La Tierra de Israel como s?mbolo de tu be av

Las tres dif?ciles semanas de duelo han pasado, hemos sentido la tensi?n en el aire y hemos sufrido por la p?rdida del Beit Hamikdash.

Este a?o, es un a?o especial: a?o de shmit? (descanso de la tierra), purim meshulash, rosh hashan? que cae en motzaei shabat y en especial, tisha be av que cae en motzaei shabat y en motzaei shmit?.

Ambos templos, fueron destruidos en motzaei shabat de motzaei shmit? (fin de shmit?), y este a?o, hemos vivido la particular experiencia de retornar a la misma situaci?n. Lamentablemente, no hemos tenido el m?rito de que el Beit Hamikdash sea reconstruido, pero a?n seguimos rezando por esto.

Asimismo, este shabat ser? especial. El shabat que le sigue a tish? be av, es denominado ?shabat najam?? (shabat de consuelo), debido a que la haftar? que leemos este shabat del libro de Isa?as, comienza con las palabras ?najam?, najam? am?? (sea mi pueblo consolado), buscando as? consolarnos por la p?rdida del Beit Hamikdash y d?ndonos esperanzas de que vendr? el d?a y seremos testigos de la completa redenci?n.

Pero no solo por esta raz?n, el pr?ximo shabat ser? singular, sino debido a que la festividad de Tu be Av caer? en el.

Est? escrito en el tratado de Taanit 30b, que una de las razones por las cuales este d?a es festivo es que en el mismo dej? de morir la generaci?n del desierto. Luego de que los esp?as retornan a la Tierra de Israel y afirman que no podremos vencer a los habitantes, Hashem decreta que dicha generaci?n no ingresar? a la Tierra Prometida y que morir? en el desierto.

Dicen los exegetas, que el castigo no fue deambular en el desierto durante 40 a?os, sino la forma en que mor?an. Cada tish? be av, cada cual cavaba su propia tumba y pasaba la noche en ella. Al d?a siguiente, quien se levantaba vivo segu?a su camino, y quien no se despertaba, era enterrado.

En el a?o cuarenta de la estad?a en el desierto, los miembros del pueblo de Israel volvieron a realizar el mismo procedimiento. Pero para su sorpresa, todos se despertaron con vida. Pensaron que se equivocaron, y volvieron a realizar lo mismo en la noche siguiente, y nuevamente todos estaban vivos. Repitieron este procedimiento hasta tu be av (15 de av), noche en que se ve la luna llena, y al ver que la misma hab?a aparecido, comprendieron que la maldici?n hab?a terminado y que todos ellos ser?an meritorios de ingresar a Eretz Israel.

De seguro, este hecho los llen? de motivaci?n, y con esa fuerza y alegr?a salieron a conquistar la tierra. No es casualidad, que en esta misma fecha, la cual representa entre otras cosas la ali? del pueblo de Israel a su tierra, muchas de las ciudades y pueblos del moderno Israel hayan sido creados.

Es en esta misma fecha, en que los 17 fundadores de Rishon Le Tzion, hoy una de las m?s grandes ciudades de Israel, se asentaron en dicho territorio. La piedra fundamental de la Universidad Hebrea de Jerusalem fue colocada, fue establecido el Kibutz Iftaj y el kibutz Rosh Tzurim y por ?ltimo la Gran Sinagoga de Jerusalem fue inaugurada.

Quiera Dios que este shabat que llegar? a nosotros, nos traiga consuelo por la falta del Beit Hamikdash, y nos ayude a comprender la importancia del regreso a nuestra tierra, la cual tiene lugar hoy en nuestros d?as, como dijo el profeta Isa?as 11:11-12: ?Y suceder? en aquel d?a que el Se?or pondr? Su mano nuevamente por segunda vez, para recobrar los restos de Su pueblo, que a?n quedar?n de Asiria, y de Egipto, y de Patros y de Cus (Etiop?a) y de Elam (Persia) y de Sinar (Babilonia) y de Hamat (regi?n al norte de Israel) y de las islas del mar. Y el pondr? una bandera para las naciones, y convocar? a los dispersos de Israel, y reunir? a los esparcidos de Jud?, desde los cuatro rincones de la tierra?.

Tzivi? Kusminsky

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.