M?s de 500 a?os despu?s de que sus ancestros fueron obligados a convertirse al catolicismo, y m?s de 300 a?os luego de que un pariente fue quemado por practicar secretamente el juda?smo, Miquel Segura de Mallorca, Espa?a, retorna al pueblo jud?o.
La semana pasada, en una ceremonia que comenz? con la plegaria de shajarit en el Beit Kneset Shearit Israel, la sinagoga Espa?ol y Portuguesa de la ciudad de Nueva York, y continu? con una doble inmersi?n en las c?lidas aguas de la mikve West Side, Segura reafirm? su conexi?n con sus ancestros jud?os. El periodista de 65 a?os posee un ?rbol geneal?gico familiar, con detalles precisos, el cual se remonta a varios siglos atr?s.
Segura es un chueta, nombre por el que son conocidos los jud?os mallorquines que fueron convertidos a la fuerza al juda?smo. A lo largo de las generaciones, los chuetas fueron perseguidos, generalmente torturados y tambi?n discriminados. El nombre chueta (xueta en catal?n), asimismo, es un nombre ofensivo, dado que deriva de la palabra cerdo en catal?n. Debido a que otros cat?licos no se casar?an con un chueta, incluso si estos ?nuevos cristianos? viv?an de acuerdo a la religi?n cat?lica, los mismos se preservaron como una comunidad cerrada. Hoy d?a, hay un estimado de 20.000 chuetas, la mayor parte de ellos en Mallorca, la m?s grande isla de Espa?a, situada en el mar Mediterr?neo.
La ceremonia, llevada a cabo en el sexto d?a de j?nuka, rosh jodesh tevet, no fue una conversi?n, sino un retorno. La fecha fue oportuna, dado que ambos momentos sagrados simbolizan la renovaci?n, la fe y la determinaci?n.
El Rabino Marc D. Angel, rabino em?rito de Shearith Israel y fundador del instituto por ideas e ideales jud?os, quien ofici? la ceremonia, cit? la opini?n del Ram?, Rabi Moshe Isserles (siglo XVI) la cual establece que cuando una persona desea regresar al juda?smo, debe ir a una mikve a purificarse. No es necesario un beit din, como es en el caso de una conversi?n. Dado que la familia de Segura se ha casado tan solo con chuetas, de acuerdo a lo revelado mediante su investigaci?n geneal?gica, el es a?n jud?o.
El Rabino Angel, recibe llamados pr?cticamente semanales, de personas que desean consultar respecto a sus ra?ces jud?as y una posible conversi?n o retorno al juda?smo. ?Cada historia es una novela?, dice. El Rabino ya ha oficiado en otras ceremonias de retorno, pero esta es la primera vez que ha hecho una ceremonia de este tipo para alguien de la comunidad chueta.
Cuando segura, en hebreo Michael ben Jaim, sali? del agua vestido nuevamente en su fino traje, radiaba ?me siente aliviado, me siento como si me hubiese liberado, limpio, purificado?. Salud? a su mujer y otros invitados, los cuales lo felicitaron dici?ndole ?mazal tov?. ?Creo que es el d?a m?s feliz de mi vida?.
Gentilmente, le agradeci? a su mujer, la cual no es una chueta, y dijo que sin su apoyo e incentivo, este momento no hubiese sido posible. Miquel le mostr? al grupo reunido un ?rbol geneal?gico y se le entreg? un certificado en hebreo/espa?ol el cual dice ?luego de cinco siglos, Miquel Segura de Palma de Mallorca ha retornado a su pueblo?.
Segura, quien ha escrito m?s de 20 libros, incluyendo ?Ra?ces Chuetas, Alas Jud?as?, descubri? sus ra?ces cuando ten?a 15 a?os y fue insultado en la escuela. Previamente, sus padres evitaron el tema. R?pidamente, cuando escuch? una procesi?n en la calle diciendo que los chuetas mataron a Jes?s, comenz?, junto con un primo, a leer sobre su historia. Los miembros de la comunidad son f?cil de identificar, dado que poseen uno de los 15 apellidos que han perdurado a lo largo de los siglos, incluyendo Aguil?, Fortez, Marti y Valleriola.
