El Largo Camino de Regreso a Casa de Gila y Ariel Arditi, de Colombia a Jerusalem

Cuando el abuelo de Gila Arditi adquiri? una b?veda de entierro para su familia en Colombia, se asegur? de que la estructura se encuentre orientada hacia Jerusalem.

Su nieta, se encuentra hoy d?a viviendo el sue?o que su abuelo s?lo pudiese haber imaginado, mudarse con su marido Ariel y sus dos hijos a Israel.

Gila y Ariel estudian hoy d?a en el Maj?n Miriam, Instituto de Retorno y Conversi?n de?Shavei Israel.

El camino no ha sido r?pido o simple para los Arditi. La pareja, los cuales se encuentran a fines de sus 60, se conocieron cuando eran adolescentes. Su romance uni? dos caminos muy distintos: la familia de Gila eran artesanos, mientras que la de Ariel ten?a una fuerte formaci?n agricultural.

Sin embargo, esta joven pareja de Bogot? ten?a una tradici?n jud?a en com?n. Como?Bnei Anusim??personas cuyos ancestros jud?os fueron obligados a convertirse al catolicismo hace m?s de cinco siglos atr?s ? ambas familias festejaban muchas de las festividades jud?as, ayunaban en Iom Kipur y encend?an las velas de shabat.

Otras costumbres que Gila y Ariel cumpl?an cuando crec?an era salar la carne (parte de un proceso para realizar la carne kosher), separar los cubiertos de carne y leche, lavarse las manos antes de comer, y circuncidar a los ni?os. Las familias tambi?n cumpl?an la ?shiv??, se sentaban en sillas bajas cuando alguien fallec?a y se encontraban de duelo por un a?o ? como en la tradici?n jud?a.

La gran familia de Ariel ? ten?a 9 hermanos ? lleg? a mudarse a un nuevo pueblo donde los mercados ten?an lugar el domingo y as? no deb?an trabajar en Shabat.

Hab?a asimismo, otras interesantes interpretaciones dentro de dicha familia: divid?an la tierra en siete partes y cada a?o dejaban a otra descansar (lo que recuerda la ley jud?a de?shmit?). Durante la festividad de?Pesaj, com?an siete tipos diferentes de sopas por cada uno de los d?as.

Y tambi?n el?shofar. ?Desde j?venes?, dice Ariel, ?sab?amos utilizar el shofar, pero no era algo religioso. Durante la guerra de los mil d?a (una guerra civil que sacudi? a Colombia en los a?os 1899-1902), necesit?bamos comunicarnos entre los lugares,? para poder avisar si hab?a una situaci?n de peligro. Los jud?os ten?an su propio lenguaje mediante elshofar.

A pesar de todas estas pistas, los Arditis ? como otros muchos?Bnei Anusim?? no relacionaron entre sus tradiciones familiares y el juda?smo hasta mucho m?s tarde ? cuando la hija de Gila comenz? a explorar sus ra?ces.

?Siempre supimos que ?ramos diferentes?, dijo Gila. ?Las personas de nuestro pueblo nos lo dijeron, pero pare nosotros era totalmente natural?.

Gila estaba fascinada con el descubrimiento de que ella era jud?a. ?Sent? un despertar repentino?, explica. ?Como si todo este tiempo hubiese caminado con una venda en los ojos. Estoy tan feliz de saber de d?nde soy y hacia d?nde voy?.

Los Arditi se mudaron prontamente de las afueras de la ciudad hacia Bogot? ? la capital de Colombia ? y en shabat estudiaban Tor?. Sin embargo, nunca entraron en una sinagoga hasta que llegaron a Israel. En parte, porque la corriente dominante de la comunidad jud?a de Bogot? no les daba la bienvenida a las familias de?Bnei Anusim,?a pesar de las intervenciones y recomendaciones del Rabino Eliahu Birnbaum. Ariel comenta que llor? cuando la comunidad los rechaz?.

Sin embargo, los Arditi llegaron a Israel con la ayuda de?Shavei Israel.?Hoy d?a viven en los suburbios de Jerusalem, en Maal? Adumim, Gila y Ariel pasan sus tardes estudiando en el Instituto Maj?n Miriam de?Shavei,?lugar al cual describen como sitio donde encuentran apoyo y tranquilidad.

?Hemos encontrado mucha paz a trav?s del?ulp?n?, dice Gila. ?Los profesores son muy humildes ? realmente nos llegan al alma?. ?Es acaso la gran cantidad de estudio, de hebreo y juda?smo, un desaf?o para la pareja? Por supuesto, admite Gila. ?Pero la santidad de este lugar nos ayuda a comprender mejor?.

Los dos hijos de los Arditi han encontrado tambi?n su camino a Israel. Su hija ? quien comenz? todo el proceso de redescubrimiento jud?o ? est? casada y Gila pasa sus tardes cuidando a su primera nieta. Su hijo hizo el ej?rcito colombiano en Egipto desde donde iba a visitar a su hermana, hasta que decidi? mudarse aqu?. Gila lleg? primero a Israel; Ariel vino s?lo varios a?os m?s tarde, luego de vender su casa en Colombia.

Cuando les preguntas sobre sus primeras impresiones sobre los israel?es, Gila bromea ?son como las cuatro especies (las cuales son utilizadas en Sucot). Hay todo tipo de ellos, religiosos y no religiosos?? Invoca la met?fora del cactus de la que los israel?es reciben el nombre de ?sabras?. ?Al principio pens? que peleaban todo el tiempo, pero luego descubr? que esa es su forma de hablar y que por dentro son realmente dulces?.

La pareja se ha vuelto realmente israel?. ?Considerar?an retornar a Colombia? ?De ninguna manera?, dice Gila. ?Es una gran mitzv? estar aqu?. Cu?nto m?s aprendemos, mejor comprendemos por qu? estamos aqu?. ?C?mo podr?a cambiar esto? ?C?mo podr?a regresar??.

Ariel compara su traves?a a Jerusalem como la del patriarca Abraham. ?No ten?a problemas econ?micos?, dice Ariel. ?Solamente vino porque D?s le dijo que lo haga?.

La conexi?n que hace Ariel con Abraham no es sorprendente: en Colombia, los?Bnei Anusim?escribieron su propia plegaria para expresar sus m?s profundos anhelos. La misma comienza as?: ?D?s de Abraham, Isaac y Yaakov, o? Se?or nuestras oraciones, e favorable a nuestra suerte, levantad el azote de Vuestro enojo y haced que nuestro llanto se convierta en alegr?a para que viviendo alabemos Vuestro santo nombre y continuemos alab?ndote eternamente?.

De humildes ra?ces a orgullosos jud?os, Gila y Ariel se encuentran aqu? para quedarse.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.