b?blicos, junto con descripciones, Eusebio escribi? en la entrada ?Efrat?: ?En el camino fue enterrada Rajel, a cinco millas de Jerusalem? la tumba existe hasta hoy d?a?.
Interesantemente, ninguna de las fuentes antiguas mencionan al sitio como ?la mezquita Bilal ibn Rabah?, como lo hacen ahora la UNESCO y los palestinos.
Tome, por ejemplo, el monje Epifanio, cuyo volumen sobre ?La Ciudad Santa y los Lugares Sagrados?, el cual fue escrito en el a?o 692, dice, ?Al sur de la Ciudad Santa, a lo largo del camino, se encuentra la tumba de Rajel?.
Incluso los viajeros de la edad media utilizan esta terminolog?a. Muhamad al-Idrisi, el gran ge?grafo y cart?grafo musulm?n del siglo XII, escribe lo siguiente: ?en el camino entre Bel?n y Jerusalem, se encuentra la tumba de Rajel, la madre de Yosef y Biniam?n?.
No es necesario decir, ni ?l, ni nadie anterior a ?l, describieron a tal sitio como ?palestino?.
Durante milenios, la tumba de Rajel ha servido como un lugar de peregrinaci?n y plegaria para el pueblo jud?o, quien venera a la persona que fue enterrada all?.
Hemos llorado junto a nuestra matriarca Rajel en el momento de la dispersi?n de nuestro pueblo, y nos regocijamos cuando retornamos a nuestra tierra. Es una de nuestras figuras centrales, y nadie tiene el derecho ? ?ni siquiera las Naciones Unidas! ? de intentar sugerir lo contrario.
Todo lo que tengo para decirle a la UNESCO es lo siguiente: quiten sus manos de la tumba de Rajel y de otros ilustres antepasados.
Ellos pertenecen al pueblo jud?o, les guste o no.
Michael Freund