Con respecto al encendido de las velas de j?nuka, dice la guemar? en el tratado de shabat 20a:
?Dijeron nuestros sabios: la mitzv? de j?nuka es una vela por el hombre y toda su casa, y los m?s estrictos encienden una vela por cada uno, y los m?s estrictos dentro de los estrictos ? Beit Shamai dice, el primer d?a enciende una y de aqu? en adelante prende cada vez menos; Beit Hilel dice, el primer d?a prende una y de aqu? en adelante aumenta.?
?Cu?l es la diferencia entre Beit Hilel y Beit Shamai??Qu? es lo que esta diferente t?cnica viene a ense?arnos?
Nuestros sabios, explican dicha guemar? mediante dos simples argumentos. El primero, es que Beit Hilel enciende de acuerdo a los d?as entrantes, mientras que Beit Shamai encienden de acuerdo a los d?as salientes. Por ejemplo, el segundo d?a Beit Hilel prende dos velas y Beit Shamai siete.
Otra explicaci?n que se nos brinda, es que Beit Hilel sostiene que se sube en el grado de santidad y no se baja, una muy conocida frase talm?dica. Es decir, que lentamente hay que ir elev?ndose a nivel espiritual y cuidarse de no descender. Por esta raz?n, cada d?a se enciende una vela adicional.
Beit Shamai, por otro lado, encienden velas equivalentes a los sacrificios de la festividad. ?Qu? festividad? Sucot. As? como en sucot se sacrifica el primer d?a trece toros, el segundo doce, el tercero once y as? hasta que el ?ltimo d?a que se sacrifican siete, cuando la suma total de los mismos da setenta, como la cantidad de pueblos que existen sobre la tierra. De la misma forma, Beit Shamai enciende el primer d?a ocho velas, el segundo siete, y as? hasta el ?ltimo d?a que encienden uno.
Asimismo, de la t?cnica de Beit Shamai aprendemos que para ?ste, el ?nfasis debe ponerse en el potencial de las cosas, a diferencia de Beit Hilel, quien pone ?nfasis en las cosas tal cual como se ven, como se revelan en la realidad.
El Rab Shlomo Iosef Zevin, interpreta la discusi?n de una forma profunda respecto al aspecto que deseamos resaltar, el positivo o el negativo. Es decir, en cada una de las situaciones en que debemos sobreponernos al mal, hay dos opciones: disminuir el mal o aumentar el bien.
Beit Shamai sostiene que quien ha ca?do en manos del instinto del mal, y desea realizar teshuv?, debe enfrentar este proceso alej?ndose del mal, en una guerra total contra ?l. Para esto, ya desde el principio el hombre necesitar? mucha luz, y a medida que la parte buena comience a sobreponerse a la mala, entonces podr? conformarse con menos luz. Es por esto, que ellos comienzan encendiendo ocho velas y cada d?a van bajando.
En cambio, Beit Hilel, creen que el comienzo del trabajo debe ser realizar el bien, comenzar desde un principio con el ?trabajo sagrado?, realizar mitzvot, y dado que el realizar una mitzv? lleva a cumplir otra mitzv?, as? el hombre va a lograr aumentar sus buenas acciones y de su mano la luz crecer?. Por esta raz?n, Beit Hilel encienden primero una vela y cada d?a agregan otra adicional.
De acuerdo a este m?todo de interpretaci?n del accionar de ambas escuelas, para Beit Shamai, las velas de j?nuka representan el fuego, vienen a quemar los aspectos negativos de nuestra realidad, de nuestra personalidad. Mientras que para Beit Hilel, las velas de j?nuka representan la luz, el aspecto positivo que venimos a adicionar con el objetivo de auto mejorarnos y as? mismo mejorar nuestra realidad.
J?nuka, representa la lucha contra el helenismo, el deseo de los griegos de imponernos su cultura. Los jashmonaim pelearon contra este aspecto, incluso debiendo salir en contra de aquellas personas del pueblo de Israel que hab?an comenzado a helenizarse. Por un lado, ellos deciden pelear contra el mal, el helenismo, mediante la guerra, quitar el mal de acuerdo al m?todo de Beit Shamai.
Sin embargo, una vez que la mayor amenaza ha sido erradicada, entonces comienzan a actuar de acuerdo a Beit Hilel, cumplen la mitzv? de purificar el Beit Hamikdash, la cual les permite cumplir con otras mitzvot m?s y as? lentamente ayudan al pueblo a retornar a la cultura jud?a.
Es por esta raz?n, que son merecedores de un nuevo milagro. El primero de estos se produce durante la guerra, cuando pocos ciudadanos israel?es, triunfan sobre un ej?rcito griego completo. Ahora, se produce uno nuevo. El ?nico aceite puro que encuentran con el sello del Cohen Gadol, el cual supuestamente alcanzar?a para encender la menor? tan solo un d?a, alcanza para ocho.
Tzivi? Kusminsky