Descubriendo el pasado jud?o de Portugal

Al final de un estrecho, camino empedrado, en el coraz?n de la ciudad norte?a de Portugal, la ciudad de Oporto, se encuentra un antiguo monumento al valor y la ingeniosidad jud?a.

Hace muchos a?os, trabajadores a cargo de renovar una estructura medieval en la calle Sao Miguel 9, en el antiguo cuarto jud?o, descubrieron una entrada secreta en el piso. Cuando la removieron, ingresaron a un gran cuarto lleno de polvo, el cual ten?a un inusual hueco en la fachada.

Historiadores locales y expertos fueron r?pidamente llamados y ellos lo identificaron como el arca sagrada de una sinagoga secreta, la cual fue utilizada por los ?jud?os escondidos? portugueses luego de las conversiones forzadas al cristianismo en 1497. Este fue el a?o en que el monarca portugu?s, el rey Manuel I, orden? cruelmente a los jud?os de su reino ir a ser bautizados.

A pesar del trauma vivido, muchos de los anusim (palabra hebrea para ?aquellos que fueron forzados?), como comenzaron a ser llamados, continuaron practicando el juda?smo en forma secreta, mientras que hacia afuera profesaban el cristianismo. Arriesgando a su familia y a ellos mismos, lucharon por mantener la fe de sus antecesores a lo largo de los siglos.

Para un visitante en Oporto, el arca es un s?mbolo tangible de la presencia jud?a, la cual en su momento floreci? all? y a lo largo del pa?s. De hecho, mientras que fijo mi mirada en el agujero de la pared y paso mi mano sobre la suave piedra, me maravillo del coraje que tuvieron para desobedecer a la inquisici?n y a sus secuaces.

Sin embargo, esto es lo que incontables n?meros de anusim (a los cuales los historiadores suelen referirse con el peyorativo nombre de ?marranos?) decidieron hacer en Portugal y otros lados. En 1506, cientos de ellos fueron asesinados en las calles de la capital en lo que se conoci? como La Masacre de Lisb?n.

Luego, en 1536, la inquisici?n portuguesa fue establecida, y continu? cazando a aquellos que eran sospechados de ser cripto-jud?os. Desde 1540 hasta bien entrado el siglo XVIII, cientos de decenas de anusim fueron llevados a cortes eclesi?sticas, los cuales no dudaron en quemar en la hoguera a aquellos que encontraban culpables de seguir la ley de Mois?s.

Pero incluso ante tal persecuci?n, los anusim continuaron cumpliendo el juda?smo. Qu? tributo es para su determinaci?n que se tomaron la molestia de construir casas clandestinas de adoraci?n para mantenerse leales al Dios de Israel.

PERO SINAGOGAS SECRETAS no son la ?nica reliquia tangible del pasado jud?o de Portugal, el cual est? siendo descubierto hoy d?a. M?s intrigante y excitante, es el proceso de descubrimiento que est? teniendo lugar a medida que m?s anusim portugueses desean reconectarse con su herencia jud?a.

El ?ltimo mi?rcoles, en el ?ltimo piso de la sinagoga Mekor Jaim de Oporto, me sent? con unos 60 anusim portugueses, dentro de los cuales unos cuantos ya han retornado formalmente al juda?smo. Cantaron canciones en hebreo, recitaron bendiciones tradicionales antes y despu?s de comer, y relataron conmovedoras historias personales.

Una de ellas, a la cual llamar? Miriam, es una investigadora en la Universidad Local. Ella coment? como su madre encend?a velas cada viernes en forma clandestina, en una punta escondida de su casa, lejos de los curiosos ojos de los vecinos. Y a pesar de crecer en una sociedad sumamente cat?lica, ni ella ni sus hermanos fueron bautizados, manteniendo una tradici?n familiar que data de varias generaciones atr?s, en la familia de su madre. ?Aqu?, en la sinagoga, me siento sinceramente en casa?, me dijo.

Hace unos meses, la peque?a comunidad jud?a de Oporto, tuvo elecciones con el fin de elegir un nuevo presidente. Y mientras dichas elecciones son comunes en el mundo jud?o, el resultado en Oporto fue muy significativo. Por primera vez, uno de los anusim locales, el Prof. Jos? Felipe Ferrao, fue elegido para liderar la comunidad. De peque?o, recuerda, sus padres le advirtieron que nunca vuelva a contar las estrellas del cielo, para que los vecinos no sospechen que practica el juda?smo.

Esto, despu?s de todo, fue como los cripto-jud?os de Portugal determinaban cuando el shabat hab?a finalizado.

Hace 23 a?os, cuando era estudiante en Par?s, Ferrao fue a una sinagoga para el servicio de Kabalat Shabat y tuvo una gran experiencia: ?Nunca lo olvidar?. Sent? como si hubiese sabido las canciones y las plegarias de toda la vida, como si fuesen una parte intr?nseca de mi?, dijo. Pas? las siguientes dos d?cadas estudiando sobre juda?smo y acerc?ndose a la fe que la inquisici?n intent?, aunque no logr?, apagar.

HACE TAN SOLO DOS A?OS, Ferrao, junto con otros 15 anusim de Oporto, vinieron a Jerusalem y pasaron un proceso formal de retorno al juda?smo ante un tribunal rab?nico, con la ayuda de Shavei Israel, organizaci?n que presido. Ellos se encuentran hoy en d?a en el centro del renacimiento jud?o en Oporto.

De hecho, a lo largo del mundo de habla hispana y portuguesa, hay cientos de miles de anusim, y posiblemente m?s a?n, que a?n cargan la chispa jud?a dentro de ellos y que desean retornar.

Israel y el mundo jud?o les debe a ellos y a sus ancestros el recordar la angustia y sufrimiento que han pasado y facilitarles la posibilidad de retornar.

Espec?ficamente, hay unos pasos que pueden y deben ser tomados para ayudar a los anusim, los cuales incluyen publicar m?s material en espa?ol y portugu?s, mandar profesores y rabinos para asistirlos y aumentar la conciencia sobre su existencia para as? poder facilitar su reintegraci?n a la comunidad jud?a.

De Espa?a y Portugal a Brasil, al sudoeste de los Estados Unidos, el n?mero de anusim que deciden comenzar la b?squeda de regreso al juda?smo est? aumentando, incluso cuando tantos j?venes jud?os est?n tristemente alej?ndose de nuestro pueblo. Ahora, m?s que nunca, debemos abrir nuestra puerta colectiva y permitirles regresar a casa.

Michael Freund

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.