En Mallorca, la persecuci?n de los jud?os comenz? en el a?o 1300, con una ola de pogroms violentos en 1391. La comunidad jud?a de la isla se remonta al siglo cinco. Los jud?os en Mallorca fueron forzados a convertirse, incluso antes del edicto de expulsi?n en 1492. La inquisici?n fue formalmente abolida en 1808, pero la discriminaci?n social, econ?mica y religiosa contra de los chuetas ha continuado en la era moderna. Tan solo en los ?ltimos 40 a?os aproximadamente, a medida que la sociedad se ha ido abriendo, comenz? el fen?meno de los matrimonios mixtos. Segura, cuya esposa es cat?lica, es el primero de su familia en casarse con alguien no perteneciente al grupo.
Cuando se le pregunta acerca de pr?cticas jud?as en su casa, cuenta, ?mi padre no quer?a cortar queso y carne con el mismo cuchillo, y nadie m?s que el pod?a tocar dicho cuchillo. Pero nosotros realmente viv?amos como cat?licos?.
En 1994, la publicaci?n de su primer libro en el tema de historia chueta, ?Memoria Xueta? fue una especie de declaraci?n, diciendo p?blicamente que era un chueta. Como figura prominente en la sociedad mallorquina, Segura debi? enfrentarse a debates y ataques personales. Luego, comenz? a pensar en retornar al juda?smo, para remover el estigma de ser un chueta. Durante los ?ltimos a?os, ha viajado a sud Am?rica, relatando acerca de sus libros y su historia personal, y ha recibido mucho apoyo.
Hace seis a?os, en una conferencia en Barcelona, para ?Bnei Anusim?, los hijos e hijas de los jud?os que fueron forzados a convertirse, Segura conoci? a Michael Freund, director y fundador de Shavei Israel, una organizaci?n Israel? que asiste a descendientes de jud?os alrededor del mundo, a reconectarse con el pueblo jud?o y la tierra de Israel.? Freund, quien trajo la historia de Segura ante el Rab Angel, vino a New York para la ceremonia.
?Esta es una prueba del poder de la memoria jud?a y es la mejor revancha de lo que la inquisici?n le he realizado a sus ancestros?, dijo Freund.? A Segura, le dijo, ?espero que su acto abra las puertas para que muchos otros chuetas retornen al pueblo jud?o?.
Otro hombre de la comunidad chueta se ha mudado a Israel, ha realizado una conversi?n formal y fue ordenado como rabino por el Gran Rabinato de Israel. El Rabino Niss?n Ben Avraham, quien viaja frecuentemente a Mallorca y Barcelona para dar clases y conferencias.
Segura dice que otras personas en la comunidad se encuentran muy interesados en sus ra?ces y en la cultura jud?a, pero no muchos pueden realizar un ?rbol geneal?gico como el que ?l ha trazado. Segura planea incentivar a otras personas dentro de la comunidad a reclamar su juda?smo.
Como columnista del diario ?ltima hora, Segura, quien tiene una fotograf?a de una mezuz? en su sitio web, dice que ya no come jam?n ni mariscos, no va a mezclar carne con leche, pero no es ?exactamente kosher?. Reza el Shem? Israel de memoria y dice ?esta plegaria marca mi identidad. La mayor?a de los viernes por la noche, asiste a los servicios en la sinagoga de Palma, la capital, establecida por alemanes e ingleses jud?os quienes se han reasentado en la isla. Como explica Segura, los miembros de la sinagoga ?no reciben a los chuetas con los brazos abiertos?, y no los cuentan como parte del mini?n.
?El es un jud?o en todos los aspectos, a ojos del cielo. Espero que tambi?n pueda ser jud?o a ojos de otro jud?o?, dice Freund.
Freund, americano, cuya organizaci?n se encuentra activa en India, China, Polonia y la antigua uni?n sovi?tica, afirma, ?creo que el pueblo jud?o tiene una responsabilidad respecto a los chuetas. Deber?amos apoyarlas?.
?Ir?nicamente, fue la continua exclusi?n por parte de los ?antiguos cat?licos? de Mallorca, la que permiti? a los jud?os preservar su identidad hasta bien entrado el siglo XX?, dice Freund.
Segura puede ser el ?ltimo jud?o en su linaje, o no. Su esposa es cat?lica, y sus dos hijos, una hija que vive en Mallorca y su hijo que es diplom?tico en Madrid, no son jud?os. Pero su hijo se encuentra casado con una Chueta, y su joven nieto habla de ser jud?o como su abuelo.
Sandee Brawarsky – The New York Jewish Week
22/12/2009