El Rey est? en el campo

El mes de Elul ha comenzado, y con el ha llegado el momento de nuestro balance anual. Este mes, el ?ltimo del a?o (truco que nos facilita recordar su nombre), nos lleva a reflexionar sobre nuestros actos realizados, a aprender de las buenas acciones y a rechazar y corregir las malas, pero sobre todo a planear nuestro futuro accionar en el a?o entrante.

El Admor HaZaken, escritor del libro ?Likutei Tor??, nos habla de la virtud de este mes, quien se encuentra iluminado por los 13 atributos de justicia Divina, los cuales clamamos una y otra vez desde el mes de Elul hasta Iom Hakipurim, en busca de perd?n por nuestras faltas.

El Admor, cuenta que es en este mes en que ?El Rey est? en el campo? y podemos salir a encontrarlo en cualquier parte que queramos. Es decir, que Hashem est? cerca nuestro, m?s cerca que durante el resto del a?o, cosa que nos permite llegar a El m?s f?cilmente.

Asimismo, las iniciales del mes de Elul son ?Ani le dodi ve dodi li?, frase tomada del vers?culo del libro El Cantar de los Cantares, la cual significa ?Yo soy de mi amado y mi amado es para mi?.

Dice el Rabi Schneerson, que hay una gran diferencia entre la primera y la segunda caracter?stica del mes de Elul. El decir que ?El Rey est? en el campo?, implica que ha salido ha recibirnos, que Hashem sale de Su palacio, de su lugar de honor y busca encontrarnos, espera deseoso que vengamos a verlo y que retornemos a El de todo coraz?n. Es esta una acci?n que proviene de arriba hacia abajo.

Sin embargo, cuando decimos que ?Yo soy de mi amado y mi amado es para mi?, la iniciativa proviene de nosotros, los seres humanos son quienes salen a buscar a Su creador, ?yo soy de mi amado?, yo me entrego a mi creador, y es entonces que ?mi amado es para mi?, soy correspondido.

De la misma forma, la palabra Rey, representa a una figura suprema, a un ser superior a nosotros, marca respeto e incluso temor. Sin embargo, la palabra amado, o amigo, puede ser traducida de ambas formas, manifiesta cari?o y comprensi?n, dos seres que se encuentran a la par.

En conclusi?n, el aspecto especial de este mes, a diferencia de los otros, es que no solo nosotros trabajamos para acercarnos a El, sino que el Rey de los Reyes, nuestro creador, sale de su ?palacio? en busca nuestro, y es esta b?squeda, la que debe darnos fuerza para trabajar el aspecto de ?ani le dodi?, el acercarnos a El desde nuestra posici?n.

Por ?ltimo, existen otros significados para las iniciales de Elul, entre ellos: ?lo puso ante su mano yo le se?alar?? (shemot 21:13), el cual de acuerdo a nuestro sabios representa el estudio de la Tor?; ?yo soy de mi amado y mi amado es para mi? (shir hashirim 6:3), que ya la hemos citados, y representa el estudio la tefil?, la plegaria; ?los unos a los otros y d?divas a los pobres? (Ester 9:22), que se?ala el aspecto de la benevolencia y la caridad; ?tu coraz?n y el coraz?n? (Devarim 30:6), representando la teshuv?, el arrepentimiento.

Es decir, que mediante el estudio de la Tor?, la tefil?, la benevolencia y el arrepentimiento, podremos modificar la sentencia Divina, no solo en t?rminos de castigo, sino tambi?n a nivel espiritual. Son estos cuatro aspectos los que nos permitir?n acercarnos a nuestro Creador y gozar de su presencia.

Tzivi? Kusminsky

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.