Durante a?os han prendido velas en secreto, han intentado no asistir a la iglesia sin llamar la atenci?n, y han escondido sus biblias. Ahora, han decidido salir a la luz. Cientos de descendientes de Anusim (conocidos como marranos) quieren retornar al juda?smo. Pero a lo largo del camino se han dado cuenta que incluso despu?s de la inquisici?n, ahora enfrentan un nuevo enemigo: algunos jud?os que ponen obst?culos en su camino.
Este a?o, Antonio Lopez (41 a?os) ha celebrado pesaj, una vez m?s, en su casa en Toledo, Espa?a, pr?cticamente en secreto. Hace ya tres a?os, Lopez, un descendiente de Bnei Anusim (palabra hebrea para ?aquellos que fueron forzados? ? el t?rmino es preferido ante la palabra derrogatoria ?marranos?) se encuentra en el proceso de retornar al juda?smo, pero a?n lo mantiene en secreto de sus padres. ?No tengo el coraje de decirles?, admite. ?Esto significar?a retornar a una muy penosa historia familiar. Mi familia es muy importante para mi, y no estoy seguro si Di-os quiere que tome este paso de decirles. Les causar?a mucho sufrimiento?.
Lopez trabaja en el Banco Central de Espa?a como experto en identificaci?n de dinero falso. Su rol es el de asistir a la polic?a en descubrir mafias sofisticadas de falsificaci?n de dinero las cuales operan en Europa. La kip? blanca que lleva en su cabeza y los tzitziot que caen de sus elegantes pantalones parecer?an ser un atuendo necesario para su trabajo. Pero Lopez toma el proceso de regreso al juda?smo con suma seriedad. Recientemente, ha fijado un encuentro con un doctor para poder realizar la circunsici?n.
En los ?ltimos a?os, un real fen?meno se ha vuelto manifiesto. Cientos de espa?oles, portugueses y brasileros quienes se consideran descendientes de Bnei Anusim intentan retornar al juda?smo. Muchos de ellos han vivido a lo largo de muchas generaciones como jud?os secretos. Varias familias prenden las velas de shabat atr?s de puertas cerradas. Dentro de su casa no comen cerdo e incluso salan la carne para removerle la sangre. Han hecho todo lo posible para evitar asistir a la iglesia. Hubo algunos que han guardado una copia del Tanaj o un Talit en un lugar escondido, mientras otros ayunaban en Iom Kipur. Han observado las costumbres jud?as y las han pasado de padre a hijo y de madre a hija. No siempre comprendieron el significado de dichas costumbres, pero las han observado con diligencia. Y ahora, est?n comenzando a salir a la luz.
La historia detr?s de los nombres
Para poder comprender este fen?meno, uno debe retroceder al a?o 1931. Para el disgusto de la iglesia cat?lica, la comunidad de Espa?a floreci? enormemente durante la edad media. Luego, a lo largo de Espa?a, los pogroms contra los jud?os errumpieron y la iglesi? intent? convertirlos a la fuerza al catolicismo. La persecuci?n alcanz? su pico con la expulsi?n de los jud?os de Espa?a en 1492 cuando se les dio a estos dos opciones: convertirse o marcharse.
Entre 100 y 200 mil jud?os huyeron de Espa?a a Portugal donde fueron forzados a pagar una suma para mantener su juda?smo, pero finalmente ni siquiera esto les sirvi?. Los monarcas espa?oles consitieron que el rey portugu?s se case con su hija con la condici?n de que limpie su pa?s de jud?os. En el a?o 1497 el rey de Portugal llam? a todos los jud?os al puerto de Lisb?n, ostensiblemente para expulsarlos. Pero los esperaba una trampa: los curas los bautizaron a la fuerza y los conviertieron. ?Este fue un trauma religioso y social?, dice Michael Freund, fundador y presidente de la organizaci?n Shavei Israel. ?Algunos prefirieron elegir el suicidio y la muerte de sus familias?.
