Janet Guaquet: De Colombia a Israel, todo comenz? con una copa

Bien alto, en el estante de la casa de la abuela de Janet, se encontraba una extra?a copa la cual estaba prohibido tocarla. El padre de Guaqueta, sab?a que era parte de una antigua tradici?n familiar, pero el significado se hab?a perdido hace ya mucho tiempo. Mientras tanto, prohibi? a la familia hablar de la misma.

Muchos a?os despu?s, Guaqueta se hizo amiga de Gila Arditi (de la cual escribimos en enero del 2011). Ambas trabajaban en el mismo colegio en Colombia ? Arditi era la coordinadora y Guaqueta la psic?loga del colegio.

Arditi y su esposo Ariel, hab?an descubierto recientemente sus ra?ces de Bnei Anusim ? personas cuyos ancestros fueron obligados a convertirse al catolicismo hace m?s de cinco siglos atr?s ? y por lo tanto hab?an comenzado a respetar shabat. Arditi invit? a Guaqueta a la cena de shabat en su casa en Bogot?. Guaqueta estaba sumamente conmocionada al ver a los Arditi tomar una copa similar a la de ella y usarla ? para realizar el kidush, la santificaci?n sobre el vino.

Desde all?, todo comenz? a ser m?s claro: porque su familia no com?a cerdo; los candelabros que ten?an en la cocina (pr?ctica sumamente extra?a en Colombia); el hecho de que su padre nunca se afeitaba las patillas, incluso cuando dicha imagen ya no estaba de moda. Ella investig? sobre su apellido ? V?squez ? y descubri? que el mismo ten?a ra?ces jud?as.

Y quiz?s lo m?s importante: como, incluso en un pa?s extremadamente cat?lico, la familia nunca iba a la iglesia y no hab?a im?genes religiosas en su casa. No hab?a nadie que lo pueda negar: as? como su amiga Gila Arditi, Janet Guaqueta estaba convencida de ser descendiente de los Anusim.

Guaqueta, de 37 a?os, comenz? a indagar inmediatamente sobre la historia y la tradici?n jud?a. Compr? una copia del Shulj?n Haruj, texto jud?o medieval el cual explica la ley jud?a y comparti? con su padre los descubrimientos. ??l estaba muy sorprendido y contento?, dice Guaqueta. De a poco, comenz? a llevar un estilo de vida jud?o, de acuerdo a sus capacidades.

Cuando se torn? sumamente dif?cil observar las leyes jud?as en Colombia, Guaqueta llam? a Arditi, la cual en ese momento ya hab?a emigrado a Israel. ?Puede Guaqueta ir a visitarlos durante las festividades?, pregunt?. Guaqueta lleg? justo a tiempo para Rosh Hashan? y se qued? all? durante un mes.

La visita fue apasionante. ?Sent? como si mi alma siempre hubiese estado all??, dijo. ?Experiment? alegr?a y paz; necesidad de llorar?. Visit? el Kotel Hamaarav? y se sinti? en casa. ?A veces, te falta algo, pero no sabes qu?, cuando lo ves, te das cuenta que eso es lo que est?s buscando. Descubrir mis ra?ces fue lo mejor que me pas? en la vida?.

Guaqueta regres? a Colombia con la intenci?n de retornar prontamente a Israel. Pero su madre estaba enferma. Dejar todo lo que hab?a construido en Colombia era algo muy importante. ?Mis amigos pensaban que estaba loca?, dice, ?dejar mi carrera, mi vida profesional y un importante puesto. Pero algunos tambi?n dec?an kol hakavod. Ellos comprendieron que los temas espirituales son m?s importantes que los materiales?.

Hoy en d?a, Guaqueta vive cerca de Jerusalem y estudia hebreo por las ma?anas y por las tardes asiste al Instituto de Retorno y Conversi?n de Shavei Israel, Maj?n Miriam. Se encuentra en Israel hace ya m?s de dos a?os.

Guaqueta ha comenzado a reconstruir su carrera. Ella trabaja con ni?os en un jard?n de infantes, as? como en forma privada, habl?ndoles en una mezcla de hebreo e ingl?s. Asimismo, ha comenzado el proceso de revalidar su t?tulo. ?Realmente amo a los ni?os?, dice.

A pesar de todo, Guaqueta se encuentra esperando pacientemente los d?as en que le sea permitido retornar formalmente al juda?smo. Cuando se haga realidad, quiz?s compre su propia copa de kidush. ?sta ser? la mejor bendici?n.

Janet Guaqueta ? De Colombia a Israel, todo comenz? con una copa
Por Brian Blum
19/07/2011

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.