Los jud?os sefarad?es de la regi?n amaz?nica del norte de Brasil, tienen raz?n para celebrar la publicaci?n del primer majzor de Rosh Hashan? (libro de plegarias para el a?o nuevo jud?o), el cual incorpora sus costumbres y liturgias.
El majzor beneficiar? a los jud?os portugueses de las comunidades jud?as sefaraditas como a los Bnei Anusim (personas cuyos ancestros fueron obligados a convertirse al catolicismo en la ?poca de la inquisici?n y a los cuales los historiadores refieren como ?marranos?) de Brasil y Portugal.
El majzor, llamado ?Ner Rosh Hashan??, fue preparado y editado por el Rabino Mois?s Elmescany y el Jaz?n David Salgado, e incluye los textos de los servicios de Rosh Hashan? en hebreo, fon?tica y portugu?s.
El mismo, fue publicado con el apoyo y la colaboraci?n de Shavei Israel, un grupo situado en Jerusalem, el cual ayuda a peque?as comunidades jud?as, como a ?jud?os perdidos?, gente con ra?ces jud?as que desean retornar al juda?smo.
?Es el primer majzor de este estilo?, dice Salgado, proveniente del norte de Brasil, y quien hizo ali? junto con su esposa y sus ni?os. ?Permitir? a los jud?os de habla portuguesa que utilizan el nusaj sefarad? (rito sefaradita), recitar y comprender mejor el significado y la importancia de las plegarias del a?o nuevo?.
Salgado explica que el majzor refleja los textos y las costumbres utilizadas por las comunidades jud?as marroqu?es, pero con un agregado especial.
?Este nusaj es el que fue tra?do a la regi?n amaz?nica del Brasil por los primeros inmigrantes marroqu?es jud?os, quienes llegaron all? hace cerca de dos siglos?, dice. ?Y hasta hoy en d?a, los jud?os del Amazonas en Brasil utilizan el mismo rito y siguen las mismas costumbres como eran practicadas en Marruecos en el siglo XIX?.
?Estamos felices de habernos asociado al Rabino Elmescany y al Jaz?n Salgado para facilitar la publicaci?n de este especial majzor para Rosh Hashan??, dijo el director de Shavei Israel Michael Freund, y agrega, ?Espero que ayude a preservar la singulares pr?cticas jud?as y los rituales de la zona amaz?nica de Brasil, como a fortalecer a la comunidad jud?a de habla portuguesa alrededor del mundo?.
En principio, el mazjor fue publicado para el uso de las comunidades jud?as de Bel?m y Manaos en Brasil, casa de 450 familias y 220 familias respectivamente. Pero tanto Freund como Salgado dicen que esperan que otros comunidades jud?as de habla portuguesa puedan obtener beneficio del mismo.
Ynetnews
23/09/2008