Como consecuencia de la conversi?n forzosa, de acuerdo a varias estimaciones, alrededor de 20 a 30 porciento de la poblaci?n de Portugal desciende de Jud?os. La organizaci?n Shavei Israel, la cual trabaja para fortalecer la relaci?n entre el Estado de Israel, los jud?os de la di?spora y los descendientes de jud?os alrededor del mundo, asiste a los Bnei Anusim a retornar al juda?smo. En los ?ltimos cinco a?os, la organizaci?n ha trabajado en forma coordinada con el Gran Rabinato de Israel, y ha ayudado a m?s de 600 personas alrededor del mundo de habla hispana y portuguesa a retornar al juda?smo.
La organizaci?n reporta que un n?mero creciente de personas se est? acercando a ella para pedir ayuda. El rabino de la organizaci?n, el Rab Eliahu Birnbaum, tiene dos explicaciones principales para este reciente despertar: la ca?da de poder de la iglesia, as? como la expansi?n del uso de internet, lo que le permite a las personas buscar material acerca de juda?smo sin que nadie se entere. ?Ya comenzamos a ver la existencia de chats y forums para anusim?, dice.
El profesor Yosef Ferrao Filipe (48 a?os) es un excelente ejemplo del renacimiento que est? teniendo lugar entre los anusim. Filipe, un psic?logo proveniente de la ciudad de Oporto al norte de Portugal, recuerda c?mo cuidaban ciertas costumbres en su casa las cuales no comprend?an completamente, tales como encender velas antes del atardecer los viernes.
?Cuando ?ramos ni?os, nos prohibieron contar las estrellas, porque si hac?as eso, quer?a decir que eras jud?o?, dice Filipe. ?Nos advirtieron que si cont?bamos las estrellas, aparecer?an verrugas en nuestros dedos. Mi madre y mi abuela no barr?an la casa de adentro hacia afuera, sino que de afuera hacia adentro, porque tem?an besar instintivamente la mezuz?, incluso que no hubiese una en la casa, y por eso ser?an identificados como jud?os. Durante mi juventud fui requerido ir a la iglesia o no podr?a terminar el a?o en el colegio cat?lico, pero mi familia no me permiti? asistir. El cura llam? a mi padre y el de alguna forma logr? evadir la obligaci?n. Los ni?os de la clase sintieron que hab?a algo diferente en mi, por lo que me ayudaban y le dec?an al cura que hab?a asistido?.
El cambio en la vida de Filipe se produjo cuando ten?a 22 a?os, mientras que estudiaba en la universidad de Par?s y asisti? a una sinagoga por primera vez en su vida. ?Nunca olvidar? dicha visita. Por primera vez en mi vida recib? al shabat. Sent? que lo conoc?a de toda mi vida, como si fuese parte de mi. Hab?a una familiaridad con las palabras de las canciones y del kidush. Sent? como si hubiese vuelto a nacer?.
Desde dicha visita, Filipe comenz? a acercarse a la religi?n y a intersarse por la conversi?n. Su proceso de conversi?n fue muy complejo y dur? m?s de 20 a?os, dado que no exist?a ninguna comunidad jud?a en ese entonces en la comunidad donde viv?a. Pero gracias a Shavei Israel, pudo completar su proceso en forma exitosa. Hace dos a?os, junto a un grupo de otros 15 Bnei Anusim, vino de Porto a la corte de conversi?n del Gran Rabinato en Jerusalem, donde fueron oficialmente reconocidos como jud?os. Su esposa y su hijo completaron el proceso de conversi?n junto con el.
De acuerdo a Filipe, si alguien abriese una libreta telef?nica de Portugal hoy d?a, descubrir?a que cerca del 30% de los apellidos son apellidos t?picos de Bnei Anusim. Como parte del esfuerzo de observar el juda?smo en secreto, los anusim elegir?an nombre especiales, nombres de fruta como pera o granada, nombres que luego se convirtieron en apellidos tales como Filipe, o nombres de materiales o profesiones. ?Los cat?licos demandaban que los anusim cambien sus nombres por lo que buscaban nuevos nombres que preserven parte de su identidad?, comenta Filipe.
