?Por qu? est? prohibido encender fuego en Shabat?
El cumplimiento de la orden b?blica de respetar el Shabat exige abstenerse de todo trabajo. Esta abstenci?n de trabajar en Shabat no tiene por objetivo s?lo disponer de tiempo para llevar a cabo otro tipo de actividades, sino que es en s? misma el contenido b?sico del d?a.
El shabat es un d?a en el que no se trabaja. Dios descans? de su tarea de creaci?n durante el Shabat, y el hombre debe descansar con El. Se le ordena al jud?o que considera que la experiencia del descanso sab?tivo posee gran valor educativo. Para respetar el Shabat es necesario evitar conscientemente la ejecuci?n de ciertas actividades, analizando para ello cada actividad, para poder decidir si se trata de un trabajo o no. Este acto de an?lisis forma parte de la experiencia sab?tica.
La pregunta que surge en este contexto es la siguiente: ?acaso puede existir valor en un precepto meramente negativo, en una prohibici?n? ?O acaso tambi?n un aspecto positivo en esta prohibici?n de trabajar?
El trabajo es un fin en s? mismo, y sin ?l habrpian de desintegrarse tanto la personalidad del hombre como la sociedad misma. Sin embargo, no podemos ignorar el hecho de que en ciertas condiciones socio-hist?ricas, el trabajo se convierte en una forma de explotaci?n del hombre, constituyendo por ende la causa de su agotamiento f?sico y espiritual.
Desde este punto de vista, el descanso sab?tico no tiene por objetivo ?nico recordar el descanso Divino, sino tambi?n devolverle al hombre el sentido de su existencia como ser libre, liber?ndolo del trabajo agotador. Este es el significado del Shabat en el contexto del ?xodo de Egipto.
El concepto b?sico del Shabat como d?a de descanso es la abstenci?n de todo trabajo. ?Qu? es ?trabajo? de acuerdo con la Tor?? Por una parte, puede concebirse el trabajo como una actividad que provoca fatiga. Por otra parte, podemos definir ?trabajo? como una actividad por la que se percibe una retribuci?n monetaria. El Talmud, sin embargo, define en forma distinta el concepto del trabajo en Shabat. El trabajo que no se puede llevar a cabo en Shabat no est? relacionado con el grado de fatiga que ocasiona ni con el hecho de que sea pago o gratuito. En cambio, est? prohibido llevar a cabo todo trabajo que provoque una creaci?n voluntaria en el mundo f?sico. As? como Dios descans? de Su trabajo de la creaci?n del mundo en Shabat durante ese d?a el hombre debe evitar todo trabajo creativo en el mundo.
El Talmud elabora un modelo b?sico de las actividades prohib?das en Shabat, basado en la construcci?n del Tabern?culo (Mishk?n) en el desierto. Las actividades que era necesario llevar a cabo para la construcci?n del Tabern?culo se denominan ?los treinta y nuece Avot Melaj??, treinta y nuece diferentes tipos de trabajo, como por ejemplo, la escritura, la construcci?n, etc.
Los tipos de trabajo se dividen en tres categor?as principales: los trabajos de la tierra, la preparaci?n de la comida y la actividad art?stica.
Las actividades destinadas a la construcci?n del Tabern?culo exig?an planificaci?n, an?lisis y creaci?n, sin que necesariamente demandaran gran esfuerzo f?sico. La Tor? prohibi? el trabajo que exigiera pensamiento y actividad creativa.
Cuando el hombre, como consecuencia de la investigaci?n cient?fica, aprendi? a emplear la energ?a el?ctrica para obtener energ?a, la Halaj? debi? enfrentar los nuevos desaf?os. ?Acaso la electricidad es un tipo de ?fuego? a la que alude la Tor?, y por ende cuando una persona aprieta un bot?n y enciende una lamparita el?ctrica est? violando el mandamiento ?no encendereis fuego en vuestras moradas en s?bado? ?O quiz? este fuego, que no nos presenta el material ardiente ante nuestros ojos, es distinto de aquel que prohibe la Tor? en Shabat?
El descanso prescripto en el Shabat se relaciona con el descanso Divino despu?s de completar la creaci?n del mundo. Pero, as? como la creaci?n del mundo no consisti? en un esfuerzo f?sico, corporal, sino que se llev? a cabo mediante la palabra, es decir, una actividad creativa, en Shabat est? prohibida la creaci?n de un objetivo a partir de la nada, toda actividad que sea fruto del pensamiento, de la inspiraci?n, o sea, una actividad creativa.
Por eso comprendemos que la causa de la prohibici?n no se relaciona en modo alguno con la fatiga que implique, o con el hecho de que percibamos o no retribuci?n monetaria. La causa de la prohibici?n es, en cambio, el estilo del descanso Divino luego de la creaci?n.
El pensamiento y la planificaci?n son elementos consitutivos del encendido del fuego, ya sea que se lleve a cabo frotando dos piedras, encendiendo un f?sforo o apretando un bot?n, sin relaci?n con el grado de esfuerzo exigido por cada una de estas actividades. Al presionar un bot?n pl?stico, se unen dos cables el?ctricos, se produce una chispa que cierra un circuito el?ctrico compuesto por un polo positivo y uno negativo, se pone en actividad una fuente de energ?a, calor y luz, turbinas y f?bricas. Se trata aqu? de una creatividad sofisticada y, por ello, prohibida en Shabat.
En cambio, si en ciertas circunstancias en Shabat, se deben mover muebles pesados dentro de una misma casa, est? permitido hacelo, a pesar del esfuerzo y del sudor que son consecuencia de las mismas. Seg?n la Halaj?, esta actividad no demanda pensamiento ni creatividad y por lo tanto est? permitida.
En nuestros d?as se produjeron modificaciones en el concepto de trabajo. Un ni?o peque?o es capaz de encender fuego empleando dos dedps y, empleando s?lo uno de ellos, podr? poner en funcionamiento una complicad maquinaria, que produce elementos sofisticados. ?Acaso estas actividades no est?n incluidas dentro del concepto de trabajo por el hecho de no exigir esfuerzo alguno?
El respeto del Shabat, de acuerdo con las leyes y preceptos no es tarea sencilla. Sin embargo, tiene por objeto asegurarnos que el pueblo no habr? de olvidarse de s? mismo, debido a un exceso de trabajo, creatividad, pensamiento y acci?n. Mediante el exceso de actividad, el hombre puede llegar a un estado en el que est? permanentemente expuesto a un nivel tan alto de est?mulos, que llegue a olvidarse de s? mismo, de su familia y de su pueblo. Las numerosas prohibiciones y prescripciones que limitan a su actividad lo ayudan, por ende, a convertir el Shabat en un d?a de creaci?n espiritual, familiar, cultural y nacional.
Rabino Eliahu Birnbaum
HaShem me ha favorecido despu?s de una ?poca muy terrible.Las bendiciones han sido abundantes…pero recientemente en la empresa que laboro de hermanos judios, Me exigen que trabaje en Shabat. Hice una serie de propuestas de sustituci?n de horas de la semana mucho m?s que las que serian en Shabat y no les pareci? al menos a supervisor del proyecto en que trabajo. Yo pensaba de la misma manera que por ser un trabajo intelectual se podr?a compensar; pero veo que no. EL ETERNO sabe que quiero hacer las Mitzvot…pero no siempre es f?cil. Shabat Shalom