La festividad de Shavuot cuenta con varios nombres, entre ellos ?La fiesta del recibimiento de la Tor??, dado que en ese d?a, luego del ?xodo de Egipto, israel recibi? este importante compendio de leyes, moral e historia, el cual Hashem reserv? desde el principio de los tiempos para entregarlo a Israel precisamente en esta festividad.
En el Tratado de Abot, o como es conocido en espa?ol, el tratado de principios, figura:
Mosh? recibi? Tor? de Sinai y la transmiti? a Yehoshua; Yehoshua a los ancianos; los ancianos a los profetas; y los profetas se la transmitieron a los hombres de la Gran Asamblea. Ellos afirmaron tres principios: sed moderados en el juicio; establezcan muchos alumnos, y haced un cerco en torno a la Tor?. (Pirkei Abot, Cap.1, Mishn? 1)
De esta primer mishn?, podemos aprender principios varios respecto a la entrega de la Tor?, su forma de transmici?n y los valores que la misma encierra.
En primer lugar nos preguntarnos: ?qu? quiere decir que Mosh? recibi? la Tor? de Sinai?, ?no deber?a decir en Sinai? El Maharal de Praga, nos explica que dado que es imposible recibir la Tor? de manos de Hashem directamente, dado que la relaci?n entre lo infinito y lo finito no lo permite, debimos recibirla de Sinai.
El concepto Sinai quiere decir producto del nivel en que se encontraba Mosh? cuando subi? al monte. Cuenta el midrash que el monte Sinai fue elegido para entregar all? la Tor? dado que es un monte bajo. ?Qu? nos quieren decir nuestros sabios con esto? Lo que ?stos nos indican es la importancia de la humildad. La Tor? dice que Mosh? es un hombre muy humilde.
pregunta: ?qui?n escribi? esta frase?
respuesta: Mosh?
pregunta: si Mosh? escribi? que el es muy humilde, entonces, quiere decir que tan humilde no era
respuesta: humildad quiere decir reconocer lo que soy, cu?les son mis facultades y mis virtudes, y a la vez entender que frente a mi creador soy absolutamente nulo.
En consecuencia, el significado de que Mosh? recibi? la Tor? de Sinai es que Mosh? fue merecedor de recibir la Tor? debido a que lleg? a tal nivel de humildad.
Asimismo, la mishn? nos dice que Mosh? recibi? Tor? de Sinai y no La Tor?, ?cu?l es la diferencia?. La Tor?, la cual habla acerca del orden del mundo, el lugar que cada cosa tiene en la inteligencia divina, nadie la ha recibido a?n. Mosh?, en cambio, recibi? aquella parte de La Tor? que nosotros tenemos la capacidad de enteder.
Por otra parte, dice que Mosh? se la transmiti? a Iosh?a. La palabra transmici?n, representa un cierto deterioro, es decir que la Tor? que recibi? Iosh?a no es la misma que recibi? Mosh?. Cuando una persona le transmite una experiencia a otra, desde ya que la experiencia no es comprendida de la misma forma por el que escucha el relato que por el que la vivi?.
Iosh?a a su vez, se la transmite a los ancianos, nuevamente una ca?da, y los ancianos a los profetas y los profetas la transmiten, ?ltima ca?da, a los hombres de la Gran Asamblea.
Es decir, que la versi?n de la Tor? que recibimos nosotros es la tercera versi?n de la misma. Este ?ltimo punto, representa el deterioro de las generaciones, cuanto m?s nos alejamos de la fuente, cuanto m?s nos alejamos de la entrega de la Tor?, m?s necesitados estamos de que nos ?bajen? la Tor? para que podamos comprenderla.
A pesar de esto, si bien existe el deterioro de las generaciones, nuestros sabios nos llaman ?el enano sobre el gigante?, es decir que si bien nos hemos alejado, por otro lado tenemos acumulada toda la sabidur?a y todos los m?ritos de las generaciones anteriores, podemos ver las cosas desde un punto de vista m?s amplio y esto nos otorga una cierta ventaja sobre nuestros antepasados.
Por ?ltimo, nos trae la mishn? el mensaje que nos eligen transmitirnos los hombres de la Gran Asamblea. Los mismos, nos dicen que seamos moderados en el juicio, que establezcamos muchos alumnos y que le hagamos un cerco a la Tor?.
Este mensaje, moral en su base, cierra el c?rculo con el que comenzamos el art?culo. Mosh?, l?der del pueblo jud?o en el momento en que ?ste se convierte en pueblo, recibe Tor? y la transmite a Iosh?a y con el comienza la transmici?n de generaci?n en generaci?n. Esta misma transmici?n, es la fuente de supervivencia de nuestro pueblo como tal, la clave para que el mensaje de Hashem en este mundo siga siendo reflejado.
Asimismo, para poder seguir manteni?ndonos unidos como pueblo, es importante tener en cuenta a todo el pueblo de Israel en todas sus facetas e ideolog?as. Es por esto, que nuestros sabios nos ense?an que seamos moderados, para as? no alejar a nadie de nuestras filas; que establezcamos muchos alumnos, para as? poder llegar a todos; y que hagamos un cerco a la Tor?, dado que si bien es importante que cada cual encuentre en las ?70 caras de la Tor??, el aspecto que m?s le es adecuado a su weltchantaung y con el que m?s se siente identificado, de todas formas es necesario que exista un cerco el cual nos indique hasta donde podemos avanzar y dentro de que contexto podemos interpretar.
Tzivi? Kusminsky
Jag Shavuot sameaj !!!!