En muchos casos, era tan solo en sus ?ltimos d?as en que los parientes revelar?an el secreto de su identidad a sus hijos. As? fue el caso de Rafael Valenzuela (48 a?os), empleado de recursos humanos en una compa??a de Madrid. Antes de su muerte, su madre lo llam? y le dijo ?nosotros provenimos de una familia jud?a, somos descendientes de la familia Toledano de C?rdoba?. Las palabras de su madre lo shockearon, y a consecuencia de dica conversaci?n comenz? un proceso de conversi?n y pas? la circunsici?n ritual. Sus amigos cristianos, dice, se acostumbraron con el tiempo a su nueva creencia. El mayor problema hoy d?a, es su opini?n, es que la opini?n p?blica en Espa?a es hostil a Israel?. ?Creo que nosotros, los anusim, podemos asistir a Israel en este ?rea?, dice Valenzuela.
Michael Freund cree que el gobierno israel? rechaza a los bnei anusim y no aprecia lo importantes que ellos pueden ser en el ?rea de hasbar? (relaciones p?blicas). ?Hablamos de miles de personas que pueden ser excelentes embajadores para Israel alrededor del mundo, y a?n as?, el estado las ignora completamente. El ministro del exterior deber?a establecer un departamento para fortalecer las relaciones con los anusim. El pueblo jud?o y el Estado de Israel tienen una responsabilidad moral e hist?rica con esta gente. Son nuestra misma carne y nuestra misma sangre. Sin culpa alguna, sus ancestros fueron tomados de nosotros, y m?s all? de ello lograron preservar su identidad jud?a durante los siglos. Ha llegado el momento de darles una mano, de abrazarlos y de facilitarles su regreso a casa?.
El camino a casa no es siempre f?cil. Para convertirse, las autoridades israel?es requieren que los bnei anusim vivan en una comunidad jud?a durante un a?o entero. Luego, al final de dicho a?o, vienen a Israel y pasan la corte rab?nica de conversi?n. A lo largo del camino, deben pasar la circunsici?n ritual. Muchas comunidades jud?as les cierran las puertas en la cara y los tratan con sospecha.
Tsimmes y plegarias
Cerca de 50 bnei anusim se han reunido para el primer seminario educacional de este tipo, el cual fue organizado por Shavei Israel en la regi?n de la Costa del Sol al sur de Espa?a, en el primer hotel casher del pa?s. La noche del viernes, encendieron velas, comieron cholent y tsimmes (dos comidas tradicionales de shabat) y bailaron y cantaron ?am Israel jai? y ?od avinu jai? y rezaron con fervor, tal como estudiantes de una yeshiv?. ?Mira como rezan?, dice Freund con emoci?n, ?mira su devoci?n, su sinceridad. Esta es una genuina manifestaci?n que viene de muy adentro, desde su coraz?n y alma jud?a?.
Entre aquellos que participaron en el seminario, se encuentra Paulo Vitorino (40 a?os), padre de seis ni?os y hombre de negocios de Lisb?n. Durante el Shabat, Vitorino mostr? un talento musical sorprendente. Conoce todas las plegarias y las melod?as sefarad?es de memoria. ?He o?do las plegarias en CD y as? es como las aprend??, dice. ?Somos jud?os en nuestra casa y cristianos afuera, y esta doble vida nos ayuda a mantener nuestra identidad. La gente ha casado a sus hijos dentro de las familias de anusim para as? poder mantener la identidad. Mi esposa tambi?n es hija de anusim de Belmonte. Hemos vivido por cientos de a?os como una secta secreta?.
