Ayer a la noche, tuvo lugar el conmovedor acto de Iom Hazicaron en todo Israel, y posiblemente en varios lugares de la di?spora.
Valientes soldados e inocentes v?ctimas de ataques terroristas fueron recordados y su memoria fue bendecida. Y mientras me encontraba sentada en mi silla, en el Ishuv Dolev donde vivo, me di cuenta que varios de los pensamientos que me surgieron en el momento me gustar?a compartirlo con ustedes.
Una de las m?s conmovedoras partes del acto es cuando los nombres de los familiares de los habitantes del ishuv son recordados, ya sean t?os, abuelos o casos m?s cercanos como hermanos, padres e hijos. Cuando cada nombre es pronunciado, uno de los familiares sube al escenario y enciende una vela en recordaci?n, vela por la elevaci?n de su alma, tal cual la tradici?n jud?a.
Dolev, cuenta con 200 familias, por lo que pronunciar y conocer cada nombre se podr?a decir que no es tan meritorio. Sin embargo, exactamente el mismo acto es realizado en cada ciudad, Tel Aviv, Jerusalem, Tzfat.
La primera vez que llegu? a Israel, a los 16 a?os, lo hice en el marco de Marcha por la Vida, una semana en Polonia para la fecha de Iom Hasho? y una semana en Israel para Iom Haatzmaut.
En Iom Hazicaron, nos llevaron a Tberia. All?, hicieron exactamente lo mismo que en mi peque?o ishuv, leyeron cada uno de los nombres de los ca?dos pertenecientes a la ciudad, desde la declaraci?n del Estado de Israel y hasta el d?a de hoy.
Este acto de benevolencia hacia quienes entregaron su alma por nuestro pa?s, nos ense?a una gran lecci?n con respecto a nuestro pa?s y nuestro pueblo. No conozco otro pa?s, excepto Israel, en que el nombre de cada soldado ca?do no solo que es sabido sino que una vez por a?o es recordado. No conozco otro pa?s, excepto Israel, en que no haya una estatua en honor al soldado desconocido.
El jud?o, es un pueblo moral, y el recordar a cada uno de nuestros queridos nos fortalece y nos permite aclarar cual es nuestro objetivo en este mundo. Como el Rab Eliezer Melamed dice, es importante esforzarse por que Iom Hazicar?n no sea un d?a en que todos se entristecen por los ca?dos y la situaci?n del pa?s. Sino, un d?a en que valoramos la valent?a y la devoci?n de los mismos por nuestro pa?s. Ese corage y amor, es el que debe darnos fuerza para seguir adelante. Para que su muerte no haya sido en vano, debemos continuar con lo que ellos comenzaron, debemos ayudar a Israel a desarrollarse, a avanzar y comprender finalmente que nuestro pueblo tiene un rol especial sobre esta tierra, ser ?luz para los pueblos?.
Hoy a la noche, comenzar?n los festejos por los 60 a?os del estado de Israel. La creaci?n del estado, a ojos de muchos de los que viv?an en esa ?poca era algo iluso y ut?pico. ?Qui?n podr?a pensar que en un desierto, como el que hab?a aqu? antes de que lleguen los jalutzim, podr?a desarrollarse un estado tan avanzado? ?qui?n podr?a creer que triunfar?amos en la Guerra de la Independencia, en nuestra lucha contra las potencias ?rabes, cuando seg?n lo que dicen hab?a un arma cada tres personas, con 60 balas por arma?
Evidentemente, que sin la ayuda de Dios, y sin ese poder especial del pueblo jud?o del cual hablamos, recordar el pasado, aprender del mismo y utilizar la lecci?n en el presente no hubi?semos podido. Pero el pueblo de Israel sinti? la necesidad, comprendi? que no hay otro lugar para ?l que no sea en la tierra de Israel, la tierra que Dios le prometi? a Abraham, y con la misma decisi?n y valent?a con la que nuestros soldadados y v?ctimas de atentados se sacrificaron por nuestro pa?s y nuestro pueblo, tanto los jalutzim como todo aquel que realiz? ali? en tiempos m?s tard?os, descidieron sacrificar, el ?prat? (la persona particular) por el ?klal? (el pueblo en general).
Quiera Dios continuar frotaleci?ndonos para as? poder seguir defendi?ndonos de todo aquel que intenta destruirnos, que nos otorge sabudir?a para comprender la importancia de apoyar a nuestro pa?s y nos permita as? presenciar la llegada del Mashiaj, pronto en nuestros d?as.