Vitorino est? furioso con la comunidad jud?a y con la autoridades religiosas, las cuales les imponen muchas dificultades. ?Son como una nueva inquisici?n. Durante cuatro a?os intent? ingresar a una sinagoga y no me lo permitieron. Con todo el respeto, yo no soy un hereje. Soy un jud?o portugu?s. ?C?mo pueden decirme que no soy descendiente de Abraham? Durante 500 a?os mantuve un estilo de vida jud?o en casa. El secreto ha pasado de padre a hijo?.
Yara Dutra (34 a?os), artista y dise?adora de p?ginas web, naci? en Lisb?n y vive en Barcelona. En su familia, tambi?n, el secreto de su judeidad pas? a trav?s de las generaciones. ?A diferencia de nuestros vecinos, en nuestra casa nunca comimos cerdo?, cuenta. ?Nuestra madre nos explicaba que no era sano. En nuestra ciudad, hab?a una tradici?n que una vez al a?o la gente del pueblo iba al centro y quemaba una mu?eca, la cual simbolizaba la quema de los jud?os. Mi madre no nos dejaba tomar parte de dicho evento, nunca entendimos porque. En cambio, cerr?bamos las ventanas y esper?bamos a que el evento finalice. Tan solo en los ?ltimos a?os comenc? a relacionar entre dichos eventos?.
Luego de que un gran amigo pas? la conversi?n, Dutra decidi? acercarse al juda?smo. ?No pienso acerca de la conversi?n porque mi marido es cat?lico y no quiere tomar parte de esto?, dice, ?pero cuando tenga hijos, los criar? con identidad jud?a?.
Al menos la mitad de los participantes respetan shabat y cu?dan el cashrut. Han llegado por el m?todo, ?un amigo trae a otro?. ?Yo les digo que son parte de la familia jud?a y que su presente situaci?n es tan solo un accidente hist?rico?, dice el Rab Birnbaum. ?Actualmente, cientos y miles est?n saliendo a la luz y declarando en alta voz ?soy de los bnei anusim. Quiero retornar al juda?smo?. Y no solo que lo dicen, sino que est?n dispuestos a realizar todos los pasos necesarios para esto, tales como la circunsici?n ritual. Creo que este fen?meno continuar? creciendo?.
En una mesa de la esquina, se sienta la familia Perez de la ciudad de Zaragosa. Rafael, el padre, Pilar Deito, la madre, y sus dos hijos ? Daniel de 16 a?os y Bracha de 15. ?Hace veinte a?os decid? despedirme de la iglesia cat?lica y retornar al juda?smo?, dice el padre. ?Me he acercado a las sinagogas y a las comunidades jud?as de alrededor de Espa?a, pero me han cerrado las puertas en todos lados. Pero no me rend?. A los 26 a?os realic? la circunsici?n?.
Pilar Deito es tambi?n de una familia de Anusim que a?n vive en su casa originaria desde los tiempos de la expulsi?n de Espa?a. En el pasillo de la entrada, el agujero original perteneciente a la mezuz?, a?n es visible. Shavei Israel est? intentando encontrar alguna forma para ayudar a convertir a la familia Perez, dado que no existe ninguna comunidad jud?a en dicha ?rea. Rafael teme que sus hijos se casen alg?n d?a con no jud?os y se asimilen. Hoy en d?a trabaja en una compan?a startup de internet, la cual a su vez asiste a las relaciones p?blicas de Israel en Espa?a. Sigue los eventos en Israel al giaul que cualquier otro afectuoso jud?o.
Durante la conclusi?n del seminario, Michael Freund dijo a los participantes en forma apasionada, ?queremos hacer justicia y corregir el error hist?rico que fue hecho con nuestros ancestros hace 500 a?os. No se solucionar? de un d?a para otro. Es un proceso lento y hay muchos obst?culos en el camino que necesitan ser removidos. Continuaremos con nuestros esfuerzos y no los abandonaremos. No desistiremos hasta que llegue el d?a y todos puedan retornar al pueblo jud?o?.
Yediot Aharonot
16/05/2008